GALLARDO FERN\u00c1NDEZ, L. \u201cDret ac\u00f9stic de Catalunya\u201d. Barcelona: Libros de Vanguardia, 2014. 472 p.<\/p>\r\n
Derecho ambiental:<\/strong><\/p>\r\n
CANET TORRA, Ferr\u00e1n. \u201cLa dimensi\u00f3n moral de la cuesti\u00f3n ecol\u00f3gica\u201d. Pamplona: Eunsa. Ediciones Universidad de Navarra, 2014. 321 p.<\/p>\r\n
FERNANDO PABLO, Marcos M. \u201cCuadernos de Derecho Administrativo IV: Bienes P\u00fablicos\u201d. Madrid: Edisofer, 2014. 234 p.<\/p>\r\n
PRIEUR, Michel. \u201cDroit de l\u2019environnement, droit durable\u201d. Bruselas (B\u00e9lgica): Bruylant, 2014. 1048 p.<\/p>\r\n
VV.AA. \u201cC\u00f3digo de Medio Ambiente 2014\u201d. Madrid: Tecnos, 2014. 1184 p.<\/p>\r\n
Desarrollo sostenible: <\/strong><\/p>\r\n
AZNAR MINGUET, Pilar; Ull Sol\u00eds, M\u00aa \u00c1ngeles. \u201cLa responsabilidad por un mundo sostenible\u201d. Bilbao: Descl\u00e9e De Brouwer, 2014. 288 p.<\/p>\r\n
CASTILLO BLANCO, Federico A.; RAMALLO L\u00d3PEZ, F\u00e1tima. \u201cEl desarrollo sostenible de las ciudades\u201d. Cizur Menor (Navarra): Thomson-Aranzadi, 2014. 520 p.<\/p>\r\n
FERN\u00c1NDEZ-FIGUEROA GUERRERO, Fernando. \u201cGu\u00eda pr\u00e1ctica sobre la ley de racionalizaci\u00f3n y sostenibilidad de la administraci\u00f3n local (LRSAL)\u201d. Madrid: Fundaci\u00f3n Democracia y Gobierno Local, 2014. 106 p.<\/p>\r\n
SAURA ESTAPA, Jaume; RODR\u00cdGUEZ PALOP, Mar\u00eda Eugenia. \u201cDerechos emergentes: desarrollo y medio ambiente\u201d. Valencia: Tirant lo Blanch, 2014. 308 p.<\/p>\r\n
BRUNO, Francesco. “Tutela e gestione delle acque: pluralità di ordinamenti e governance multilivello del mare e delle risorse idriche”. Milán (Italia): Giuffrè editore, 2012. 260 p.
Aviación:
VV.AA. “Legislación aérea” (11ª ed.). Madrid: Tecnos, 2014. 960 p.
Cambio climático:
ASSELT, Harro van. “The Fragmentation Of Global Climate Governance: Consequences and Management of Regime Interactions”. Cheltenham Glos (Reino Unido): Edward Elgar, 2014. 360 p.
BUENO ARMIJO, Antonio María. “Una alternativa al procedimiento de incumplimiento: las correcciones financieras de la política agrícola común”. Civitas. Revista española de derecho europeo, n. 46, 2013, pp. 29-75
Aguas:
FRANCO GARCÍA, Miguel Ángel. “Cuestiones administrativas en torno a la regulación de los tramos internacionales de los ríos Miño y Bidasoa”. Revista Aranzadi Doctrinal, n. 2, 2014, pp. 205-223
GORDON, Greg. “Environmental liability for offshore oil and gas operations in the UK”. Environmental Liability, vol. 21, n. 3, 2013, pp. 108-132
MOREU BALLONGA, José Luis. “El maltrato originario y creciente, por la legalidad vigente, a la propiedad privada del agua”. Revista de administración pública, n. 193, enero-abril 2014, pp. 335-373
WOUTERS, Patricia. “’Dynamic cooperation’ in international law and the shadow of state sovereignty in the context of transboundary waters”. Environmental Liability, vol. 21, n. 3, 2013, pp. 83-97
Reglamento (UE) núm. 333/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de marzo de 2014, por el que se modifica el Reglamento (CE) núm. 443/2009 a fin de definir las modalidades para alcanzar el objetivo de 2020 de reducción de las emisiones de CO2 de los turismos nuevos (DOUE L 103, de 5 de abril de 2014)
Autora: Doctora Ana María Barrena Medina, miembro del Consejo de Redacción de Actualidad Jurídica Ambiental
Temas Clave: Emisiones; Turismos
Resumen:
De conformidad con el artículo 13.5 del Reglamento (CE) núm. 443/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, la Comisión debe revisar las modalidades para alcanzar el objetivo de 95 g de CO2/km para 2020 de forma rentable, incluidas las fórmulas establecidas en el anexo I de dicho Reglamento y las excepciones contempladas en el artículo 11 del mismo. Obligación de revisión que ha provocado la presente modificación. Modificación que se inicia con la aclaración de que, a efectos de la verificación del cumplimiento del objetivo de 95 g de CO2/km, las emisiones de CO2 seguirán midiéndose de conformidad con el Reglamento (CE) núm. 715/2007 del Parlamento Europeo y del Consejo, así como
Reglamento (UE) núm. 253/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 de febrero de 2014 por el que se modifica el Reglamento (UE) núm. 510/2011 a fin de establecer las normas para alcanzar el objetivo de 2020 de reducción de las emisiones de CO 2 de los vehículos comerciales ligeros nuevos. (DOUE L 84/38, de 20 de marzo de 2014)
Autora: Doctora Ana María Barrena Medina, miembro del Consejo de Redacción de Actualidad Jurídica Ambiental
Temas Clave: Emisiones; Contaminación atmosférica; Vehículos comerciales ligeros
Resumen:
Mediante este Reglamento se viene a modificar el Reglamento (UE) núm. 510/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de mayo de 2011, por el que se establecen normas de comportamiento en materia de emisiones de los vehículos comerciales ligeros nuevos como parte del enfoque integrado de la Unión para reducir las emisiones de CO2 de los vehículos ligeros. En particular, el artículo 13, apartado 1, del Reglamento (UE) núm. 510/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo dispone que la Comisión, a reserva de la confirmación de su viabilidad, revise las modalidades para alcanzar el objetivo de 147 g de CO 2 /km para
Directiva 2014/43/UE de la Comisión de 18 de marzo de 2014 por la que se modifican los anexos I, II y III de la Directiva 2000/25/CE del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a las medidas que deben adoptarse contra las emisiones de gases contaminantes y de partículas contaminantes procedentes de motores destinados a propulsar tractores agrícolas o forestales. (DOUE L 82/12, de 20 de marzo de 2014)
Autora: Doctora Ana María Barrena Medina, miembro del Consejo de Redacción de Actualidad Jurídica Ambiental
Temas Clave: Emisiones; Contaminación; Motores tractores agrícolas o forestales
Resumen:
Como es sabido, la Directiva 2000/25/CE establece los límites de las emisiones de gases y partículas contaminantes que han de aplicarse en fases sucesivas, así como el procedimiento de ensayo de los motores de combustión interna destinados a propulsar tractores agrícolas o forestales, haciendo referencia a las disposiciones de la Directiva 97/68/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 1997, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros sobre medidas contra la emisión de gases y partículas contaminantes procedentes de los motores de combustión interna que se instalen en las
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.