28 July 2023

Current Issues

Actualidad al día. Canarias. Plan de Ordenación de los Recursos Naturales. Archipiélago Chinijo y Famara

Aprobación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Archipiélago Chinijo y Famara

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Decreto 100/2023, de 15 de junio, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Archipiélago Chinijo y Famara. (BOCAN n. 123, de 26 de junio de 2023)

Palabras clave: Espacios naturales protegidos. Planificación.

Resumen:

El Parque Natural del Archipiélago Chinijo se localiza en el sector septentrional de la isla de Lanzarote. A través de la aprobación de este PORN se pretende establecer una serie de determinaciones de ordenación para que su desarrollo, a través de los planes de ordenación o gestión del espacio, sea compatible con la conservación de los valores ambientales.

No obstante, dadas las particulares características que concurren referidas al solapamiento de diferentes figuras y categorías de áreas de protección y conservación, se ha considerado oportuno proponer como ámbito del PORN una superficie que incorpora la totalidad de los terrenos de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Islotes del

Leer más

21 July 2023

Periodical publications Recensiones Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Recensiones

Aeropuertos:

DUBREUIL, Thomas. Recensión: “Agathe Van Lang et Blanche Lormeteau (sous la direction de), L’abandon du projet d’aéroport de Notre-Dame-des-Landes, Quels enseignements ?, Presses universitaires de Rennes, 2021, 339 pages”. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 47, n. 2, 2022, pp. 420-421.

Agricultura:

KLIMKE, Romy. Recensión “Natural Capital, Agriculture and the Law. By Felicity Deane, Evan Hamman and Anna Huggins, Cheltenham, UK: Edward Elgar, 2022, 256 p.”. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 31, n. 3, noviembre 2022, pp. 513-515

Aprovechamiento forestal:

PRIETO ÁLVAREZ, Tomás. Recensión: “Fernando García-Moreno Rodríguez: La Certificación Forestal: un instrumento económico de mercado al servicio de la gestión forestal sostenible. Génesis, evolución y análisis jurídico crítico a la luz de su vigente regulación y aplicación en España, Cizur Menor (Navarra), Thomson Reuters Aranzadi, 2021”. Revista de Administración Pública (CEPC), n. 218, mayo-agosto 2022, pp. 341-346. Disponible en: https://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revista-de-administracion-publica/numero-218-mayoagosto-2022/fernando-garcia-moreno-rodriguez-la-certificacion-forestal-un-instrumento-economico-de-mercado-al (Fecha de último acceso 13-07-2023).

Biotecnología:

ALONSO RODRÍGUEZ, Sergio. Recensión “Gerardo LAVEAGA. Leyes, neuronas y hormonas: por qué la biología nos obligará a redefinir el Derecho. México: Taurus, 2021”. Revista penal México, n. 22, enero-junio 2023, pp. 195-196. Disponible

Leer más

21 July 2023

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Desarrollo sostenible:

BALERDI, Manon. Ordonnance n° 2022-489 du 6 avril 2022 relative à l’aménagement durable des territoires littoraux exposés au recul du trait de côte: reculer pour mieux avancer?. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 47, n. 4, 2022, pp. 773-779.

FÉVRIER, Jean-Marc. Développement durable: une si douce folie. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 47, n. 3, 2022, pp. 573-575.

MORGERA, Elisa; VRANCKEN, Patrick. The ocean, sustainable development and human rights. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 31, n. 3, noviembre 2022, pp. 333-335

Emisión de contaminantes a la atmósfera:

MCCLUSKEY, Susan. Calibrating states’ emissions reduction due diligence obligations with reference to the right to life. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 31, n. 3, noviembre 2022, pp. 483-494. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12457 (Fecha de último acceso 12-07-2023).

Energía:

BOUTE, Anatole. Energy Geopolitics and Climate Law: Interdisciplinary Environmental Law Scholarship in a Geopolitical World. Journal of Environmental Law, vol. 35, n. 1, marzo 2023, pp. 157–159.

GARCÍA LUPIOLA, Asier. Nuevas estrategias de la Unión Europea para abordar el doble reto de la crisis climática y la

Leer más

12 July 2023

Autonomous communities Extremadura Current Legislation

Legislación al día. Extremadura. Monumento natural. Cerro Masatrigo

Decreto 65/2023, de 24 de mayo, por el que se declara el Monumento Natural “Cerro Masatrigo”

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de Extremadura número 102, de fecha 30 de mayo de 2023.

Palabras clave: Espacio natural protegido. Biodiversidad. Sostenibilidad. Recursos naturales.

Resumen:

Se trata de una singular formación geológica localizada al este de la Comunidad Autónoma de Extremadura, al noreste de la provincia de Badajoz, en el término municipal de Esparragosa de Lares. En cuanto a sus valores faunísticos, destaca su importancia para la avifauna, tanto la acuática, asociada a la masa de agua que lo rodea, como la vinculada a medios rupícolas y forestales, destacando por ser zona de campeo de grandes rapaces y otras aves tan emblemáticas como la cigüeña negra, nidificantes en territorios circundantes. Así mismo, el Cerro Masatrigo queda incluido en Red Natura 2000, en concreto en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Embalse de La Serena (ES0000397) y la Zona Especial de Conservación (ZEC) La Serena (ES4310010).

Leer más

6 July 2023

Current Case Law Court of Justice of the European Union ( CJEU )

Jurisprudencia al día. Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Irlanda. Red Natura. Urbanización. Evaluación ambiental

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 15 junio de 2023 (cuestión prejudicial de interpretación) sobre la Directiva 92/43, de conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres (art. 6.3)

Autora: Inmaculada Revuelta, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Valencia. Grupo de investigación LEGAMBIENTAL

Fuente: Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala segunda, asunto C‑721/21, ECLI:EU:C:2023:477

Palabras clave: Natura 2000. Evaluación adecuada. Proyecto de urbanización. Exoneración. Motivación

Resumen:

El Tribunal Supremo de Irlanda suspendió el proceso que fiscalizaba sobre la legalidad de la autorización de un proyecto de urbanización (320 viviendas) próximo a dos lugares protegidos Natura 2000 y planteó varias cuestiones al Tribunal de Justicia sobre la interpretación del Derecho europeo aplicable.

El litigio trae causa de la decisión de la Agencia de Ordenación del Territorio que consideró innecesario someter el citado Proyecto a las evaluaciones ambientales previas establecidas en el Derecho de la Unión Europea, esto es, la evaluación de impacto ambiental regulada en la Directiva EIA/2011 y la “evaluación adecuada” prevista en la Directiva de hábitats, pese a que varias asociaciones ambientales (entre ellas,

Leer más