27 November 2019

Argentina Latin America Current Case Law

Jurisprudencia al día. Iberoamérica. Argentina. Antenas de telefonía

Sentencia del 6 de febrero de 2019, SCBA (Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires) “Asociación Civil Conciencia Ciudadana Mejorar c/ Telefónica Móvil Argentina SA s/ Reclamo contra Actos de Particulares”

Autor: Juan Claudio Morel, Profesor Titular de Derecho Ambiental de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN sede Tandil, Argentina)

Fuente: Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires (Argentina)

Temas Clave: Localización de antenas de telefonía celular o móvil; Proceso ambiental; congruencia entre el objeto del proceso y la materia decidendis

Resumen:

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires en la Argentina (en adelante SCBA) en el marco de un Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de Ley, en un proceso ambiental, confirma la Sentencia del órgano de segunda instancia que ya había considerado cumplida la ejecución de la sentencia y agotado el objeto del proceso. Se declaró mal concedido el Recurso y ordenó se acuda por la vía que corresponda ante otro reclamo.

Comentario:

Liminarmente es necesario establecer, que tratándose la Argentina de una Nación con organización Federal de las unidades al interior del conjunto nacional, denominadas Provincias o Estados Provinciales, poseen una organización

Leer más

22 November 2019

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Edificación:

GIFREU I FONT, Judith. “La integración de medidas de eficiencia energética en el sector de la edificación en España a la vista de los objetivos de la UE para los horizontes 2020-2030. El district heating and cooling”. Revista Catalana de Dret Ambiental (RCDA), vol. 10, n. 1, 2019, pp. 1-55. Disponible en Internet: fecha de último acceso 28 de octubre de 2019.

Eficiencia energética:

GIFREU I FONT, Judith. “La integración de medidas de eficiencia energética en el sector de la edificación en España a la vista de los objetivos de la UE para los horizontes 2020-2030. El district heating and cooling”. Revista Catalana de Dret Ambiental (RCDA), vol. 10, n. 1, 2019, pp. 1-55. Disponible en Internet: fecha de último acceso 28 de octubre de 2019.

Emisión de contaminantes a la atmósfera:

GIMÉNEZ, Iraida A. “La disminución de las emisiones de CO2 del sector aerocomercial desde la perspectiva de la declaración consolidada de las políticas y prácticas permanentes de la OACI relativas a la protección del medio ambiente: hacia la construcción de una aviación verde”. Revista internacional de direito ambiental, n. 17, mayo-agosto 2017, pp. 99-116

PALLARÈS SERRANO, Anna. “Análisis de la regulación estatal en materia

Leer más

30 October 2019

Chile Latin America Current Case Law

Jurisprudencia al día. Iberoamérica. Chile. Bosques. Evaluación de impacto ambiental

Sentencia Segundo Tribunal Ambiental de Santiago “Sepúlveda Silva Sebastián y otro/ Superintendencia del Medio Ambiente, de 22 de julio de 2019[1]

Autor: Pilar Moraga Sariego, Profesora Asociada, Katia Spoerer Rodrik, ayudante Centro de Derecho Ambiental, Facultad de Derecho de la Universidad de Chile

Fuente: Sentencia Segundo Tribunal Ambiental de Santiago, R-177-2018

Temas clave: Reclamación judicial; Sitios colocados bajo protección oficial; Denuncias ciudadanas; Competencias de la Superintendencia de Medio Ambiente

Resumen

Con fecha 22 de julio de 2019, el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago (“TAS”), acogió el recurso de reclamación interpuesto por la Sra. Anna Luypaert Blommaert y del Sr. Sebastián Sepúlveda Silva (los “Reclamantes”), en contra de la Res. Ex. N° 196 de fecha 15 de febrero de 2018 (la “Resolución Reclamada”), de la Superintendencia del Medio Ambiente (la “SMA”), la cual determinó convalidar lo resuelto por la oficina regional metropolitana y archivar las denuncias presentadas por los Reclamantes en contra de la empresa Extractos Naturales Gelymar S.A. (en adelante, “Gelymar”), por la disposición de arena y desechos procedentes del proceso de producción de carragenina en las quebradas del Fundo Panul, ubicado en la comuna de La Florida, Región Metropolitana de Santiago. Según los denunciantes, dicha actividad debía ingresar al

Leer más

16 October 2019

Catalonia Current Case Law High Court of Justice of the Administrative Community

Jurisprudencia al día. Cataluña. Agricultura. Procedimiento sancionador

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de 11 de julio de 2019 (Sala de lo Contencioso Barcelona. Sección 3, Ponente: Francisco López Vázquez)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ, Investigador del Centro Internacional de Estudios en Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ CAT 5222/2019 – ECLI: ES: TSJCAT: 2019:5222

Temas Clave: Planeamiento; Evaluación impacto ambiental; Red Natura 2000; Secano; Regadío; Infracción; Restauración ecológica; Medidas cautelares

Resumen:

Por el Juzgado número 1 de Lleida, se dictó sentencia número 262, de 29 de diciembre de 2.017, estimando el recurso presentado y anulando la resolución de 17 de febrero de 2.016, desestimando por tanto el recurso de alzada contra la de 30 de julio de 2.015, imponiendo a J. FONTFREDA, SCP, una sanción de multa de 5.001 euros por la comisión de una infracción del artículo 76.1.k) de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, en relación con los 15.2 y 17.7.b) del acuerdo GOV/185/2010, de 11 de octubre, consistente en alterar el espacio protegido mediante la transformación de terreno de secano en regadío, en terreno radicado en la Red Natura 2000, y la obligación de restaurar el terreno correspondiente a la parcela NUM000

Leer más

27 September 2019

Current Issues Diary

Agenda. VIII Congreso Nacional Derecho Ambiental Homenaje a Ramón Martín Mateo y XV Seminario Internacional Diálogo Ambiental Constitucional, Sevilla, 10 y 11 de octubre de 2019

VIII Congreso Nacional Derecho Ambiental (vulnerabilidad ambiental) Homenaje a Ramón Martín Mateo y XV Seminario Internacional Diálogo Ambiental Constitucional Internacional (Sociedad de Riesgo y Justicia Climática)

Temas Clave: Atmósfera; Cambio climático; Litigios climáticos; Residuos; Economía circular; Responsabilidad por daño ambiental; Urbanismo; Evaluación de impacto ambiental; Derecho Ambiental comparado; Biodiversidad; Desarrollo sostenible; Montes; Formación; Universidad

Resumen:

Les recordamos que el Congreso Nacional Derecho Ambiental cumple su octava edición dedicando un sentido homenaje al muy querido Profesor Ramón Martín Mateo. Los proyectos DER2017-85981-C2-2-R y BIO-VUL DER 2017-85981-C2-1-R han permitido aunar esfuerzos de diferentes instituciones: Centre d’Estudis de Dret Ambiental de Tarragona (CEDAT), Asociación de Derecho Ambiental Español (ADAME), Asociación de Derecho Ambiental Español (ADAME), Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT), Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, Instituto Universitario de Investigación García Oviedo, Cátedra del Agua y la Sostenibilidad, Cátedra Abierta para la Innovación y la Participación, Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología Región de Murcia, Proyecto EDAMUR Ref. 20971/PI/18, Cátedra d’Estudis Jurídics Locals Màrius Viadel y Martín, y Cátedra Enric Prat de la Riba d’Estudis Jurídics Locals.

Les ofrecemos aquí el acceso al programa definitivo: Programa del VIII Congreso Nacional Derecho Ambiental (vulnerabilidad ambiental) Homenaje a Ramón Martín

Leer más