Ley 9/2021, de 1 de julio, de declaración del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: BOE núm. 157, de 2 de julio de 2021
Palabras clave: Parque Nacional. Biodiversidad. Paisaje. Cultura. Hábitats. Especies. Elementos geológicos. Pinsapo. Colirrojo real. Cabra montés. Área de influencia socioeconómica. Gestión. Usos. Participación. Patronato. Sobrevuelo.
Resumen:
La Red de Parques Nacionales de España está integrada por un conjunto de espacios que constituyen una muestra representativa de los principales sistemas naturales españoles. La declaración del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves nace de la voluntad común de la Administración General del Estado y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Andalucía de otorgar el máximo nivel de protección a un territorio que alberga valores naturales y culturales excepcionales.
Con una superficie de 22.979,76 hectáreas, el nuevo Parque Nacional se incluye íntegramente en la provincia de Málaga, en el extremo occidental de la Cordillera Bética. Su declaración culmina un largo proceso de planificación destinado a garantizar