2 December 2010

Current Case Law Supreme Court

Jurisprudencia al día. Evaluación de impacto

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso-Administrativo (sección tercera), de 27 de octubre de 2010, nº de recurso 545/2007. Ponente: Manuel Campos Sánchez-Bordona

Fuente: CENDOJ ID CENDOJ: 28079130032010100312

Autor de la nota: Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa, profesor titular de Derecho administrativo de la Universidad de Navarra.

Palabras clave: Transporte de energía eléctrica, Red Eléctrica de Alta Tensión, Evaluación de impacto ambiental, estudio de alternativas, discrecionalidad técnica de la Administración, Nulidad.

Resumen:

La sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso-Administrativo (sección tercera), de 27 de octubre de 2010, resuelve el recurso interpuesto por la Asociación Medioambiental Izate contra Acuerdo del Consejo de Ministros de 25 de mayo de 2007, de declaración de utilidad pública y aprobación del proyecto de ejecución de la línea eléctrica aérea Penagos-Güeñes, en las provincias de Cantabria y Vizcaya. En concreto, se solicita la nulidad del proyecto de ejecución en cuanto a la situación de las torretas en entre los apoyos T-124 y T-147, a su paso por los montes de Triano y Galdames, en el interior del espacio sobre

Leer más

11 November 2010

Castille and Leon Current Case Law High Court of Justice of the Administrative Community

Jurisprudencia al día. Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. Evaluación de impacto ambiental

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Burgos) de 30 de julio de 2010 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: José Matías Alonso Millán)

Autora: Eva Blasco Hedo. Investigadora y Responsable del Centro de Formación CIEDA – CIEMAT

Fuente: CENDOJ STSJ CL 4171/2010.

Temas Clave: Extracción de recursos mineros. Ampliación de autorización. Declaración de impacto ambiental.

Resumen:

En el caso que nos ocupa, la Mercantil “Arenas, Áridos y Transportes del Cerro SL.” recurre en apelación la sentencia dictada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Segovia que previamente desestimó su pretensiones confirmando la Resolución del Servicio Territorial de Industria y otros de la Junta de Castilla y León de Segovia, Sección de Minas, de fecha 28 de julio de 2004 por la que se suspendía la extracción de recursos mineros por parte de la recurrente en la parcela 5001 del polígono 508 de San Martín y Mudrian.

Los motivos del recurso se ciñen esencialmente a la Resolución de fecha 31 de octubre de 2002 dictada por el Servicio Territorial de Industria de

Leer más

18 August 2010

Current Case Law Supreme Court

Jurisprudencia al día. Evaluación de impacto ambiental

Sentencia del Tribunal Supremo de 14 de junio de 2010 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Ponente: Eduardo Calvo Rojas)

Autora de la nota: Eva Blasco Hedo, Investigadora y Responsable del Centro de Formación CIEDA – CIEMAT

Fuente: CENDOJ STS 3027/2010.

Temas Clave: Trasvase Tajo-Segura, evaluación de impacto ambiental, principios de audiencia y de lealtad.

Resumen:

Es objeto de examen el recurso interpuesto por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha contra el Acuerdo del Consejo de Ministros de 28 de diciembre de 2007, por el que se autorizó un trasvase de la cabecera del Tajo, para los meses de enero, febrero y marzo, destinado al abastecimiento humano de los municipios y el riego.

La parte recurrente interesa la nulidad del acuerdo anterior porque entiende que en el expediente administrativo no existe indicación alguna sobre los cultivos y explotaciones agrarias que necesitarían agua con tal urgencia; en segundo lugar por haberse vulnerado el trámite de alegaciones y el principio de lealtad por no haberse incorporado al expediente un estudio técnico relativo a la situación hídrica del trasvase presentado por la administración recurrente ni haberle dado la

Leer más

12 July 2010

Current Case Law

Jurisprudencia al día. Espacios naturales protegidos, Aprovechamiento eólico, EIA.

Sentencia Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, nº 333/2010, de 10 de mayo de 2010. (Sala de lo contencioso Administrativo, Sede de Burgos, Sección 1ª. Ponente: D. José Matías Alonso Millán).

Autor de la Nota: Ana Mª Barrena Medina. Becaria de Investigación, CIEDA-Ciemat.

Temas clave: Energías renovables; Espacios naturales protegidos; Evaluación de Impacto Ambiental.

Resumen: En la citada sentencia se estima parcialmente el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Sociedad Española de Ortinología, contra la desestimación por silencio del recurso de alzada interpuesto contra las Resoluciones de 20 de febrero de 2007 del Viceconsejero de Economía, por las que se autorizaba, respectivamente el parque eólico denominado “Carabuena”, el parque eólico denominado “Escarapela” y el parque eólico denominado “Piraderas”, en el término municipal de Medinaceli (Soria). Anulándose, por tanto, las citadas órdenes , retrotrayéndose los expedientes administrativos a fin de que se practiquen los correspondientes y adecuados Estudios de Impacto Ambiental, sometiéndose los proyectos al correspondiente trámite de Evaluación de Impacto Ambiental.

Destacamos los siguientes extractos:

Son alegados por la parte recurrente los siguientes extremos: “Nos encontramos claramente ante un proyecto que se ha fraccionado

Leer más

2 June 2010

Current Case Law

Jurisprudencia al día. Evaluación de impacto y Red natura

Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (Sala Segunda) de 4 de marzo de 2010, acunto C-241/08, Comisión/Francia

Autor de la nota: J. José Pernas García, profesor ttular de Derecho administrativo de la Universidade da Coruña

Palabras clave: Incumplimiento de Estado; Directiva 92/43/CEE; artículo 6, apartados 2 y 3; adaptación incorrecta del Derecho interno; zonas especiales de conservación; efectos apreciables de un proyecto sobre el medio ambiente; ausencia de efecto perturbador de determinadas actividades; evaluación de las repercusiones sobre el medio ambiente; contratos RED NATURA; soluciones alternativas.

Resumen:

La Comisión plantea en este asunto un recurso de incumplimiento contra la República de Franca. Pide que se declare que la República Francesa ha incumplido las obligaciones que le incumben en virtud de la Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres al no haber adoptado todas las medidas legales y reglamentarias necesarias para adaptar correctamente su Derecho interno al artículo 6, apartados 2 y 3, de la citada Directiva.

La Comisión ha formulado dos imputaciones en apoyo de su recurso,

Leer más