29 April 2025

Aragon Current Case Law High Court of Justice of the Administrative Community

Jurisprudencia al día. Aragón. Ordenación de los recursos naturales

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón de 17 de febrero de 2025 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Javier Albar García)

Autor: Dr. Fernando López Pérez, Profesor del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza

Fuente: Roj: STSJ AR 208/2025 – ECLI:ES:TSJAR:2025:208

Palabras clave: Espacios naturales protegidos. Instrumentos de gestión y planificación. Ordenación de los recursos naturales.

Resumen:

Por una Organización No Gubernamental se interpone recurso contencioso-administrativo contra la inactividad reglamentaria del Gobierno de Aragón en la elaboración y aprobación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (en adelante, PORN) de Anayet-Partacua, iniciado por el Decreto 223/2006, de 7 de noviembre, del Gobierno de Aragón.

Pretende a través del recurso que se condene a la Administración demandada al cumplimiento de sus obligaciones respecto de la elaboración y aprobación del citado PORN. Subsidiariamente, solicita que se declare no ser conforme a derecho la desestimación presunta, por silencio administrativo negativo, de la solicitud, de fecha 7 de marzo de 2023, de reanudación de la tramitación del referido PORN.

Consultado el citado Decreto 223/2006, de 7 de noviembre, hay que tener en cuenta que el ámbito del PORN que pretende aprobarse se ubica en el Pirineo Aragonés, y “se sitúa

Leer más

1 April 2025

Articles

Doctrinal article: “Comments On Some Aspects Of The European Union Regulation On Nature Restoration”

Título: Comentarios sobre algunos aspectos del Reglamento de la Unión Europea relativo a la restauración de la naturaleza

Title: Comments On Some Aspects Of The European Union Regulation On Nature Restoration

Autor: Agustín García Ureta, Catedrático de Derecho administrativo, Universidad del País Vasco/Euskal-Herriko Unibertsitatea, ORCID: 0000-0001-5623-4031

Fecha de recepción: 06/03/2025

Fecha de aceptación: 11/03/2025

DOI: https://doi.org/10.56398//ajacieda.00408

Documento completo: “Comentarios sobre algunos aspectos del Reglamento de la Unión Europea relativo a la restauración de la naturaleza”

Resumen:

Este trabajo analiza algunas de las normas del Reglamento de la Unión Europea 20204/1991, relativo a la restauración de la naturaleza y las implicaciones que tiene para sus Estados miembros. Se trata de una norma de una complejidad acusada, tanto por los objetivos que plantea como, en especial, por la multiplicidad de nociones que es preciso tener en cuenta para calibrar el impacto de sus obligaciones. El reglamento no se adopta en el vacío sino en relación, entre otros, con los hábitats y especies de las directivas relativas a las aves silvestres (2009/147) y los hábitats) (92/43) y con conceptos de importancia, como puede ser el de estado de conservación favorable. Con todo, a pesar de ser un reglamento, su aplicación depende en

Leer más

12 March 2025

Andalusia Autonomous communities Current Legislation

Legislación al día. Andalucía. Contaminación lumínica

Decreto 37/2025, de 11 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de protección frente a la contaminación lumínica en Andalucía

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOJA núm. 31, de 14 de febrero de 2025

Palabras clave: Contaminación lumínica. Cielo nocturno. Alumbrado exterior. Eficiencia energética. Ecosistemas naturales. Observatorios astronómicos. Zonificación lumínica. Planificación. Inspección.

Resumen:

La Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, regula en Andalucía la contaminación lumínica en su título IV, capítulo II, sección 3.ª bajo la óptica de la prevención, minimización y corrección de los efectos adversos de la dispersión de luz artificial hacia el cielo nocturno. Entre otros aspectos, esta ley sienta las bases para la zonificación lumínica del territorio y el establecimiento de los niveles de iluminación en función de cada zona, teniendo en cuenta la compatibilidad de los intereses municipales y empresariales con los científicos, ecológicos y de ahorro energético.

En este contexto y con objeto de cumplir lo establecido en la citada Ley, el presente Reglamento para la protección frente a la contaminación lumínica establece las medidas necesarias

Leer más

7 March 2025

Monographs Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Cambio climático:

LUCEA FRANCO, Pilar. La planificación energético-climática en Francia y España: evolución, principios y discrecionalidad. Barcelona: Atelier, 2025. 278 p. Disponible en: https://doi.org/10.71237/7WeElh5O (Fecha de último acceso 05-03-2025).

SALINAS ALCEGA, Sergio (Coord.). Iniciativas normativas para avanzar en la transición ecológica. Valencia: Tirant lo Blanch, 2025. 718 p.

Desarrollo sostenible:

RUIZ MAGAÑA, Inmaculada. Turismo sostenible, desarrollo rural y despoblación. Madrid: Iustel, 2025. 293 p.

Energía:

GUTIÉRREZ ROA, Tomás. La seguridad energética como factor fundamental para el desarrollo de la autonomía estratégica de la UE. Valencia: Tirant lo Blanch, 2025. 426 p.

LUCEA FRANCO, Pilar. La planificación energético-climática en Francia y España: evolución, principios y discrecionalidad. Barcelona: Atelier, 2025. 278 p. Disponible en: https://doi.org/10.71237/7WeElh5O (Fecha de último acceso 05-03-2025).

Gestión de riesgos:

GUTIÉRREZ ROA, Tomás. La seguridad energética como factor fundamental para el desarrollo de la autonomía estratégica de la UE. Valencia: Tirant lo Blanch, 2025. 426 p.

Instrumentos de gestión y planificación:

LUCEA FRANCO, Pilar. La planificación energético-climática en Francia y España: evolución, principios y discrecionalidad. Barcelona: Atelier, 2025. 278 p. Disponible en: https://doi.org/10.71237/7WeElh5O (Fecha de último acceso 05-03-2025).

Instrumentos y protocolos internacionales:

SALINAS ALCEGA, Sergio (Coord.). Iniciativas normativas para avanzar en la transición ecológica. Valencia: Tirant

Leer más

17 January 2025

Current Issues

Actualidad al día. Andalucía. Zonas de Especiales de Conservación

Declaración de Zonas de Especiales de Conservación en Andalucía y aprobación de sus planes de gestión

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Decreto 265/2024, de 10 de diciembre, por el que se declaran Zonas Especiales de Conservación los Lugares de Importancia Comunitaria Dehesa del Estero y Montes de Moguer (ES6150012), Dunas del Odiel (ES6150013), Marisma de Las Carboneras (ES6150017) y Estuario del Río Piedras (ES6150028) y se aprueba el Plan de Gestión de las citadas Zonas Especiales de Conservación. (BOJA n. 241, de 13 de diciembre de 2024)

Palabras Clave: Zonas de Especiales de Conservación. Planificación. Gestión. Red Natura 2000. Ecosistemas litorales. Fauna. Aves. Espacios naturales.

Resumen:

La finalidad de este decreto es declarar las ZEC y fijar las medidas de conservación necesarias, que respondan a las exigencias ecológicas de los tipos de hábitats naturales y de las especies presentes en tales áreas.

Los espacios contemplados se sitúan en el litoral onubense y albergan marismas, pequeñas lagunas, arenales costeros y estuarios. Estos ecosistemas litorales, donde la confluencia de dinámicas fluviales y mareales propicia unas condiciones extremas de salinidad, escasez de nutrientes y

Leer más