26 July 2019

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Dominio público:

BERMEJO LATRE, José Luis. “Técnicas regulatorias y de mercado para la protección y valorización del demanio natural”. Monografías de la Revista Aragonesa de Administración Pública, Número Extraordinario 19, Dedicado a: Mecanismos económicos y de mercado para la protección ambiental, 2019, pp. 179-213. Disponible en Internet: fecha de último acceso 15 de mayo de 2019.

JULIÁN PIMIENTO ECHEVERRI, Silvia. “Patrimonio natural y cultural: aportes para la construcción de un concepto común en su relación con el derecho de propiedad”. Revista de Derecho Administrativo Económico, n. 23, julio-diciembre 2016, pp. 23-39. Disponible en Internet: fecha de último acceso 28 de mayo de 2019.

Economía sostenible:

ESTEBAN RÍOS, Javier. “Entidades de crédito y medio ambiente: introducción y fomento de criterios de sostenibilidad ambiental en el sector financiero”. Monografías de la Revista Aragonesa de Administración Pública, Número Extraordinario 19, Dedicado a: Mecanismos económicos y de mercado para la protección ambiental, 2019, pp. 487-519. Disponible en Internet: fecha de último acceso 15 de mayo de 2019.

LADEIRA GARBACCIO, Grace; KROLIK, Christophe; MOURA MACIEL, Ana Carolina de. “Balance between socio-environmental responsibility and business economic efficiency”. Veredas do Direito, v. 14, n. 29, mayo-agosto 2017, pp. 351-372. Disponible en Internet: fecha de último acceso

Leer más

12 July 2019

Monographs Bibliographic references Doctoral theses

Referencias bibliográficas al día. Tesis doctorales

Acceso a la justicia:

SAIDY BELLMONT, Yary. “El concepto de justicia ambiental y su aplicación jurisdiccional”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Iñaki Lasagabaster Herrarte. Bilbao: Universidad del País Vasco, 2018.

SAIDY BELLMONT, Yary. “El concepto de justicia ambiental: reflexiones en torno a la jurisprudencia constitucional colombiana del siglo XXI”. Tesis magíster dirigida por el Dr. Gregorio Mesa Cuadros. Bogotá (Colombia): Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas, 2012. 150 p. Disponible en Internet: fecha de último acceso 28 de junio de 2019.

Biodiversidad:

GAVILÁNEZ ELIZALDE, Franklin Gilberto. “Caracterización del valor intrínseco antropogénico de la biodiversidad: el no-antropocentrismo y el ecocentrismo andino del Sumak Kawsay como forma de conservación de la naturaleza no-humana y la vida”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Jon Umerez Urrezola. Bilbao: Universidad del País Vasco, 2018. 287 p. Disponible en Internet: fecha de último acceso 28 de junio de 2019.

Cambio climático:

SIMOU, Sofía. “Gobiernos locales y cambio climático: políticas públicas e instrumentos jurídicos”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Francisco Velasco Caballero y la Dra. Silvia Díez Sastre. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid, 2019. 714 p.

Cooperación internacional:

REQUENA QUESADA, María del Mar. “El derecho humano a un medio ambiente sano y

Leer más

8 July 2019

Autonomous communities La Rioja Current Legislation

Legislación al día. La Rioja. Vías verdes

Decreto 23/2019, de 7 de junio, por el que se declaran como vías verdes la Vía Verde del Cidacos y la Vía Verde de Préjano

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOR, nº 71, de 14 de junio de 2019

Temas Clave: Biodiversidad; Vías pecuarias; Uso público; Vía verde; Itinerario verde; Turismo sostenible; Infraestructura verde

Resumen:

Ya se ha advertido en algún comentario anterior de la creciente demanda del uso recreativo de los espacios naturales en nuestra sociedad, lo que requiere sin duda alguna de una regulación donde se garantice la conservación de los valores naturales de estos espacios por encima de otros usos. Una de las formas más eficaces que tienen los entes públicos para cubrir esta necesidad con un menor impacto en los procesos ecológicos de estos lugares, es el desarrollo de equipamientos de uso público, que además son útiles para fomentar el turismo de naturaleza. Entre estos equipamientos destacan los Itinerarios Verdes, los cuales facilitan el descubrimiento de espacios de gran belleza paisajística a la par que generan nuevas fuentes de desarrollo social y económico. En este sentido, ya en el año 2003 se aprobó

Leer más

2 July 2019

Monographs Bibliographic references Doctoral theses

Referencias bibliográficas al día. Tesis doctorales

Acceso a la justicia:

SAIDY BELLMONT, Yary. “El concepto de justicia ambiental y su aplicación jurisdiccional”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Iñaki Lasagabaster Herrarte. Bilbao: Universidad del País Vasco, 2018.

SAIDY BELLMONT, Yary. “El concepto de justicia ambiental: reflexiones en torno a la jurisprudencia constitucional colombiana del siglo XXI”. Tesis magíster dirigida por el Dr. Gregorio Mesa Cuadros. Bogotá (Colombia): Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas, 2012. 150 p.

Biodiversidad:

GAVILÁNEZ ELIZALDE, Franklin Gilberto. “Caracterización del valor intrínseco antropogénico de la biodiversidad: el no-antropocentrismo y el ecocentrismo andino del Sumak Kawsay como forma de conservación de la naturaleza no-humana y la vida”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Jon Umerez Urrezola. Bilbao: Universidad del País Vasco, 2018. 287 p.

Cambio climático:

SIMOU, Sofía. “Gobiernos locales y cambio climático: políticas públicas e instrumentos jurídicos”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Francisco Velasco Caballero y la Dra. Silvia Díez Sastre. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid, 2019. 714 p.

Cooperación internacional:

REQUENA QUESADA, María del Mar. “El derecho humano a un medio ambiente sano y su aportación al desarrollo sostenible a través de las políticas de cooperación internacional para el desarrollo: el caso español”. Tesis doctoral dirigida por el

Leer más

27 June 2019

Current Case Law Supreme Court

Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. Extremadura. Reservas naturales fluviales. Arroyos. Propiedad privada

Sentencia del Tribunal Supremo, de 24 de mayo de 2019 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5, Ponente: Inés María Huerta Garicano)

Autora: Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STS 1651/2019 – ECLI: ES:TS:2019:1651

Temas Clave: Aguas; Reservas naturales fluviales; Arroyos; Propiedad privada

Resumen:

Examina la Sala el recurso formulado por una persona particular frente al Acuerdo del Consejo de Ministros de 20 de noviembre de 2015, por el que, además de crear el Catálogo Nacional de Reservas Hidrológicas, se declaran 82 reservas naturales fluviales en demarcaciones hidrográficas intercomunitarias. Lo que ahora interesa es la inclusión del “Arroyo de la Tejuela” en la Reserva Natural Fluvial Gargáligas Alto (Cuenca Hidrográfica del Guadiana) a su paso por la finca propiedad de la recurrente.

La recurrente sostiene que no se han cumplido los requisitos exigidos por el artículo 22 del Reglamento de Planificación Hidrológica (actualmente se remite al artículo 244 bis y ss. del RDPH). Insiste en que el arroyo no se incluyó en la propuesta elaborada por el CEDEX (organismo público dependiente de los entonces Ministerios de Fomento y Medio Ambiente) en 2008 ni tampoco la

Leer más