27 May 2011

Current Issues

Actualidad al día

Nace la Red Emprendeverde dirigida a la actividad económica vinculada al medio ambiente

Autor: José Martínez Sánchez. Personal Investigador en Formación, CIEDA-CIEMAT/ MARM

Fuente: Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino

Temas clave: Economía sostenible; Desarrollo sostenible

La Fundación Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha creado la Red Emprendeverde como la primera plataforma española dirigida a emprendedores e inversores especializada en el negocio verde.

Con esta iniciativa, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, la Fundación Biodiversidad quiere fomentar la creación y consolidación de empresas o nuevas líneas de actividad económica vinculadas al medio ambiente, así como canalizar inversiones hacia emprendimientos sostenibles.

Leer más

16 May 2011

Spain Current Legislation

Legislación al día. Estado

Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social. (BOE núm. 76, de 30 de marzo de 2011)

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del CIEDA- CIEMAT

Temas clave: Asociaciones; Empresas; Cooperativas; Fundaciones

Resumen:

La base del concepto moderno de Economía Social se apoya en las primeras experiencias cooperativas, asociativas y mutualistas que surgieron a finales del siglo XIX. A raíz de la Carta de Economía Social en 2002 se introducen en el acervo comunitario una serie de principios que culminan en el propio Parlamento Europeo, por medio del Informe 2008/2250 (INI) de 26 de enero de 2009 o en el propio Comité Económico y Social Europeo, a través de distintos dictámenes, como «Economía Social y mercado único» en el año 2000, o más recientemente el dictamen de «Distintos tipos de empresas» del año 2009.

En España, las entidades de la economía social tienen su reflejo en la Constitución Española, en concreto en sus artículos 1.1, 19.2, 40, 41 y 47. La necesidad de aprobar esta Ley corre paralela a los principios y objetivos perseguidos por la Ley de Economía Sostenible

Leer más

13 May 2011

Monographs Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Monografías

MONOGRAFÍAS:

Agricultura:

AMAT LLOMBART, Pablo. “Derecho agrario, agroalimentario y del desarrollo rural”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2011. 428 p.

Aguas:

AGUDO GONZÁLEZ, Jorge. “El derecho de aguas en clave europea”. Madrid: La Ley, 2011. 450 p.

PERIS RIERA, Jaime Miguel; CUESTA PASTOR, Pablo. “La tutela penal del agua”. Madrid: Dykinson, 2011. 358 p.

SERENO ROSADO, Amparo. “Ríos que nos separan, aguas que nos unen: Análisis jurídico de los Convenios Hispano- Lusos sobre aguas internacionales”. Valladolid: Lex Nova, 2011. 408 p.

Leer más

6 May 2011

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS:

Aguas:

AGYENIM, Joseph B.; GUPTA, Joyeeta. “The evolution of Ghana’s water law and policy”. Review of European Community and international environmental law (RECIEL), vol. 19, n. 3, 2010, pp. 339-350

BRUFAO CURIEL, Pedro. “Efectos demaniales, registrales y ambientales de la recuperación del dominio público hidráulico: el caso de las Lagunas de Ruidera”. Revista de administración pública, n. 183, 2010, pp. 235-246

COLLINS, Lynda. “Environmental rights on the wrong side of history: revisiting Canada’s position on the human right to water”. Review of European Community and international environmental law (RECIEL), vol. 19, n. 3, 2010, pp. 351-365

COMTOIS, Suzanne; TURGEON, Bianca. “L’eau, chose commune à l’usage de tous: l’État québécois a-t-il les moyens de donner effet à ce statut?” Les Cahiers de droit, vol. 51, n. 3-4, 2010, pp. 617-635

Leer más

3 May 2011

Comments Legislation Comments English comments

Commentary: “Environmental Sustainability And Administrative Law: A New Solution To The Economic Crisis Or A Constitutional Requirement? With Reference To The New Spanish Sustainable Economy Act (Ley De Economía Sostenible)”

Title: “Environmental Sustainability And Administrative Law: A New Solution To The Economic Crisis Or A Constitutional Requirement? With Reference To The New Spanish Sustainable Economy Act (Ley De Economía Sostenible)”

Author: Francisco Javier Sanz Larruga, Professor of Administrative Law of University of A Coruña (Spain)

Reception date: April 21st, 2011

Acceptance date: April 29th, 2011

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00198

Abstract:

The successful formulation of the sustainability paradigm – in its many aspects: environmental, social and economic- spreading in many programmatic and strategic documents of international organizations and national governments carried out in the context of the present economic crisis, sets out important problems of legal interpretation when it comes to introducing them uncritically in standard-setting instruments.

Sustainable development is not a mere conceptual resource derived from the new trends on environmental economy but a real legal principle that can be translated into important requirements and mandates aimed to the rational use of natural resources and its protection on the future generations.

If the aim is to achieve efficiently these objectives, the reception of the sustainability criteria – or at least the environmental ones- in the

Leer más