Título: “El Tribunal Supremo amplía el catálogo de especies invasoras (Sentencia de 16 de marzo de 2016)”
Autora: Blanca Lozano Cutanda, Catedrática de Derecho Administrativo, Consejera Académica de Gómez-Acebo & Pombo
|
|||
28 April 2016
Comments Case-law CommentsTítulo: “El Tribunal Supremo amplía el catálogo de especies invasoras (Sentencia de 16 de marzo de 2016)” Autora: Blanca Lozano Cutanda, Catedrática de Derecho Administrativo, Consejera Académica de Gómez-Acebo & Pombo 19 February 2016
Articles Periodical publications Bibliographic referencesDesarrollo sostenible: GARCÍA RUBIO, Fernando. “El papel de los municipios en la sostenibilidad ambiental”. WPS Review International on Sustainable Housing and Urban Renewal: RI-SHUR, vol. 1, n. 1, 2015, pp. 12-37, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.pasosvivienda.uma.es/faces/wps/index.xhtml;jsessionid=KCa9cfGA-aep9NvRzd4qZl8y.undefined [Fecha de último acceso 4 de febrero de 2016]. PÉREZ DE LAS HERAS, Beatriz. “The European Union’s external Policy on climate change adaptation: from conditionality-driven action to sustainable development”. Revista Catalana de Dret Ambiental (RCDA), vol. 6, n. 2, 2015, pp. 1-24, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.rcda.cat/index.php/rcda/article/view/640 [Fecha de último acceso 1 de febrero de 2016]. SCHRÖDER, Christoph. “Datos, información y evaluaciones urbanas integradas para la implementación y seguimiento de las políticas europeas para ciudades sostenibles”. WPS Review International on Sustainable Housing and Urban Renewal: RI-SHUR, vol. 1, n. 1, 2015, pp. 66-71, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.pasosvivienda.uma.es/faces/wps/index.xhtml;jsessionid=KCa9cfGA-aep9NvRzd4qZl8y.undefined [Fecha de último acceso 4 de febrero de 2016]. Economía sostenible: MADERUELO, Carmen L. “Experiencia de Éxito. La ‘magia’ de la Economía Circular: donde dije residuo, digo materia prima”. Ecoiuris: la página del medio ambiente, 11 diciembre 2015, pp. 1-5 SANZ LARRUGA, Francisco Javier. “Cerrar el círculo de la economía circular”. Ambiental y cual, 20 enero 2016, [en línea]. Disponible en Internet: Leer más 20 November 2015
Articles Periodical publications Bibliographic referencesConvención sobre el acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en asuntos ambientales ( Convenio de Aarhus ): SALAZAR ORTUÑO, Eduardo; TÓTH NAGY, Magda. “La participación del público en la elaboración del derecho ambiental internacional: el Convenio de Aarhus”. Justicia Ambiental: Revista de Derecho ambiental de la ONG FIMA, n. 6, diciembre 2014, pp. 73-94, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.fima.cl/site/wp-content/uploads/2015/03/Justicia-Ambiental-VI.pdf [Fecha de último acceso 2 de noviembre de 2015]. Cooperación internacional: “(La) protection de l’environnement et le rôle du droit international”. Droit de l’Environnement, n. 235, junio 2015, pp. 215-220 VILLASANTE, Sebastián; ÖSTERBLOM, Henrik. “The role of cooperation for improved stewardship of marine social-ecological systems in Latin America”. Ecology Law Quarterly, vol. 20, n. 1, marzo 2015, pp. 1-4 Derecho ambiental: BRUCKERT, Felix. “Die Ausweitung der Klagebefugnis im Umweltrecht”. Natur und recht, vol. 37, n. 8, agosto 2015, pp. 541-546 CHEVALIER, Emilie. “Le 7e programme d’ action pour l’ environnement de l’ Union européene “Bien vivre, dans les limites de notre planète”: un modèle européen en quête de légitimité”. Revue juridique de l’environnement, n. 2, junio 2015, pp. 298-309 HAUTEREAU-BOUTONNET, Mathilde; TRUILHE-MARENGO, Eve. “Regards thématiques sur le Leer más 16 October 2015
Articles Periodical publications Bibliographic referencesCostas: MUÑOZ AMOR, María del Mar; NAVARRO RODRÍGUEZ, Pilar. “Medidas locales de lucha contra el cambio climático: especial atención al caso de Andalucía”. Revista de derecho urbanístico y medio ambiente, n. 297, abril-mayo 2015, 125-152 Derecho ambiental: ABBOT, Carolyn; LEE, Maria. “Economic Actors in EU Environmental Law”. Yearbook of European Law, febrero 2015 CANEPA, Martín. “El derecho internacional del medio ambiente y su relación con otras ramas del derecho internacional”. Jurídicas CUC, n. 11, 2015, pp. 309-328, [en línea]. Disponible en Internet: http://revistascientificas.cuc.edu.co/index.php/juridicascuc/article/view/705 [Fecha de último acceso 7 de septiembre de 2015]. FOY VALENCIA, Pierre. “Sistema jurídico y naturaleza: consideraciones sobre el derecho y la naturaleza”. Derecho PUCP: revista de la Facultad de Derecho, n 74, 2015, pp. 485-517, [en línea]. Disponible en Internet: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/13606 [Fecha de último acceso 13 de agosto de 2015]. GIGLIONI, Fabio. “La legittimazione processuale attiva per la tutela dell’ambiente alla luce del principio di sussidiarietà orizzontale”. Diritto Processuale Amministrativo, n. 1, 2015, pp. 413-456 GRUNOW, Moritz; SALZBORN, Nadja. “Zum Prüfungsumfang der Umweltverbandsklage”. Zeitschrift für Umweltrecht (ZUR), n. 3, 2015 ROMERO TOBÓN, Juan Fernando. “Un mundo licenciado o licencioso: el licenciamiento y la protección administrativa del ambiente en Colombia”. Jurídicas CUC, n. 11, 2015, pp. 197-220, Leer más 6 October 2015
National High Court Current Case LawSentencia de la Audiencia Nacional de 10 de julio de 2015 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, Ponente: María Luz Lourdes Sanz Calvo) Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del CIEDA- CIEMAT Fuente: ROJ SAN 2844/2015 – ECLI: ES: AN: 2015:2844 Temas Clave: Dominio público marítimo-terrestre; Concesión; eucalipto nitens Resumen: La mercantil “Celulosas de Asturias, S.A.” impugna en este caso la resolución de 20 de noviembre de 2013 del Secretario General Técnico del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (dictada por delegación del Ministro) que estima en parte el recurso de reposición interpuesto contra la Orden de 21 de marzo de 2013, en el sentido de otorgar la concesión solicitada de ocupación de 10.000 m2 de dominio público marítimo terrestre (DPMT) con destino a vivero de plantas en la margen derecha de la ría de Navia, pero incorporando en el título concesional una cláusula de exclusión de la plantación de Eucaliptos Nitens. En realidad, el recurso se limita a esta exclusión. En primer lugar, la parte actora cuestiona la tramitación del procedimiento administrativo amparándose en el hecho de que una vez cumplimentada la fase de información pública y la emisión de los Leer más |
|||
El CIEMAT, como Editor de la revista Actualidad Jurídica Ambiental, no se hace responsable de las opiniones vertidas por los autores. Powered by WordPress & Atahualpa ![]() |