23 March 2018

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Espacios naturales protegidos:

BONORA VIDRIH FERREIRA, Gabriel Luis; BONORA VIDRIH FERREIRA, Natalia; SANTOS IURCONVITE, Adriano dos. “Diversidade biológica e áreas protegidas”. Medio ambiente y derecho: revista electrónica de derecho ambiental, n. 31, diciembre 2016, pp. 4-5, [en línea]. Disponible en Internet: http://huespedes.cica.es/gimadus/31/04_diversidade_biologica.html [Fecha de último acceso 28 de febrero de 2018].

Especies invasoras:

BRUFAO CURIEL, Pedro. “El infructuoso intento de reforma de la Ley del Patrimonio Natural y Biodiversidad presentado para favorecer las especies invasoras”. Revista Catalana de Dret Ambiental (RCDA), vol. 8, n. 2, 2017, pp. 1-21, [en línea]. Disponible en Internet: https://revistes.urv.cat/index.php/rcda/article/view/1809 [Fecha de último acceso 28 de febrero de 2018].

Ética medioambiental:

COIMBRA, Diego. “A superação do antropocentrismo: uma necessária reconfiguração da interface homen-natureza: the anthropocentrism overcoming: a necessary reconfiguration of human-nature interface”. Medio ambiente y derecho: revista electrónica de derecho ambiental, n. 31, diciembre 2016, pp. 1-7, [en línea]. Disponible en Internet: http://huespedes.cica.es/gimadus/31/03_a_superacao_antropo.html [Fecha de último acceso 28 de febrero de 2018].

FLORES MENDOZA, Fátima. “Respuesta penal del ordenamiento jurídico español al bioterrorismo transnacional”. Revista General de Derecho Penal, n. 28, 2017

ROMERO MUÑOZ, Javier. “Análisis de la inestabilidad ecológica desde la teoría de sistemas de Jürgen Habermas”. Medio ambiente y derecho: revista electrónica

Leer más

20 March 2018

Galicia Current Case Law High Court of Justice of the Administrative Community

Jurisprudencia al día. Galicia. Red Natura 2000. Zonas de especial conservación (ZEC)

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia de 13 de diciembre de 2017 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Julio Cesar Díaz Casales)

Autor: Dr. Fernando López Pérez, Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ GAL 7930/2017 – ECLI:ES:TSJGAL:2017:7930

Temas Clave: Biodiversidad; Directiva de Hábitats 92/43 CEE; Espacios naturales protegidos; Protección de especies; Red natura 2000; Responsabilidad patrimonial de la administración; Zonas de especial conservación

Resumen:

A través del Decreto 37/2014, de 27 de marzo, se declararon varios espacios como Zonas de Especial Protección (ZEC) y se aprobó el Plan Director de la Red Natura 2000 de Galicia.

Unos particulares, propietarios de 119.387 metros cuadrados integrados en uno de estos espacios ZEC, solicitan una indemnización económica que asciende a la cantidad de 134.736 euros, bajo el instituto de la responsabilidad patrimonial de la administración, al entender que la aprobación del citado Decreto introducía determinadas limitaciones de usos y actividades que exceden de los inherentes al derecho de propiedad.

Tal reclamación de responsabilidad patrimonial de la administración es desestimada (primero presuntamente por silencio negativo, y luego mediante una resolución expresa tras la interposición de recurso) por la administración autonómica, interponiendo los particulares recurso

Leer más

12 March 2018

Autonomous communities Current Legislation Region of Murcia

Legislación al día. Murcia. Sostenibilidad ambiental. Mar Menor

Ley 1/2018, de 7 de febrero, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad ambiental en el entorno del Mar Menor

Autor: Dr. Fernando López Pérez, Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BORM núm. 36, de 13 de febrero de 2018

Temas clave: Agricultura; Aguas; Aguas residuales; Biodiversidad; Calidad del agua; Contaminación por nitratos; Convención sobre los humedales de importancia internacional (Convenio de Ramsar); Dominio público marítimo-terrestre; Espacios naturales protegidos; Humedales; Mar Menor; Vertidos

