Real Decreto-ley 15/2022, de 1 de agosto, por el que se adoptan medidas urgentes en materia de incendios forestales
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: BOE n. 184, de 2 de agosto de 2022
Palabras clave: Montes. Incendios forestales. Prevención, extinción y restauración. Planificación. Comunidades autónomas. Coordinación interadministrativa.
Resumen:
La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, en su reunión de 28 de julio de 2022, ha aprobado las «Orientaciones estratégicas para la gestión de incendios forestales en España» elaboradas por el Comité de Lucha contra los Incendios Forestales (CLIF), como marco orientativo de coordinación a escala nacional, que sirva de herramienta para reducir los incendios forestales, gestionar de forma efectiva su desarrollo y minimizar sus consecuencias. La premisa fundamental de estas orientaciones es fortalecer la cooperación intersectorial en materia de incendios entre la Administración General del Estado, las comunidades autónomas, el sector privado y la sociedad.
El análisis de los incendios forestales ocurridos en nuestro país en los últimos meses, y más concretamente en el verano de 2022, indica que estamos en una situación de emergencia, que compromete gravemente la seguridad de las personas,
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, de 7 de mayo de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2, Ponente: Julio César Díaz Casales)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STSJ GAL 2790/2021 – ECLI:ES: TSJGAL: 2021:2790
Temas Clave: Declaración de impacto ambiental. Incendios forestales. Gasolinera. Urbanismo. Suelo rústico.
Resumen:
El objeto del presente recurso de apelación es la Sentencia 163/2020 de 31 de julio, dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Pontevedra, que a su vez desestimó el recurso formulado por una sociedad mercantil contra la Resolución de 1 de febrero de 2018 de la Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia de incidencia ambiental para la unidad de suministro de combustible ubicada en Camiño da Pobra-Pintan del Concello de A Garda.
La mercantil apelante alega en su favor el riesgo que conlleva permitir la instalación de una gasolinera en suelo rústico, cuando la principal amenaza ambiental en Galicia son los incendios forestales. Se suman los dos aspectos puestos en evidencia en el informe pericial de parte, cuáles son la seguridad frente al riesgo causado
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia de fecha de 5 de mayo de 2021 (Sala de lo contencioso administrativo. Sección 1ª. Ponente: María Amalia Bolaño Piñeiro)
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: ROJ: STSJ GAL 2644/2021 – ECLI:ES:TSJGAL:2021:2644
Temas Clave: Indemnización. Incendio. Responsabilidad patrimonial.
Resumen:
Interviene como actora en el presente asunto la Comunidad de Montes Vecinales en Mano Común de Picoñas, siendo objeto del mismo la Resolución del Secretario General Técnico de la Consellería de Infraestruturas y Vivienda de la Xunta de Galicia que estima parcialmente la reclamación formulada de solicitud de declaración de responsabilidad patrimonial por los daños y perjuicios sufridos en el monte Picoñas debido al incendio ocurrido el 6 de julio de 2.015, se declara responsable de dichos daños a la empresa “EXTRACO, S.A. – MISTURAS, S.A., UNIÓN TEMPORAL DE EMPRESAS”, con la obligación de indemnizar con la cantidad de 53.586,22 euros”.
Para la actora, en su recurso se basa en que: “,…la Consellería de Infraestructuras y Vivienda dicta resolución en la que se confirma íntegramente …y se declara a la U.T.E CONSERVACIÓN OURENSE responsable de los
Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:
FUENTE HONRUBIA, Fernando de la (Coord.); CALAZA LÓPEZ, Sonia (Dir.), MUINELO COBO, José Carlos (Dir.). Principio de oportunidad: Sociedad civil, empresa, doctrina y jurisprudencia. Madrid: Wolters Kluwer, 2020, 431 p. GARCÍA HERNÁNDEZ, María Luisa; MORENO YUS, María Ángeles. Aprendizaje-servicio, desarrollo y comunidades profesionales de aprendizaje en educación superior. Murcia: Universidad de Murcia, 2016, 146 p. Disponible en: https://publicaciones.um.es/publicaciones/public/obras/ficha.seam?numero=2486&edicion=1 (Fecha de último acceso 30-11-2021) GARCÍA SÁNCHEZ, Justo (Dir.). Fundamentos romanísticos del derecho contemporáneo. Madrid: Asociación Iberoamericana de Derecho Romano: Boletín Oficial del Estado, 2021, 2542 p. Disponible en: https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/anuario.php?id=R (Fecha de último acceso 30-11-2021) GRAAF, K.; MARSEILLE, B.; PRECHAL, S.; et al. Grens-overstijgende, rechts-beoefening. Liber amicorum Jan Jans. Zutphen (Países Bajos): Paris, 2021. QUESADA SÁNCHEZ, Antonio José (Coord.). La utilización del cine en la docencia del Derecho: propuestas de interés. Majadahonda (Madrid), 2021, 309 p. SÁNCHEZ BRAVO, Álvaro (Ed.). Sensibilidad, sociología y derecho: libro homenaje al Prof. Dr. José Alcebiades de Oliveira Junior. Sevilla: Universidad de Sevilla. Departamento de Filosofía del Derecho, 2021, 483 p. Disponible en: https://hdl.handle.net/11441/127147 (Fecha de último acceso 30-11-2021) VELASCO RETAMOSA, José Manuel (Dir.); Martín López, María Teresa (Dir.). El fortalecimiento de los
Aguas:
EMBID IRUJO, Antonio. La seguridad hídrica. Desafíos y contenido. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2021, 420 p.
SANMIGUEL SÁNCHEZ, Francisco Javier. Sistemas teóricos y prácticos del Derecho de aguas. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2021, 348 p.
Aves:
VV. AA. Aplicación del régimen de excepciones del artículo 9 de la Directiva de Aves Silvestres en España. Madrid: Guardianes de la Naturaleza: SEO/BirdLife, 2020, 47 p. Disponible en: https://guardianes.seo.org/download/informe-sobre-aplicacion-del-regimen-de-excepciones-del-articulo-9-de-la-directiva-de-aves-silvestres-en-espana/ (Fecha de último acceso 30-11-2021).
Bosques:
SALBANYÀ I BENET, Jordi. La conservació dels boscos per part dels propietaris privats forestals. Barcelona: Atelier, 2021, 397 p.
Cambio climático:
ALOGNA, Ivano; CLIFFORD, Eleanor. Climate Change Litigation: Comparative and International Perspectives. Londres (Reino Unido): British Institute of International and Comparative Law, 2020, 23 p. Disponible en: https://www.biicl.org/documents/88_climate_change_litigation_comparative_and_international_report.pdf (Fecha de último acceso 30-11-2021).
Caza:
SANTOS SOTELO, Alfonso. Cazar para conservar: la gestión cinegética sostenible preserva los ecosistemas. Madrid: Boletín Oficial del Estado (BOE), 2021, 365 p.
Contaminación acústica:
NAVARRO CARDOSO, Fernando. El delito de contaminación acústica. Valencia: Tirant lo Blanch, 2021, 165 p.
Leer más
Page 8 of 31First«...678910...2030...»Last
|