24 December 2009

Current Issues

Actualidad. Acuerdo de Copenhague

Un acuerdo de mínimos no vinculante fue el broche que dio clausura a la polémica Cumbre de Copenhague celebrada en la capital danesa del 7 al 18 de diciembre.

En el polémico texto negociado por 29 países y la Unión Europea, 192 naciones reconocen la gravedad del Cambio Climático y califican el problema como uno de los mayores retos de nuestros tiempos. La Declaración recoge la voluntad de las naciones firmantes de abordar conjuntamente el problema con urgencia, aunque su carácter no vinculante permite que el conjunto de medidas previstas, de las que el plenario final de la Cumbre del Clima sólo “ha tomado nota”, se acerque más a un catálago de buenas intenciones que al tratado internacional que se esperaba.

El Acuerdo de Copenhague nace sin el peso específico necesario para atender a los ambiciosos objetivos a los que tanta importancia parece concederle. Envuelto en la polémica del rechazo frontal manifestado por Sudán y los paises del llamado Bloque Bolivariano y las discrepancias en torno a los mecanismos de transparencia surgidas entre Pekín y Washington, aplaza el debate sobre el Cambio climático hasta México 2010.

Leer más

18 December 2009

Current Issues

Actualidad. COP15: Conclusiones del Consejo Europeo (10 y 11 de diciembre de 2009)

Fuente: Rapidpress. Última Consulta: 14/11/2009

En sus Conclusiones del 10 y 11 de Noviembre, el Consejo Europeo ha intercambiado impresiones sobre el papel que debe jugar la UE para lograr un resultado satisfactorio de la Conferencia de Copenhague sobre el cambio climático. El Consejo ha señalado la oportunidad histórica que para la Comunidad internacional supone la Conferencia de Copenhague y se ha reafirmado en la posición negociadora que adoptó el 30 de octubre de 2009.

En su comunicado, subraya la necesidad de que las Partes pongan todo su esfuerzo en lograr un Acuerdo a escala mundial completo, ambicioso y políticamente vinculante, que abarque todos los componentes del Plan de Acción de Bali y se base en los elementos esenciales del Protocolo de Kyoto. En este sentido, el Consejo subraya la necesidad de que el acuerdo conduzca a un instrumento jurídicamente vinculante, a ser posible dentro de los seis meses siguientes a la Conferencia de Copenhague, para el periodo posterior al 1 de enero de 2013.

De igual manera ha señalando que el objetivo común debe ser permanecer por debajo del límite científico de 2° C, por lo que anima a las

Leer más

1 December 2009

Spain Current Legislation

Legislación al día. Instrumento de ratificación del Protocolo sobre el Agua y la Salud

Instrumento de ratificación del Protocolo sobre el Agua y la Salud al Convenio de 1992 sobre la protección y utilización de los cursos de aguas tranfronterizos y de los lagos internacioneles (BOE nº 284, de 25 de noviembre de 2009)

El Boletín Oficial del Estado de 25 de noviembre de 2009 publica el instrumento de ratificación del Protocolo sobre el Agua y la Salud al Convenio de 1992 sobre la protección y utilización de los cursos de aguas tranfronterizos y de los lagos internacioneles. El protocolo fue adoptado con ocasión de la Tercera Conferencia Ministerial sobre Medioambiente y Salud, celebrada en Londres y es el primer acuerdo internacional que aborda las cuestiones en materia de gestión del agua y de salud con un enfoque holístico.

Leer más

27 November 2009

Spain International Current Legislation

Legislación al día. Instrumento de Ratificación del Protocolo de Kiev

Instrumento de Ratificación del Protocolo sobre registro de emisiones y transferencias de contaminantes (BOE nº 285, 26 de noviembre de 2009)

El BOE de 26 de noviembre 2009 publica el instrumento depositado por el gobierno español el pasado 24 de septiembre de 2009 en la sede de la Secretaria General de la ONU por el que el Gobierno de España ratifica el Protocolo Internacional sobre registros de emisiones y transferencias contaminantes, adoptado en Kiev el 21 de mayo de 2003.

Con la adhesión al Protocolo, que ha entrado en vigor el pasado 8 de octubre de 2009, los Estados firmantes se obligan a crear Registros de emisiones y transferencia de contaminantes de ámbito estatal, un mecanismos que responde a los fines de las políticas de acceso público a la información y participación en el proceso de toma de decisiones en asuntos medioambientales y prevención y reducción de la contaminación.

De acuerdo con el Protocolo, estos registros deberán incluir información relativa a las emisiones de contaminantes, transferencias fuera del emplazamiento y emisiones de contaminantes procedentes de fuentes difusas producidas por las actividades recogidas en sus Anexos I y II y en los términos

Leer más

27 November 2009

Current Issues

Actualidad. España ratifica varios Convenios internacionales en materia de protección del medio ambiente

Fuente: Nota de Prensa de la Misión Permanente de España ante la O.N.U. Fecha: 24/11/2009.

El pasado 24 de septiembre, el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, D. Miguel Ángel Moratinos, depositó en la sede de las Naciones Unidas, el instrumento de adhesión de España a la Convención sobre el derecho de los usos de los cursos de agua internacionales para fines distintos de la navegación, celebrada en Nueva York el 21 de mayo de 1997.

La Convención se centra en la gestión de los recursos hídricos compartidos y establece dos principios fundamentales para guiar la conducta de las naciones en relación con los cursos de agua compartidos: la utilización equitativa y razonable y la obligación de

Leer más