Resumen:

La situación del Mar Menor (Región de Murcia) ha sido tachada de crítica en muchos ámbitos de carácter científico, especialmente por la presión ejercida por la agricultura, la pesca, la minería y el turismo. Hay que tener en cuenta que, tal y como se indica en la norma que se analiza, el Mar Menor es una de las mayores lagunas litorales de Europa y la más grande de la Península Ibérica, con singulares valores ambientales que han determinado su incorporación a los Humedales de Importancia Internacional (RAMSAR) y Zonas Especialmente Protegidas de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM), así como la declaración del Paisaje Protegido de los Espacios Abiertos e Islas del Mar Menor, del Parque Regional de Salinas y Arenales de

Leer más

23 February 2018

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Economía sostenible:

NOGUEIRA LÓPEZ, Alba. “Pack premium o pack básico: ¿Ordenamiento ambiental dual?”. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 38, septiembre-diciembre 2017, pp. 297-325

SADELEER, Nicolas de. “La economía circular, entre la valorización y la eliminación de residuos”. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 38, septiembre-diciembre 2017, pp. 229-246

Emisión de contaminantes a la atmósfera:

OCHOA MALDONADO, Omar Alfonso. “Bonos de carbono: desarrollo conceptual y aproximación crítica”. Misión Jurídica: Revista de derecho y ciencias sociales, vol. 9, n. 11, 2016, pp. 289-297, [en línea]. Disponible en Internet: https://doi.org/10.25058/1794600X.141 [Fecha de último acceso 26 de enero de 2018].

Energía:

ARISTONDO, Oihana; ONAINDIA, Eneritz. “Counting energy poverty in Spain between 2004 and 2015”. Energy policy, n. 113, febrero 2018, pp. 420-429

BEDIA BUENO, Gemma. “El derecho de la energía, las políticas europeas y la transición energética en la Unión Europea”. Cuadernos Cantabria Europa, n. 16, diciembre 2017, pp. 38-62, [en línea]. Disponible en Internet: http://cantabriaeuropa.org/documents/5564249/5565411/CuadernoCantabriaEuropaN16/b2f695ef-3327-453f-eb0f-ba38fc3f19af [Fecha de último acceso 26 de enero de 2018].

COSTA-CAMPI, M.T.; GARCÍA-QUEVEDO, J.; TRUJILLO-BAUTE, E. “Electricity regulation and economic growth”. Energy policy, n. 113, febrero 2018, pp. 232-238

Energía eólica:

LOZANO CUTANDA, Blanca. “A propósito del despropósito del canon eólico: una llamada de atención

Leer más

15 February 2018

Current Case Law Supreme Court

Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. España. Plan Director de la Red de Parques Nacionales

Sentencia del Tribunal Supremo de 27 de diciembre de 2017 (Sala Tercera, Sección 5, Ponente: Rafael Fernández Valverde)

Autor: Dr. Fernando López Pérez, Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STS 4743/2017-ECLI:ES:TS:2017:4743

Temas Clave: Biodiversidad; Espacios naturales protegidos; Parques Nacionales

Resumen:

A través del Real Decreto 389/2016, de 22 de octubre, se aprobó el Plan Director de la Red de Parques Nacionales.

Este Plan Director, que ya fue objeto de análisis en esta REVISTA, fue creado por la Ley 41/1997, de 5 de noviembre, por la que se modifica la Ley 4/1989, de 27 de marzo, de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres, como elemento vertebrador para servir de referencia a los correspondientes Planes Rectores de Uso y Gestión de cada uno de los Parques Nacionales. El primer Plan Director de Parques Nacionales fue aprobado por el Real Decreto 1803/1999, de 26 de noviembre.

En la actualidad (ya con la Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales) este instrumento está definido como el más elevado instrumento de planificación y ordenación de estos espacios de carácter básico, contando con el carácter de directrices de acuerdo con el artículo

Leer más