<\/p>\r\n

El informe de evaluaci\u00f3n ha revelado asimismo aspectos positivos alcanzados con la aplicaci\u00f3n del Programa de Acci\u00f3n, mostrando la consumaci\u00f3n de la inmensa mayor\u00eda de las medidas formuladas en el programa. El PAM ha contribuido a que la legislaci\u00f3n ambiental aborde casi todos los elementos del medio ambiente, garantizando una financiaci\u00f3n adecuada y promoviendo una mayor voluntad pol\u00edtica por los Estados miembros. Los aspectos positivos m\u00e1s destacados han sido la ampliaci\u00f3n de la Red Natura 2000, la introducci\u00f3n de una pol\u00edtica general sobre sustancias qu\u00edmicas y la acci\u00f3n pol\u00edtica en relaci\u00f3n con el cambio clim\u00e1tico.<\/p>\r\n

El PAM fue adoptado el 22 de julio de 2002 como el primer programa de acci\u00f3n en materia de medio ambiente adoptado mediante el procedimiento de codecisi\u00f3n por el Parlamento Europeo y el Consejo. En el mismo, se defin\u00eda un marco estrat\u00e9gico para la elaboraci\u00f3n de las pol\u00edticas medioambientales en la Uni\u00f3n Europea para el per\u00edodo 2002-2012. El Programa de Acci\u00f3n pretend\u00eda proporcionar un marco global para la pol\u00edtica ambiental que sirviera de referencia para los Estados miembros, fomentando la adopci\u00f3n de objetivos eficaces e incidiendo en la necesidad de aplicaci\u00f3n de las normas dentro del calendario previsto. Este Programa inclu\u00eda siete estrategias tem\u00e1ticas que ten\u00edan el prop\u00f3sito de consolidar la pol\u00edtica en las materias de aire, plaguicidas, prevenci\u00f3n de residuos y reciclado, recursos naturales, suelo, medio marino y medio urbano.<\/p>\r\n

M\u00e1s informaci\u00f3n: <\/strong>Decisi\u00f3n n\u00b0 1600\/2002\/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de julio de 2002, por la que se establece el Sexto Programa de Acci\u00f3n Comunitario en Materia de Medio Ambiente<\/a>.<\/p>\r\n\r\n\"banderas\"","post_title":"Actualidad al d\u00eda. Aplicaci\u00f3n de normas comunitarias","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"actualidad-al-dia-aplicacion-de-normas-comunitarias","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2011-10-13 14:32:29","post_modified_gmt":"2011-10-13 12:32:29","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=6829","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","post_title_ml":"Actualidad al d\u00eda. Aplicaci\u00f3n de normas comunitariasActualidad al d\u00eda. Aplicaci\u00f3n de normas comunitariasActualidad al d\u00eda. Aplicaci\u00f3n de normas comunitarias","post_title_langs":{"es":true,"en":true,"fr":true}};-->

28 October 2011

Current Issues

Actualidad al día. Aplicación de normas comunitarias

Un informe de la Comisión detecta deficiencias en la aplicación de las normas ambientales europeas

Autor: José Martínez Sánchez. Personal Investigador en Formación, CIEDA-CIEMAT

Fuente: Comisión Europea

Temas clave: Incumplimiento derecho comunitario; Unión Europea;

La evaluación final del Sexto Programa de Acción en materia de Medio Ambiente (PAM) (2002-2012), adoptada el pasado 31 de agosto de 2011, ha detectado carencias en la aplicación de las normas y los objetivos acordados por la Unión Europea (UE), considerando como un factor negativo la aplicación inadecuada de la legislación europea por parte de los Estados miembros. Al mismo tiempo, se ha puesto al descubierto la necesidad de una mejora en la protección de la biodiversidad, el suelo y la calidad del agua.

