12 June 2024

Current Legislation European Union

Legislación al día. Unión Europea. Eficiencia energética. Edificios

Directiva 2024/1275 del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de abril de 2024 relativa a la eficiencia energética de los edificios

Autora: Sara García García, Doctora en Derecho por la Universidad de Valladolid.

Palabras clave: Eficiencia energética. Pacto Verde Europeo. Infraestructuras. Emisiones.

Resumen:

La Unión Europea refunde en un único texto su normativa en materia de eficiencia energética de edificios tras las varias modificaciones que han ido desarrollándose los últimos años. Sus principales precedentes, que no se ven derogados en su integridad, serían la Directiva 2010/31 sobre eficiencia energética de los edificios y la Directiva 2018/844, esta última sobre eficiencia energética en general, que afectó también y específicamente a la relativa a los edificios.

El causante principal de la mayoría de estos cambios es el Pacto Verde Europeo y su plan de descarbonización de las infraestructuras, debidamente organizado para esta ocasión mediante la Estrategia «Oleada de renovación para Europa: ecologizar nuestros edificios, crear empleo y mejorar vidas».

En coherencia con todo ello, el objetivo principal de esta Directiva es mejorar la eficiencia energética de todos los edificios e infraestructuras de la Unión Europea, públicos

Leer más

5 June 2024

Articles

Doctrinal article: “Moderate assessment of the European Green Pact: is the glass half empty or half full?”

Título: Balance moderado del Pacto Verde Europeo: ¿vaso medio vacío o medio lleno?

Title: European Green Pact: is the glass half empty or half full?

Autor: Nicolas de Sadeleer, Catedrático en la UCLouvain, Saint-Louis, Cátedra Jean Monnet

Fecha de recepción: 03/06/2024

Fecha de aceptación: 04/06/2024

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00371

Resumen:

Tres años después de la adopción del Pacto Verde para Europa de 2019, y a una semana de las elecciones europeas, cabe preguntarse si este Pacto será portador de un nuevo modelo económico o si se contentará con “ecologizar” el mercado interior, la política comercial común, los transportes y la agricultura. Aunque la respuesta a esta pregunta sólo puede ser matizada, veremos que los ejes económicos tradicionales prevalecen ampliamente sobre la lucha contra la contaminación y el enfoque ecosistémico; el pilar social del desarrollo sostenible corre el riesgo de ser el gran perdedor de la transición verde. Por último, la protección de la naturaleza se ha convertido de repente en el chivo expiatorio de ciertos grupos de presión agrícolas.

Abstract:

Three years after its adoption, and one month out from European elections with the potential to deliver a political earthquake, one might ask whether this Deal is likely to create

Leer más

3 April 2024

Spain Current Legislation

Legislación al día. España. Ahorro energético. Eficiencia energética

Orden TED/268/2024, de 20 de marzo, por la que se establecen las obligaciones de ahorro energético, el cumplimiento mediante Certificados de Ahorro Energético y la aportación mínima al Fondo Nacional de Eficiencia Energética para el año 2024

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BOE n. 73, de 23 de marzo)

Palabras Clave: Eficiencia energética. Financiación. Cuotas de ahorro. Certificados. Empresas.

Resumen:

El Fondo Nacional de Eficiencia Energética (en lo sucesivo, FNEE) permite la puesta en marcha de mecanismos de apoyo económico y financiero, asistencia técnica, formación e información u otras medidas que permitan aumentar la eficiencia energética en los diferentes sectores y ayudar a conseguir el objetivo de ahorro establecido.

Para cumplir el objetivo de ahorro de energía final para el periodo 2021-2030 se ha optado por una combinación de los dos sistemas permitidos por la Directiva (UE) 2023/1791 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de septiembre de 2023, relativa a la eficiencia energética y por la que se modifica el Reglamento (UE) 2023/955: un sistema de

Leer más

26 February 2024

Comments

Comentario: “El rol de las comunidades autónomas frente al cambio climático: hacia la construcción de un sector vitivinícola sostenible, competitivo, resiliente y diversificado en Cataluña”

Título: “El rol de las comunidades autónomas frente al cambio climático: hacia la construcción de un sector vitivinícola sostenible, competitivo, resiliente y diversificado en Cataluña”

Title: “The role of the autonomous communities in the face of climate change: towards the construction of a sustainable, competitive, resilient and diversified wine sector in Catalonia”

Autor: Dr. Josep Ramon Fuentes i Gasó, Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universitat Rovira i Virgili e Investigador del Grupo de Investigación Consilidado Territorio, Ciudadanía y Sostenibilidad, del Centre d’Estudis de Dret Ambiental de Tarragona (CEDAT) y del Institut Universitari de Recerca en Sostenibilitat, Canvi Climàtic i Transició Energètica (IU-RESCAT). ORCID 0000-0001-5669-6009

Fecha de recepción: 04/12/2023

Fecha de aceptación: 17/01/2024

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00360

Resumen:

En este trabajo se analizan los cambios que introdujo el Real Decreto 905/2022, de ayudas al sector vitivinícola español en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PAC) y la respuesta de la Comunidad Autónoma de Cataluña expresada en la Orden ACC/68/2023 de ayudas a la reestructuración y/o reconversión de viñedos; destacando la importancia de la participación de las Comunidades Autónomas en la implementación

Leer más

3 November 2023

Chapters Monographs Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Capítulos de monografías

Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:

CANO BUESO, Juan (coord.). Sistema jurídico e instituciones de Andalucía. A Coruña: Colex, 2023. DESDENTADO DAROCA, Eva; ALÉS MORENO, Francisco. Leyes administrativas. Madrid: Tecnos, 2023. SUAY RINCÓN, José; BAUZÁ MARTORELL; Felio José. Derecho público entre el poder y un audaz desafío por el estado de derecho. Libro homenaje al profesor José Eugenio Soriano García. Barcelona: Atelier, 2023.

Aguas:

V. Patrimonio, aguas, costas, urbanismo y medio ambiente. En: Desdentado Daroca, Eva; Alés Moreno, Francisco. Leyes administrativas. Madrid: Tecnos, 2023.

Autorizaciones y licencias:

MENÉNDEZ REXACH, Ángel. Obras públicas y licencia en los puertos de interés general. En: SUAY RINCÓN, José; BAUZÁ MARTORELL; Felio José. Derecho público entre el poder y un audaz desafío por el estado de derecho. Libro homenaje al profesor José Eugenio Soriano García. Tomo 2. Barcelona: Atelier, 2023, pp. 49-66.

Cambio climático:

SORIANO HINOJOSA, Álvaro. Arbitraje, medio y cambio climático. En: SUAY RINCÓN, José; BAUZÁ MARTORELL; Felio José. Derecho público entre el poder y un audaz desafío por el estado de derecho. Libro homenaje al profesor José Eugenio Soriano García. Tomo 2. Barcelona:

Leer más