Aguas:
CARVALHO, Raquel N. et al. “Development of the first Watch List under the Environmental Quality Standards Directive”. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea (OPOCE), 2015. 168 p.,[en línea]. Disponible en Internet: http://bookshop.europa.eu/es/development-of-the-first-watch-list-under-the-environmental-quality-standards-directive-pbLBNA27142/?AllPersonalAuthorNames=true [Fecha de último acceso 31 de marzo de 2015].
CONNOR, Richard. “The United Nations world water development report 2015: water for a sustainable world”. París (Francia): UNESCO, 2015. 122 p.,[en línea]. Disponible en Internet: http://unesdoc.unesco.org/ulis/cgi-bin/ulis.pl?lin=1&catno=231823 [Fecha de último acceso 31 de marzo de 2015].
COMISIÓN Europea. Dirección General de Desarrollo y Cooperación. EuropeAid. “Experiencias de la Unión Europea cooperación regional para el desarrollo con América Latina en cambio climático, energías renovables y agua”. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea (OPOCE), 2014. 25 p.,[en línea]. Disponible en Internet: http://bookshop.europa.eu/es/experiencias-de-la-uni-n-europea-cooperaci-n-regional-para-el-desarrollo-con-am-rica-latina-en-cambio-clim-tico-energ-as-renovables-y-agua-pbMN0514004/ [Fecha de último acceso 31 de marzo de 2015].
GRIZZETTI, Bruna et al. “Cook-book for water ecosystem service assessment and valuation”. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea (OPOCE), 2015. 136 p.,[en línea]. Disponible en Internet: http://bookshop.europa.eu/es/cook-book-for-water-ecosystem-service-assessment-and-valuation-pbLBNA27141/ [Fecha de último acceso 31 de marzo de 2015].
INDIJ, Damián et al. “Herramientas para contribuir a la gestión sustentable del Agua en Latinoamérica”. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea (OPOCE), 2015. 76 p.,[en línea].
Acceso a la justicia:
HOOD, Katie “Access to Judicial Review and Widening the Definition of ‘Person Aggrieved’”. Environmental Law Review, vol. 16, n. 4, noviembre 2014, pp. 277-286, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.vathek.org/doi/abs/10.1350/enlr.2014.16.4.226[Fecha de último acceso 27 de febrero de 2015].
Bosques:
“Fehlende Rechtsgrundlage in §9 Abs. 1 BauGB für eine Festsetzung einer Fläche als “Laubmischwald” ”. Natur und recht, vol. 36, n. 11, noviembre 2014, pp. 780-782
Caza:
“Sperrung eines Privatweges; Wildgehege im Außenbereich; Betretungsrecht und freie Natur”. Natur und recht, vol. 36, n. 11, noviembre 2014, pp. 806-808
Contaminación acústica:
“Maßnahmen im Rahmen eines gemeindlichen Lärmaktionsplans”. Natur und recht, vol. 36, n. 10, ocburre 2014, pp. 743-744
Derecho ambiental:
AGUDO GONZÁLEZ, Jorge; TRUJILLO PARRA, Lorena. “Perspectiva del derecho del medio ambiente y de las políticas ambientales de la Unión Europea”. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 5, n. 2, 2014, pp. 1-53, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.rcda.cat/index.php/rcda/article/viewFile/512 [Fecha de último acceso 12 de marzo de 2015].
ALENZA GARCÍA, José Francisco. “Derecho y políticas ambientales en Navarra”. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 5, n. 2, 2014, pp. 1-5, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.rcda.cat/index.php/rcda/article/viewFile/510 [Fecha de último acceso 12 de marzo de 2015].
Derecho ambiental:
FERRI, Caroline. “Modelos de democracia e “democracia ambiental””. Revista internacional de direito ambiental, n. 6, septiembre- diciembre 2013, pp. 87-104
GUBER, Steffen. “Das Befriedungsverfahren gem. §6a BJagdG”. Natur und recht, vol. 36, n. 11, noviembre 2014, pp. 752-759
LUIZ LOPES, André. “A legitimidade ativa “ad causam” na açao popular ambiental”. Revista internacional de direito ambiental, n. 7, enero-abril 2014, pp. 65-76
NZAOU, Aubin. “La constitutionnalisation du droit de l’environnement en République du Congo”. Droit de l’Environnement, n. 228, noviembre 2014, pp. 391-397
SANZ LARRUGA, Francisco Javier. “¿En la era del “post-ecologismo”? (“The death of environmentalism”) (I)”. Ambiental y cual, 10 febrero, 2015, [en línea]. Disponible en Internet: http://blogs.lavozdegalicia.es/javiersanz/2015/02/10/en-la-era-del-post-ecologismo-the-death-of-environmentalism-i/ [Fecha de último acceso 24 de febrero de 2015].