Leer más

25 October 2011

Current Case Law Court of Justice of the European Union ( CJEU )

Jurisprudencia al día. Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Espacios naturales protegidos

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Cuarta), de 22 de septiembre de 2011, asunto C-90/2010, por la que se condena a España por falta de una protección jurídica adecuada para las zonas especiales de conservación situadas en el archipiélago de Canarias

Autor: Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa, Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Navarra

Fuente: http://curia.europa.eu

Temas clave: Espacios naturales protegidos; Hábitats; Especies protegidas; Zonas de Especial Conservación; Incumplimiento; España

Resumen:

La Comisión solicita al Tribunal de Justicia que declare que el Reino de España ha incumplido las obligaciones que le incumben en virtud de las disposiciones de la Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres, al no haber establecido prioridades de conservación respecto de las zonas especiales de conservación correspondientes a los lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica macaronésica situados en el territorio español e identificados por la Decisión 2002/11/CE de la Comisión, de 28 de diciembre de 2001, por la que se aprueba la lista de lugares de importancia comunitaria y

Leer más

3 October 2011

Articles

Artículo doctrinal: “¿Quién ha apostado por la efectiva implantación del derecho de acceso a la justicia a favor de las organizaciones no gubernamentales en defensa del medio ambiente?”

Título: “¿Quién ha apostado por la efectiva implantación del derecho de acceso a la justicia a favor de las organizaciones no gubernamentales en defensa del medio ambiente?”

Autora: Julia Ortega Bernardo, Profesora contratada doctora de Derecho Administrativo. Profesora Titular (A.). Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de recepción: 02/07/2011

Fecha de aceptación: 22/09/2011

Resumen:

En las siguientes páginas se reflexiona sobre el reconocimiento de la acción popular en materia de medio ambiente y el gran paso que esto ha supuesto, desde la perspectiva de la tutela ambiental, para el Derecho español, al no tratarse de una consecuencia que directamente se derivase de la aplicación del Derecho internacional ni del Derecho de la Unión Europea. Se pone de manifiesto asimismo su inmediata efectividad ante los tribunales españoles. La situación española se compara con la de otros Estados europeos, como Alemania y Eslovaquia, sobre los que han recaído recientes pronunciamientos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en relación con la necesidad de realizar una interpretación conforme a este derecho de acceso a la justicia de las ONGs ambientales en los ordenamientos jurídicos nacionales.

Palabras Clave: Asociaciones para la defensa del

Leer más

7 July 2011

Current Case Law Court of Justice of the European Union ( CJEU )

Jurisprudencia al día. Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Hábitats

Sentencia de 9 de junio de 2011, asunto C‑383/09, Comisión/República Francesa

Autor: J. José Pernas García, profesor titular de Derecho administrativo de la Universidade da Coruña

Palabras clave: recurso por incumplimiento; Directiva 92/43/CEE sobre los hábitats; medidas insuficientes para proteger la especie Cricetus cricetus (hámster europeo); Deterioro de los hábitats.

Resumen:

En este asunto la Comisión Europea solicita al Tribunal de Justicia que declare que la República Francesa ha incumplido las obligaciones que le incumben en virtud del artículo 12, apartado 1, letra d), de la Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres, en su versión modificada por la Directiva 2006/105/CE del Consejo, de 20 de noviembre de 2006 (en adelante, Directiva hábitats), al no haber adoptado un programa de medidas que permitan una protección rigurosa de la especie Cricetus cricetus (hámster europeo).

La Comisión sostiene que en Alsacia la especie del hámster europeo está amenazada de extinción. Se ha producido una disminución importante de la especie entre los años 2001 y 2007. A juicio de la Comisión, las causas

Leer más

9 June 2011

Current Case Law Court of Justice of the European Union ( CJEU )

Jurisprudencia al día. Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Buques. Capa de ozono

Sentencia del TJUE de 19 de mayo de 2011, asunto C-376/09, Comisión Europea/República de Malta

Autor: J. José Pernas García, profesor titular de Derecho administrativo de la Universidade da Coruña

Temas clave: incumplimiento de Estado; Reglamento (CE) nº 2037/2000; artículos 4, apartado 4, inciso v), y 16; obligación de retirar del servicio los sistemas de protección contra incendios y los extintores de incendios que contengan halones para usos no críticos a bordo de buques; excepciones; uso crítico de los halones 1301 y 2402.

Resumen:

La Comisión de las Comunidades Europeas interpone recurso por incumplimiento contra la República de Malta, por haber vulnerado las obligaciones que le incumben en virtud del Reglamento (CE) nº 2037/2000 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de junio de 2000, sobre las sustancias que agotan la capa de ozono, al no retirar de servicio los sistemas de protección contra incendios y los extintores de incendios que contengan halones para usos no críticos a bordo de buques, así como al no recuperar dichos halones.

En el año 2005, la Comisión requirió a las autoridades maltesas para que retiraran del servicio los sistemas

Leer más