Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, de 20 de septiembre de 2022 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Casiano Rojas Pozo)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STSJ EXT 968/2022 – ECLI:ES: TSJEXT: 2022:968
Palabras clave: “Economía verde y circular”. Ordenación del territorio. Energías renovables. Planta fotovoltaica. Suelo rústico. Urbanismo. Canon.
Resumen:
Conoce la Sala del recurso de apelación formulado por el ayuntamiento de Bodonal de la Sierra contra la sentencia de fecha 14/03/2022, dictada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 2 de Badajoz, que estima el planteamiento de la mercantil “SEGUIDORES SOLARES PLANTA 2 SLM” -ahora apelada- al reconocer que la instalación fotovoltaica de producción de energía renovable forma parte del concepto de “economía verde y circular”, por lo que debe beneficiarse del canon urbanístico reducido del 1% previsto en el artículo 70.2.c) de la Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación territorial y urbanística sostenible de Extremadura (LOTUS).
Y adopta esta decisión sobre la base de considerar que estamos ante “una
Alimentación:
JULIÁ IGUAL, Juan Francisco; MELIÁ MARTÍ, Elena; PALAU RAMÍREZ, Felipe; et al. Ley de la cadena alimentaria, Cooperativas y otras entidades asociativas agrarias. Valencia: Tirant lo Blanch, 2022, 232 p.
Aprovechamiento forestal:
GARCÍA-MORENO RODRÍGUEZ, Fernando. Propiedad forestal pública y utilización energética de la biomasa forestal en Castilla y León. Pamplona: Aranzadi, 2022, 277 p.
Biodiversidad:
SALDAÑA VILLOLDO, Benjamín. Las variedades vegetales y el estatuto jurídico del obtentor. En torno al nuevo régimen de la protección provisional. Madrid: Marcial Pons, 2022, 334 p.
Biomasa:
GARCÍA-MORENO RODRÍGUEZ, Fernando. Propiedad forestal pública y utilización energética de la biomasa forestal en Castilla y León. Pamplona: Aranzadi, 2022, 277 p.
Cambio climático:
SABEL, Charles F.; VICTOR, David G. Fixing the climate. Strategies for an uncertain world. Princeton (NJ, EEUU): Princeton University Press, 2022, 256 p.
Catástrofes:
ABEGÓN NOVELLA, Marta. Los efectos de los conflictos armados en los tratados de protección del medio ambiente. Barcelona: Atelier, 2022, 272 p.
PEREIRO, Xosé Manuel (coord.). Chapapote. 20 años de la catástrofe de Prestige. Madrid: Libros del K.O, 2022, 376 p.
Leer más
Acceso a la justicia:
GONZÁLEZ GRANDA, Piedad; YUGUEROS PRIETO, Nerea. Dos destacables iniciativas de mejora en la órbita europea con incidencia en el acceso a la justicia ambiental. Revista Española de Derecho Europeo, n. 81, 2022, pp. 9-67.
Actividades clasificadas:
DESCALZO GONZÁLEZ, Antonio. Planes urbanísticos especiales y actividades tipificadas penalmente. Práctica urbanística: Revista mensual de urbanismo, n. 173, 2021.
Aguas:
GARCÍA FIGUEROA, Alfonso. Algunos reparos a la doctrina del Mar Menor. Almacén de Derecho, 27 de septiembre de 2022. Disponible en: https://almacendederecho.org/algunos-reparos-a-la-doctrina-del-mar-menor#comment-35561 (Fecha de último acceso 02-11-2022).
GARCÍA GARCÍA, Sara. La protección cuantitativa del agua: un breve repaso a lo más esencial ante el reto de la escasez y la sequía en España. Revista Galega de Administración Pública (REGAP), vol. 1, n. 63, 2022, pp. 59-79. Disponible en: https://doi.org/10.36402/regap.v1i63.4937 (Fecha de último acceso 02-11-2022).
