23 April 2021

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Emisión de contaminantes a la atmósfera:

DOTSON, Greg. State Authority to Regulate Mobile Source Greenhouse Gas Emissions, Part 1: History and Current Challenge. The Environmental Law Reporter, vol. 49, n. 11, noviembre 2019.

MESHER, Alex. The California Supreme Court on the Significance of Emissions under CEQA: Read Between the Lines. Ecology Law Quarterly, vol. 47, n. 2, 2020, pp. 731-742. Disponible en: https://doi.org/10.15779/Z38VQ2SB4N (Fecha de último acceso 26-03-2021).

SPOELMAN, Naomi. Urgenda: A How-To Guide for Enforcing Greenhouse Gas Emission Targets by Protecting Human Rights. Ecology Law Quarterly, vol. 47, n. 2, 2020, pp. 751-760. Disponible en: https://doi.org/10.15779/Z382R3NX7G (Fecha de último acceso 26-03-2021).

THOMAS TRAHAN, Ryan. A Minimal Problem of Marginal Emissions. The Environmental Law Reporter, vol. 49, n. 8, agosto 2019.

Energía:

BEAUDREAU, Tommy; SCHNEIDER, Janice; MARNITZ, Joshua. The Public’s Interest and Durable Management of Energy Development on Public Lands. The Environmental Law Reporter, vol. 49, n. 8, agosto 2019.

FERNANDES, John. Weighting the Risks and Benefits of Energy Storage on Fleet Emissions: Academics vs. Fundamentals. The Environmental Law Reporter, vol. 49, n. 8, agosto 2019.

FLEMING, Ruven. The “Trias”: A New

Leer más

18 March 2021

Current Case Law Supreme Court

Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. España. Catalogación de especies invasoras

Sentencia del Tribunal Supremo de 21 de enero de 2021 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 5ª, Ponente: Octavio Juan Herrero Pina)

Autora: Manuela Mora Ruiz, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Huelva

Fuente: ROJ STS 193/2021- ECLI: ES: TS: 2021:193

Palabras clave: Catalogación especies invasoras. Principio de precaución. Revisión de criterios.

Resumen:

La presente Sentencia resuelve dos recursos contencioso-administrativos acumulados, núms. 209 y 210/2019 interpuestos, respectivamente, por la SOCIEDAD HERPETOLOGICA VALENCIANA (SO HE VA) y dos particulares, contra el Real Decreto 216/2019, de 29 de marzo, por el que se aprueba la lista de especies exóticas invasoras preocupantes para la región ultraperiférica de las Islas Canarias y por el que se modifica el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el catálogo español de especies exóticas invasoras. Son partes demandadas de la Administración del Estado, la Comunidad Autónoma de Castilla y León y el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Canarias.

En esencia, la razón de la modificación era la adaptación de los procedimientos del Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, a la exigencia de silencio

Leer más

23 February 2021

Community of Madrid Current Case Law High Court of Justice of the Administrative Community

Jurisprudencia al día. Madrid. Eucalipto. Especies exóticas invasoras

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 30 de octubre de 2020 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 6, Ponente: Cristina concepción Cadenas Cortina)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: STSJ M 12324/2020 – ECLI: ES:TSJM: 2020:12324

Palabras clave: Eucalipto. Especies Exóticas Invasoras. Catálogo. Órganos consultivos. Biodiversidad. Ecosistemas. Aprovechamiento forestal. Desarrollo rural. Informes. Criterios científicos.

Resumen:

En este supuesto concreto, la Sala se pronuncia sobre el recurso contencioso-administrativo formulado por el Ayuntamiento de Teo (A Coruña) contra la Resolución de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de 5 de junio de 2018, que desestimó el recurso de alzada contra la Resolución de 9 de febrero de 2018 de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, que a su vez denegó la solicitud de inclusión del género eucalipto en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras.

Además del Ministerio, han sido codemandados la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España, el Gobierno de Cantabria, la Junta de

Leer más

22 February 2021

Current Issues

Actualidad al día. Aragón. Plan General de Pesca 2021

Se aprueba el Plan General de Pesca de Aragón para el 2021

Autor: Dr. Fernando López Pérez. Profesor del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza

Fuente: BOA núm. 17, de 27 de enero de 2021

Palabras clave: Biodiversidad. Especies invasoras. Fauna. Pesca.

Resumen:

A través de la Orden AGM/9/2021, de 11 de enero, se ha aprobado el Plan General de Pesca de Aragón para la temporada 2021, a fin de compaginar el aprovechamiento piscícola en la Comunidad Autónoma de Aragón con la utilización racional de los recursos naturales, la protección de los ecosistemas en los que se realiza esta actividad y la protección de la fauna silvestre, con el fin de lograr una mayor eficacia en la gestión piscícola tanto para el disfrute del pescador como para la protección del recurso piscícola, todo ello en desarrollo de la Ley 2/1999, de 24 de febrero, de Pesca en Aragón.

Conviene destacar del mismo la regulación concerniente a la pesca de especies alóctonas o exóticas en las aguas de Aragón -Capítulo IV-, por la polémica que en esta Comunidad Autónoma y otras ha tenido la pesca de ciertas

Leer más

13 January 2021

Canary Islands Autonomous communities Current Legislation

Legislación al día. Canarias. Vigilancia de especies exóticas invasoras

Decreto 117/2020, de 19 de noviembre, por el que se designa el punto focal que se integra en la Red de Alerta estatal para la vigilancia de especies exóticas invasoras, y se crea y regula la Red de Alerta Temprana de Canarias para la detección e intervención de especies exóticas invasoras

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOCAN núm. 247, de 3 de diciembre de 2020

Palabras clave: Biodiversidad. Especies exóticas invasoras. Red de Alerta. Información.

Resumen:

Las invasiones biológicas, junto con la destrucción de hábitats, constituyen las principales causas de pérdida de biodiversidad en el mundo. En determinadas ocasiones, las especies exóticas llegan a convertirse en especies invasoras, siendo las responsables de importantes daños ambientales y de un elevado número de extinciones. En el caso de las islas, las particulares condiciones ecológicas bajo las que han evolucionado los organismos insulares, provoca que el impacto negativo de las invasiones biológicas sea aún mayor que en los continentes.

El Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, ha regulado el Catálogo Español

Leer más