6 June 2024

Current Case Law Supreme Court

Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. España. Planificación hidrológica. Usos del agua. Regadíos

Sentencia del Tribunal Supremo, de 24 de abril de 2024 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5, Ponente: Carlos Lesmes Serrano)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STS 2266/2024 – ECLI:ES:TS:2024:2266

Palabras clave: Planes hidrológicos. Demarcación Hidrográfica del Segura. Agua desalinizada. Convenios. Concesión administrativa. Sociedad pública estatal. Regadío.

Resumen:

El Alto Tribunal se pronuncia en este caso sobre el recurso contencioso-administrativo formulado por dos mercantiles y dos particulares contra el Real Decreto 35/2023, de 24 de enero, por el que se aprueba la revisión de los planes hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Occidental, Guadalquivir, Ceuta, Melilla, Segura y Júcar, y de la parte española de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Oriental, Miño- Sil, Duero, Tajo, Guadiana y Ebro.

En realidad, el recurso se ciñe a la impugnación del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Segura, cuyo régimen jurídico se prevé en el Anexo X del RD 35/2023.

Todos los demandantes se dedican a la actividad agraria de regadío en el Campo de Cartagena. Su

Leer más

16 May 2024

Current Case Law Supreme Court

Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. España. Planificación hidrológica. Usos del agua

Sentencia del Tribunal Supremo de 3 de abril de 2024 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 5ª, Ponente: Wenceslao Francisco Olea Godoy)

Autora: Manuela Mora Ruiz, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Huelva

Fuente: ROJ STS 1858/2024 – ECLI:ES:TS:2024:1858.

Palabras clave: Planificación hidrológica. Usos del agua. Desalinización. Concesión. Convenios.

Resumen:

La Sentencia resuelve el recurso contencioso-administrativo núm. 375/2023 interpuesto por Mercantil contra el Real Decreto 35/2023, de 24 de enero, publicado en el Boletín Oficial del Estado del día 6 de febrero de 2023, por el que se aprueba la revisión de los planes hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Occidental, Guadalquivir, Ceuta, Melilla, Segura y Júcar, y de la parte española de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Oriental, Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana y Ebro. De forma específica, se impugna el anexo X, relativo a las disposiciones normativas del plan hidrológico de la demarcación hidrográfica del Segura, y, en particular, las disposiciones previstas en los artículos 34, en cuanto a los criterios generales para la utilización de las aguas superficiales y subterráneas, el artículo 36 respecto de las concesiones destinadas a la regularización de los aprovechamientos

Leer más

29 April 2024

Current Issues

Actualidad al día. España. Fondo Español de Garantía Agraria

Se aprueba un nuevo Estatuto para el Fondo Español de Garantía Agraria

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Real Decreto 202/2024, de 27 de febrero, por el que se aprueba el Estatuto del Fondo Español de Garantía Agraria. (BOE n. 77, de 28 de marzo de 2024)

Palabras clave: Agricultura. Organismos. Fondos agrícolas. Política agrícola común.

Resumen:

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) es un organismo autónomo de los previstos en el artículo 98 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, adscrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Tiene como fin hacer que los fondos agrícolas del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA) y del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) de la PAC y otros regímenes de ayudas de la Unión Europea asignados a España, se apliquen estrictamente a lograr los objetivos de estas políticas en función del nuevo Marco Financiero Plurianual 2021-2027 y de la Reforma de la Política Agrícola Común (PAC) para el periodo 2023-2027.

Asimismo,

Leer más

11 April 2024

Current Case Law Court of Justice of the European Union ( CJEU )

Jurisprudencia al día. Tribunal de Justicia de la Unión Europea. España. Incumplimiento del derecho comunitario. Aguas. Contraminación por nitratos

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 14 de marzo de 2024: España ha incumplido la Directiva 91/676, de protección de las aguas contra la contaminación producida por nitratos procedentes de fuentes agrarias (arts. 3.4; 5.4; 5.5; Anexos II y III)

Autora: Inmaculada Revuelta, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Valencia. Grupo de investigación Legambiental (GIUV2013-142)

Fuente: Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Sexta, asunto C‑576/22, ECLI:EU:C:2024:227

Palabras clave: Agricultura. Aguas. Nitratos. Zonas vulnerables

Resumen:

La Comisión Europea, tras instruir el correspondiente procedimiento de infracción, interpuso ante el Tribunal de Justicia un recurso por incumplimiento contra España, referido a varias obligaciones impuestas a los Estados por la Directiva 91/676, de protección de las aguas contra la contaminación producida por nitratos procedentes de fuentes agrarias (arts. 3.4; 5.4; 5.5; Anexos II y III)

Los motivos del recurso fueron los siguientes: 1º) No haber designado como zonas vulnerables las “zonas de captación” relevantes en determinados puntos de medición contaminados de varias Comunidades Autónomas (Castilla y León, Extremadura, Galicia, Illes Balears, Canarias, Madrid y Comunitat Valenciana), conforme al art. 3.4; 2º) No haber

Leer más

13 October 2023

Editor's note

Nota del Editor. El Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental colabora con el Centro Universitario de la Guardia Civil

El Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental colabora con el Centro Universitario de la Guardia Civil

El pasado 21 de septiembre de 2023 tuvo lugar el Seminario Cultura de Seguridad “Aplicación en España de la Legislación Europea para la protección de la Flora y Fauna” organizado por el Centro Universitario de la Guardia Civil. El evento se desarrolló en el Campus “Duques de Soria” con la colaboración de la Universidad de Valladolid, la Junta de Castilla y León y el propio CIEDA-CIEMAT.

Este Centro Universitario, con sede en Aranjuez, surge del desarrollo de la Ley de Carrera Militar de 2007 que diseña un nuevo modelo de enseñanza que comprende, por una parte, la formación militar general y específica, y por otra, la correspondiente a un título de grado universitario del sistema educativo general.

El Seminario, al que asistieron 324 personas -214 online y 110 presenciales-, barajó una temática de enorme trascendencia para facilitar la transición ecológica impulsada desde la Unión Europea a través de instrumentos normativos y programáticos, cuyo anclaje se sitúa en el Pacto Verde Europeo. El programa de la jornada se dirigió principalmente a organismos, entidades públicas y privadas,

Leer más