Aguas residuales:
JIMÉNEZ COMPAIRED, Ismael. El Impuesto medioambiental sobre aguas residuales de Aragón. Anuario aragonés del gobierno local, n. 13, 2021, pp. 243-283. Disponible en: https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/39/38/11jimenez.pdf (Fecha de último acceso 02-11-2022).
Alimentación:
PÉREZ ITARTE, Javier. Ley de la cadena alimentaria: algunos plazos de adaptación.
Economía circular:
BOTO ÁLVAREZ, Alejandra. Economía circular y protección de la salud. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 12, n. 2, 2022. Disponible en: https://revistes.urv.cat/index.php/rcda/article/view/3138 (Fecha de último acceso 07-10-2022).
Edificación:
GÓMEZ GIL, Marta. Incentivos económicos para el fomento de la rehabilitación edificatoria en Portugal. Ciudad y Territorio: estudios territoriales (CyTET), vol. 54, n. 212, verano 2022, pp. 483-498. Disponible en: https://doi.org/10.37230/CyTET.2022.212.12 (Fecha de último acceso 07-10-2022).
Eficiencia energética:
MARTÍN CONSUEGRA, Fernando; FRUTOS, Fernando de; HERNÁNDEZ AJA, Agustín; et al. Utilización de datos catastrales para la planificación de la rehabilitación energética a escala urbana: aplicación a un barrio ineficiente y vulnerable de Madrid. Ciudad y Territorio: estudios territoriales (CyTET), vol. 54, n. 211, primavera 2022, pp. 115-136. Disponible en: https://doi.org/10.37230/CyTET.2022.211.7 (Fecha de último acceso 07-10-2022).
Energía:
SPOSITO, Lincoln; RIBEIRO SERRA, Fernando. Selection of energy projects: the effect of decision making on the relationship between energy source and sales price. International Journal of Innovation, vol. 10, n. 3, 2022, pp. 384-409. Disponible en: http://dx.doi.org/10.5585/iji.v10i3.20308 (Fecha de último acceso 07-10-2022).
Energía eléctrica:
UTRERA CARO, Sebastián Félix. El régimen jurídico del almacenamiento por
Derecho ambiental:
ANGSTADT, J. Michael. Environmental norm diffusion and domestic legal innovation: The case of specialized environmental courts and tribunals. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 31, n. 2, julio 2022, pp. 222-232
HILSON, Chris. The Role of Narrative in Environmental Law: the Nature of Tales and Tales of Nature. Journal of Environmental Law, vol. 34, n. 1, marzo 2022, pp. 1–24. . Disponible en: https://doi.org/10.1093/jel/eqab043 (Fecha de último acceso 29-08-2022)
KRÄMER, Ludwig. L’environnement devant la Cour de justice de l’Union européenne. Revue du droit de l’Union Européenne, n. 1, 2022, pp. 13-31
Derecho constitucional:
BHULLAR, Lovleen. Environmental Constitutionalism and Duties of Individuals in India. Journal of Environmental Law, 23 julio 2022, pp. 1-20. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jel/eqac010 (Fecha de último acceso 29-08-2022)
CAMPUSANO DROGUETT, Raúl F.; CARVAJAL GÓMEZ, Ignacio. Estado de derecho y bloque de constitucionalidad ambiental. Segunda parte. Actualidad jurídica (Universidad del Desarrollo), n. 45, enero 2022, pp. 529-556. Disponible en: https://derecho.udd.cl/actualidad-juridica/articulos/estado-de-derecho-y-bloque-de-constitucionalidad-ambiental-segunda-parte/ (Fecha de último acceso 29-08-2022)
GHALEIGH, Navraj Singh; SETZER, Joana; WELIKALA, Asanga. The Complexities of Comparative Climate Constitutionalism. Journal of Environmental Law, 23 julio 2022, pp. 1-12. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jel/eqac008 (Fecha de último acceso 29-08-2022)
KRÄMER, Ludwig. Le dernier mot en matière
Page 15 of 40First«...10...1314151617...203040...»Last
|