Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Cuarta) de 26 de septiembre de 2013, asunto C-195/12
Autor: J. José Pernas García, profesor titular de Derecho administrativo de la Universidade da Coruña
Fuente: http://curia.europa.eu
Palabras clave: Directiva 2004/8/CE; ámbito de aplicación; cogeneración y cogeneración de alta eficiencia; artículo 7; Plan regional de apoyo que prevé la concesión de “certificados verdes” a las instalaciones de cogeneración; concesión de una mayor cantidad de certificados verdes a instalaciones de cogeneración que valoricen principalmente otras formas de biomasa que no sean la madera o los residuos de madera; principio de igualdad y de no discriminación; artículos 20 y 21 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
Resumen:
La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 7 [1] de la Directiva 2004/8/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero de 2004, relativa al fomento de la cogeneración sobre la base de la demanda de calor útil en el mercado interior de la energía, en relación con los artículos 2 y 4 de la Directiva 2001/77/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27
Agricultura:
ETRILLARD, Claire. “La méthanisation agricole? Champ d’activité nouveau pour l’agriculteur: Traiter la pollution liée aux déchets et aux effluents en produisant de l’énergie renouvelable?” Droit de l’environnement, n. 215, septiembre 2013, pp. 296-300
MARTÍNEZ, José. “Das Greening der Gemeinsamen Agrarpolitik”. Natur und recht, vol. 35, n. 10, octubre 2013, pp. 690-694
Aguas:
CADEMARTORI, Sergio; CADEMARTORI, Daniela. “A água como bem fundamental social dentro do modelo de decrescimento: proposta teórica de políticas públicas de fornecimento de água potável”. Revista internacional de direito ambiental, vol. 2, n. 5, agosto 2013, pp. 289-300
Agricultura:
UNDERWOOD, E. et al. “Technology options for feeding 10 billion people: Interactions between climate change & agriculture and between biodiversity & agriculture: Study”. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea (OPOCE), 2013. 178 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://bookshop.europa.eu/es/technology-options-for-feeding-10-billion-people-pbBA0313491/ [Fecha de último acceso 24 de septiembre de 2013].
UNDERWOOD, E. et al. “Technology options for feeding 10 billion people: Interactions between climate change & agriculture and between biodiversity & agriculture: Annexes”. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea (OPOCE), 2013. 201 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://bookshop.europa.eu/es/technology-options-for-feeding-10-billion-people-pbBA0313492/ [Fecha de último acceso 24 de septiembre de 2013].
Se actualiza el Documento Básico DB-HE “Ahorro de Energía”, del Código Técnico de la Edificación, aprobado por Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo
Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: BOE núm. 219, de 12 de septiembre de 2013
Temas Clave: Energía; Eficiencia energética en la edificación
Resumen:
Mediante esta disposición se actualiza el Documento Básico del CTE DB-HE relativo al ahorro energético y se transpone parcialmente al ordenamiento jurídico español,la Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de mayo de 2010, en lo relativo a los requisitos de eficiencia energética de los edificios, establecidos en sus artículos 3, 4, 5, 6 y 7, así como la Directiva 2009/28/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de abril de 2009, en lo relativo a la exigencia de niveles mínimos de energía procedente de fuentes renovables en los edificios, establecida en su artículo 13.
Congreso Internacional “Energías renovables y cambio climático: hacia un marco jurídico común”
Autora de la nota: Blanca Muyo Redondo. Responsable de la Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA – CIEMAT)
Fuente: Universidad Pública de Navarra
Temas clave: Energías renovables; cambio climático
Resumen:
Durante los próximos 23, 24 y 25 de octubre de 2013 se celebrará el Congreso Internacional “Energías renovables y cambio climático: hacia un marco jurídico común”, que tendrá lugar en la Sala de Grados del Edificio Los Olivos de la Universidad Pública de Navarra.
La situación actual económica, climática y tecnológica obliga a hacer hincapié en la regulación de un sector tan influyente como es el de las energías renovables.
Page 43 of 58First«...102030...4142434445...50...»Last
|