30 January 2023

Autonomous communities Community of Valencia Current Legislation

Legislación al día. Comunidad Valenciana. Mejoramiento urbano, ambiental y social

Ley 11/2022, de 29 de diciembre, de mejoramiento urbano, ambiental y social de los barrios y villas

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña. Número 8823 de fecha 30 de diciembre de 2022.

Palabras clave: Desarrollo sostenible. Desarrollo local. Sostenibilidad. Agenda urbana. Energías renovables.

Resumen:

La Ley está integrada por siete capítulos, cinco disposiciones adicionales, una disposición derogatoria y tres disposiciones finales. El capítulo primero contiene las disposiciones generales que concretan el objeto y la finalidad de la Ley y los principios generales que la inspiran: la justicia social, la equidad territorial y la sostenibilidad ambiental. Se indican, asimismo, los principios que rigen su desarrollo: la cooperación entre administraciones, la transversalidad, la participación ciudadana, la voluntad de gobernar las transformaciones urbanas y la evaluación de los resultados.

El capítulo segundo establece la creación, la dotación y la distribución del Fondo de Recuperación Urbana, Ambiental y Social de Barrios y Villas de Atención Especial. El capítulo tercero define a los beneficiarios del Fondo

Leer más

30 January 2023

Canary Islands Autonomous communities Current Legislation

Legislación al día. Canarias. Cambio climático. Transición energética

Ley 6/2022, de 27 de diciembre, de cambio climático y transición energética de Canarias

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOCAN n. 257, de 31 de diciembre de 2022

Palabras clave: Cambio climático. Gases de efecto invernadero. Costas. Administración Pública. Planificación. Ordenación del territorio. Urbanismo. Vivienda. Presupuestos. Contratación pública. Emisiones. Huella de Carbono. Biocombustibles. Eficiencia energética. Energías renovables. Transporte y movilidad sostenible. Turismo. Agricultura. Ganadería. Pesca y acuicultura. Industria. Comercio. Recursos hídricos. Calidad del cielo. Alumbrado público. Biodiversidad. Montes. Residuos. Información. Formación. Infracciones. Sanciones.

Resumen:

El cambio climático es un fenómeno ampliamente estudiado por la comunidad científica en todo el mundo y, desde luego, en el archipiélago canario. En este momento sabemos que se está produciendo a una escala jamás registrada en la historia del planeta, como consecuencia de las emisiones de gases de efecto invernadero, y que ya está entrando en una fase irreversible, causando progresivos y graves impactos sobre poblaciones humanas y territorios de todo el planeta. Sabemos, además, que se debe, en gran medida, a las acciones humanas, de

Leer más

27 January 2023

Current Issues

Actualidad al día. La Rioja. Estrategia de Economía Circular 2030

La Rioja aprueba la Estrategia de Economía Circular 2030, mediante el Decreto 65/2022, de 28 de diciembre

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Rioja, número 250, de fecha 30 de diciembre de 2022.

Palabras clave: Desarrollo sostenible. Economía circular. Energías renovables. Transición energética.

Resumen:

Este instrumento jurídico económico, constituye un claro compromiso de la región con la transición hacia un modelo productivo más sostenible, establece el marco que facilita y promueve la transición hacia un modelo de economía circular por parte de todos agentes implicados, en especial, administraciones públicas, productores y consumidores de bienes.

La Estrategia de Economía Circular de La Rioja 2030 trata de ser una herramienta útil con la que poder orientar la acción de toda la sociedad en este complejo proceso de transformación del modelo económico lineal que se apoya en la secuencia: extraer, producir, consumir y tirar, hacia un modelo circular de economía descarbonizada, eficiente en el uso de los recursos y competitiva, para ello se han tomado en consideración

Leer más

24 January 2023

Spain Current Legislation

Legislación al día. España. Medidas de apoyo

Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BOE n. 311, de 28 de diciembre de 2022)

Palabras clave: Energías renovables. Autoconsumo. Eficiencia energética. Permisos. Electricidad. Transporte de energía. Energía Fotovoltaica. Procedimiento de afección ambiental. Autorizaciones. Arbitrajes internacionales. Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía.

Resumen:

Con la finalidad de afrontar las consecuencias en España de la guerra en Ucrania, el Gobierno ha puesto en marcha desde la primavera un Plan Nacional de respuesta con medidas tanto normativas como no normativas, que se han ido adaptando a la evolución de la situación económica y social. Al efecto, y de manera sucesiva, se adoptan y se prorrogan determinadas medidas a través de la aprobación de Decretos-leyes como el presente. A continuación, nos detendremos exclusivamente en aquellas que directa o indirectamente

Leer más

20 January 2023

Articles Periodical publications Recensiones Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Recensiones

Agricultura:

KLIMKE, Romy. Recensión: “Natural Capital, Agriculture and the Law. By Felicity Deane, Evan Hamman and Anna Huggins, Cheltenham, UK: Edward Elgar, 2022, 256 pp.”. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 31, n. 3, noviembre 2022, pp. 513-515.

Aguas:

PONS RAFOLS, Xavier. Recensión: “La dimensión normativa de la gobernanza internacional del agua dulce. Laura Movilla Pateiro. Tirant lo Blanch, 2021”. Revista Española de Derecho Internacional, vol. 74, n. 1, 2022, pp. 290-292.

Alimentación:

PONS RAFOLS, Xavier. Recensión: “Alimentación sostenible, hambre y transición ecológica en el Derecho internacional. Ana García Juanatey. Reus, 2021”. Revista española de derecho internacional, vol. 74, n. 2, 2022, pp. 528-230.

Bienestar animal:

CHEN, Shung-Ling. Recensión: “Rights for Robots: Artificial Intelligence, Animal and Environmental Law. Joshua C. Gellers. Routledge, 2021”. International Journal of Constitutional Law, vol. 20, n. 2, 2022, pp. 911-914.

Biodiversidad:

GARCÍA SANJOSÉ, D. Recensión: “Biological Diversity and International Law. Challenges for the Post 2020 Scenario. Maria del Mar Campins Eritja (dir.), Teresa Fajardo del Castillo (dir.). España: Axel Springer, 2021”. Revista Española de Derecho Internacional, vol. 74, n. 1, 2022, pp.

Leer más