14 June 2023

Autonomous communities Current Legislation Basque Country

Legislación al día. País Vasco. Fiscalidad ambiental. Envases de plásticos

Decreto Foral Normativo 1/2023, de 9 de mayo, del impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Boletín Oficial del País Vasco, número 100, de 29 de mayo de 2023.

Palabras clave: Residuos. Contaminación. Impuestos. Plástico. Reciclaje.

Resumen:

La Orden Foral 152/2023, de 5 de abril, aprueba el modelo 592 «Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Autoliquidación», mediante el mismo, se determina la forma y procedimiento para su presentación, así como la forma y procedimiento para la solicitud de devolución del impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables y se regulan la inscripción en el registro territorial, la llevanza de la contabilidad y la presentación del libro registro de existencias.

Con este Decreto foral se incorpora al ordenamiento tributario del Territorio Histórico de Gipuzkoa la regulación del impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables, recogiendo en él los puntos de conexión fijados en el Concierto Económico a efectos de su exacción.

Según

Leer más

12 June 2023

Autonomous communities Current Legislation Basque Country

Legislación al día. País Vasco. Fiscalidad ambiental. Residuos. Incineración

Decreto Foral Normativo 2/2023, de 9 de mayo, del impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Boletín Oficial del País Vasco número 102, de 31 de enero de 2023.

Palabras clave: Economía circular. Residuos. Incineración. Coincineración. Principio jerarquía de residuos. Reciclado.

Resumen:

Se trata de un instrumento económico para avanzar en economía circular, la reutilización y reciclado en materia de residuos. Al mismo tiempo, supone un desincentivo para las opciones menos favorables conforme al principio de jerarquía de residuos, favoreciendo el desvío de los residuos hacia opciones más favorables desde el punto de vista ambiental, que puedan contribuir a reintroducir los materiales contenidos en los residuos en la economía, como, por ejemplo, el reciclado.

Nace con la finalidad de fomentar la prevención, la preparación para la reutilización y el reciclado de los residuos, con la fracción orgánica como fracción preferente y la educación ambiental, al objeto de desincentivar el depósito de residuos en vertedero,

Leer más

2 June 2023

Monographs Bibliographic references Doctoral theses

Referencias bibliográficas al día. Tesis doctorales

Cooperación internacional:

SIEGERT SCHUCH, Luiz Felipe. A possibilidade de harmonização dos sistemas jurídicos no plano do meio ambiente e da sustentabilidade pela via do transconstitucionalismo e transjusfundamentalidade. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Marcelo Buzaglo Dantas y el Dr. Gabriel Real Ferrer. Alicante: Universidad de Alicante. Instituto Universitario del Agua y de las Ciencias Ambientales: Univali (Brasil), 2022, 379 p. Disponible en: http://hdl.handle.net/10045/129222 (Fecha de último acceso 29-05-2023).

Costas:

PARRA CORTÉS, Rocío. La protección de los espacios costero marítimos: análisis crítico de las técnicas jurídico-administrativas desde una perspectiva ambiental. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Jorge Bermúdez Soto y la Dra. Ximena Angélica Lazo Vitoria. Valparaíso (Chile); Alcalá de Henares (Madrid): Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Universidad de Alcalá. Facultad de Derecho, 2022, 520 p. Disponible en: http://hdl.handle.net/10017/53957 (Fecha de último acceso 29-05-2023).

Derecho ambiental:

SIEGERT SCHUCH, Luiz Felipe. A possibilidade de harmonização dos sistemas jurídicos no plano do meio ambiente e da sustentabilidade pela via do transconstitucionalismo e transjusfundamentalidade. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Marcelo Buzaglo Dantas y el Dr. Gabriel Real Ferrer. Alicante: Universidad de Alicante. Instituto Universitario del Agua y de las Ciencias Ambientales:

Leer más

26 May 2023

Legislation and Case Law Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Legislación y jurisprudencia

Aeropuertos:

HAWKINS, Joanne. A lesson in un-creativity: (R (on the application of Friends of the Earth Ltd and others) v Heathrow Airport Ltd [2020] UKSC 52. Environmental Law Review, vol. 23, n. 4, diciembre 2021, pp. 321-335. Disponible en: https://doi.org/10.1177/14614529211052929 (Fecha de último acceso 09-05-2023).

Agricultura:

AGUILERA GÓMEZ, Estefanía. Prescripción del derecho de la Administración a liquidar el importe a reembolsar por propietarios reservistas en zonas de transformación agrícola y la denuncia de la inactividad de la Administración. Estudio de la sentencia de 10 de junio de 2020, recurso n.º 587/2018 del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n. 112, 2022, pp. 131-159. Disponible en: https://doi.org/10.46735/raap.n112.1332 (Fecha de último acceso 09-05-2023).

BRAEKEN, Bas; BERG, Demi van den. The Netherlands: Competition law developments in food and agriculture. Enviromental Liability, Law, Policy and Practice, vol. 27, n. 2, 2021.

Aguas:

LOZANO CUTANDA; Blanca. Comentario a la STS de 29 de marzo de 2022 (RJ 2022, 1888): carácter declarativo -y, por consiguiente, imprescriptible- de la acción de reconocimiento de derechos privados de aguas preexistentes a la Ley de 1985. Cuadernos Civitas de jurisprudencia civil,

Leer más

22 May 2023

Autonomous communities Navarre Current Legislation

Legislación al día. Navarra. Impuestos. Envases de plástico

Ley Foral 14/2023, de 5 de abril, del Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BON n. 83, de 24 de abril de 2023)

Palabras clave: Fiscalidad. Envases de plástico. Reciclado.

Resumen:

En virtud del acuerdo suscrito el 28 de diciembre de 2022 por el Estado y la Comunidad Foral de Navarra en la Comisión Negociadora del Convenio Económico, en la exacción del impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables, Navarra aplicará las mismas normas sustantivas y formales establecidas en cada momento por el Estado.

Por esta razón, la presente ley foral tiene por objeto regular el impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra.

De acuerdo con el artículo 3.1. del Convenio Económico, corresponde al Estado la regulación, gestión, liquidación, recaudación e inspección de las importaciones en los impuestos especiales. Por tanto, no teniendo Navarra competencia en este ámbito, la ley foral omite deliberadamente el

Leer más