28 February 2024

Latin America Current Legislation Portugal

Legislación al día. Portugal. Mercado voluntario de carbono

“Decreto-Lei” n.º 4/2024, de 5 de enero, que aprueba el mercado voluntario del carbono y sus reglas de funcionamiento

Autora: Amparo Sereno. Investigadora del Observare (UAL) y profesora en el “Instituto Superior de Contabilidade e Administração de Lisboa” (ISCAL)

Fuente: “Diario de la República” (DR) 1.ª serie, Nº 4, de 5 de janeiro de 2024

Palabras clave: Cambio climático. CO2. Mercado voluntario de carbono (MVC). Gases con efecto invernadero (GEI). Secuestro de emisiones. Capital natural. Incendios forestales

Resumen:

Esta nueva normativa aprueba el régimen jurídico del mercado voluntario del carbono (MVC) y sus reglas de funcionamiento, bien como los requisitos y procedimientos necesarios para obtener y utilizar créditos de carbono que garanticen la credibilidad y transparencia del MVC. Los objetivos de este mercado son: primero, promover proyectos de mitigación de emisiones de GEI en el territorio portugués y facilitar el cumplimiento de los compromisos asumidos por Portugal a nivel da UE e internacional (Tratado de Paris sobre cambio climático); segundo, promover la movilización y participación de los agentes a nivel local y regional, bien como beneficios ambientales (conservación del capital natural) y, al mismo tiempo, socioeconómicos; tercero, contribuir

Leer más

30 January 2024

Extremadura Current Case Law High Court of Justice of the Administrative Community

Jurisprudencia al día. Extremadura. Grandes instalaciones de combustión. Autorización ambiental integrada

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, de 21 de noviembre de 2023 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Casiano Rojas Pozo)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ EXT 1179/2023 – ECLI:ES: TSJEXT:2023:1179

Palabras clave: Autorización ambiental integrada. Modificación sustancial. Grandes instalaciones de combustión. Emisiones industriales.

Resumen:

La Sala se pronuncia sobre el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la mercantil Conservas Vegetales de Extremadura, SA contra la Resolución de 13 de mayo de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorgó modificación sustancial de la autorización ambiental integrada, en concreto, respecto de las modificaciones introducidas de oficio, esencialmente la referida a los valores límites de emisiones NOx (monóxido de nitrógeno) que se rebajan de 110 mg/Nm3 a 100 mg/Nm3.

La decisión adoptada por la Junta de Extremadura se basa en que la mercantil es una gran instalación de combustión y, por tanto, debe cumplir el límite emisiones establecido.

La recurrente se opone al considerar que no estamos ante una GIC. Alega que si bien es cierto que su fábrica cuenta con nueve calderas independientes -cuya suma

Leer más

22 January 2024

Comments

Comentario: ¿Iremos más lentos con la aceleración del uso de energías renovables?

Título: ¿Iremos más lentos con la aceleración del uso de energías renovables?

Title: Will we slow down the usage of renewable energy?

Autor: Gerard Serrat Panadero, jurista, Universitat Pompeu Fabra (España).

Fecha de recepción: 01/12/2023

Fecha de aceptación: 17/01/2024

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00356

Fuentes: Directiva (UE) 2018/2001 relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables.

Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se modifican la Directiva (UE) 2018/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo, el Reglamento (UE) 2018/1999 del Parlamento Europeo y del Consejo y la Directiva 98/70/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la promoción de la energía procedente de fuentes renovables y se deroga la Directiva (UE) 2015/652 del Consejo

Resumen:

En el presente comentario se exponen los aspectos que se consideran más relevantes sobre las novedades que introduce la modificación de la Directiva de la Unión Europea 2018/2001 relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables. La Unión Europea eleva sus objetivos que todos los Estados miembros deberán cumplir antes de 2030 para la reducción

Leer más

19 January 2024

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Acuicultura:

ZUÑIGA CAÑETE, Diego. Algunos criterios para evaluar los impactos ambientales de la salmonicultura en Chile: comentarios de la sentencia R-20-2019 Comunidad Indígena ATAP y otros con Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Magallanes. Justicia Ambiental: revista de derecho ambiental de la ONG FIMA, n. 15, diciembre 2023, pp. 271-294. Disponible en: https://www.revistajusticiaambiental.cl/wp-content/uploads/2023/12/revista-15-completa.pdf (Fecha de último acceso 17-01-2024).

Aguas:

CONTARDO CORTÉS, Felipe. Las etapas del reconocimiento jurisprudencial del derecho humano al agua en los Tribunales Superiores de Justicia de Chile (2001-2023). Justicia Ambiental: revista de derecho ambiental de la ONG FIMA, n. 15, diciembre 2023, pp. 195-240. Disponible en: https://www.revistajusticiaambiental.cl/wp-content/uploads/2023/12/revista-15-completa.pdf (Fecha de último acceso 17-01-2024).

TAMUNO, Paul Samuel; ETEMIRE, Uzuazo. Legal Inquiry into Mechanisms for Addressing the “Black Soot” Problem in Rivers State, Nigeria. Law, Environment and Development Journal, vol. 20, n. 1, 2024.

Aguas subterráneas:

HOSSEINI, Seyedahmad; YADAV, Prerna. The Significance of Traditional Legal Framework in Regulating Groundwater Rights in Iran. Law, Environment and Development Journal, vol. 20, n. 1, 2024.

Autoconsumo:

VILLCA POZO, Ariel R.; VILLCA POZO, Milenka. Análisis del costo-beneficio de la instalación de paneles fotovoltaicos en

Leer más

18 January 2024

Current Case Law Supreme Court

Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. Cataluña. Calidad del aire. Zona de bajas emisiones. Contaminación atmosférica. Vehículos

Sentencia del Tribunal Supremo de 2 de noviembre de 2023 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5ª, número de recurso: 4910/2022, Ponente: Wenceslao Francisco Olea Godoy)

Autora: Dra. Lucía Casado Casado, Profesora Titular de Derecho Administrativo (acreditada como Catedrática) de la Universitat Rovira i Virgili e Investigadora del Centre d’Estudis de Dret Ambiental de Tarragona (CEDAT) y del Institut Universitari de Recerca en Sostenibilitat, Canvi Climàtic i Transició Energètica (IU-RESCAT).

Fuente: STS 4853/2023 – ECLI:ES:TS:2023:4853

Palabras clave: Zonas de bajas emisiones. Contaminación atmosférica. Medio ambiente. Movilidad de las personas. Libertad económica y de empresa. Principios de buena regulación. Principio de proporcionalidad.

Resumen:

Esta Sentencia resuelve los recursos de casación interpuestos por la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona contra la Sentencia núm. 972/2022, de 21 de marzo de 2022, dictada por la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Esta sentencia estimó el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el Gremi de Transport i Maquinaria de la Construcció de Catalunya, la Associació General d’Autonoms-Pimes Transportistas de Catalunya, la Federación Catalana de Transporte de Barcelona, la

Leer más