SANZ LARRUGA, Francisco Javier. “¿En la era del “post-ecologismo”? (“The death of environmentalism”) (II)”. Ambiental y cual, 14 febrero, 2015, [en línea]. Disponible en Internet: http://blogs.lavozdegalicia.es/javiersanz/2015/02/14/en-la-era-del-post-ecologismo-the-death-of-environmentalism-y-ii/ [Fecha de último acceso 24 de febrero de 2015].
THOMAS, Klaus. “Flurbereinigung im Spannungsverhältnis zum Umweltrecht Deutschlands”. Natur und recht, vol. 36, n. 10, octubre 2014, pp. 686-691
WENZEL, Frank. “Gewerbliche und gemeinnützige Sammlungen vor Gericht – Übersicht und kritische Würdigung der Rechtsprechung zur Neuregelung im KrWG”. Zeitschrift für Umweltrecht (ZUR), n. 11, 2014
Derechos
Decreto 6/2015, de 30 de enero, por el que se aprueba el Reglamento que regula la instalación y explotación de los Parques Eólicos en Canarias. (BOCAN núm. 29, de 12 de febrero de 2015)
Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Temas Clave: Energía eólica; Electricidad; Territorios no peninsulares; Parques eólicos de autoconsumo; Autorización administrativa
Resumen:
Este decreto se aprueba en el marco de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y más concretamente en su art. 10, que prevé una reglamentación singular en los sistemas eléctricos de los territorios no peninsulares en atención a su ubicación y carácter aislado, que desarrollen mecanismos de fomento de las energías renovables.
El legislador ha considerado necesario renovar y actualizar esta normativa sectorial con el objetivo de adaptarla a la coyuntura energética estatal, en aspectos como el legislativo, el tecnológico y la planificación energética.
La principal novedad que se introduce consiste en la eliminación de los sistemas de concursos de asignación de potencia como forma de acceder a la solicitud de autorización administrativa y la apuesta por el libre establecimiento, en aras a la funcionalidad del
Acceso a la justicia:
PIGRAU SOLÉ, Antoni (Dir.); VILLAVICENCIO CALZADILLA, Paola Milenka (Coord.). “El acceso a la justicia de las víctimas de daños ambientales: una perspectiva comparada”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2015. 317 p.
Aguas:
ESCUDERO, Ignacio. “Aproximació a les problemàtiques de la gestió de l`aigua a Catalunya”. Barcelona: Fundación Agbar, 2015. 360 p.
KIDD, Michael. “Water And The Law: Towards Sustainability”. Cheltenham Glos (Reino Unido): Edward Elgar, 2014. 416 p.
ROJAS ORTUSTE, Franz. “Políticas e institucionalidad en materia de agua potable y saneamiento en América Latina y el Caribe”. Madrid: Naciones Unidas: CEPAL, 2014. 79 p.,[en línea]. Disponible en Internet: http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/36776/S2014277_es.pdf?sequence=1 [Fecha de último acceso 30 de enero de 2015].
Cambio climático:
ALENZA GARCÍA, José Francisco. “La regulación de las energías renovables ante el cambio climático”. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi, 2015. 680 p.
Caza:
VÁZQUEZ CAÑIZARES, Julio César. “Evolución histórico-legislativa de la caza furtiva”. Madrid: Crealite, 2015. 150 p.
Contaminación acústica:
AGENCIA Europea de Medio Ambiente (EEA). “Noise in Europe 2014”. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea (OPOCE), 2014. 62 p.,[en línea]. Disponible en Internet: http://www.eea.europa.eu/publications/noise-in-europe-2014 [Fecha de último acceso 30 de enero de 2015].
Costas:
PÉREZ GÁLVEZ, Juan Francisco. “El nuevo derecho de costas: Ley
Page 25 of 43First«...1020...2324252627...3040...»Last
|