24 April 2025

Constitutional Court

Jurisprudencia al día. Tribunal Constitucional. Murcia. Mar Menor

Sentencia 142/2024, del pleno del Tribunal Constitucional (Ponente: María Luisa Segoviano Astaburuaga)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador Ramón y Cajal del Instituto de Estudios Sociales Avanzados. IESA-CSIC. Córdoba

Fuente: Boletín Oficial del Estado, número 311, de 26 de diciembre de 2024

Palabras clave: Dominio público. Personalidad jurídica. Convenio Ramsar. Red Natura 2000. Restauración. Ecocentrismo. Principio quien contamina paga.

Resumen:

El objeto de la presente sentencia es el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Grupo Parlamentario Vox en el Congreso de los Diputados. De manera concreta, la totalidad de la Ley 19/2022, de 30 de septiembre, para el reconocimiento de personalidad jurídica a la laguna del Mar Menor y su cuenca. Los derechos reseñados objeto de recurso son, el Derecho a existir y a evolucionar naturalmente: El Mar Menor está regido por un orden natural o ley ecológica que hace posible que exista como ecosistema lagunar y como ecosistema terrestre en su cuenca.

La concepción de la ley en cuanto al derecho a existir significa el respeto a esta ley, para asegurar el equilibro y la capacidad de regulación del ecosistema ante el desequilibrio provocado por las presiones antrópicas procedentes mayoritariamente de la cuenca vertiente. El derecho a la

Leer más

30 January 2025

Current Case Law Constitutional Court

Jurisprudencia al día. Tribunal Constitucional. Canarias. Dominio público marítimo-terrestre. Competencias

Sentencia 119/2024, del pleno del Tribunal Constitucional (Ponente: Cesar Tolosa Triviño)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador Ramón y Cajal del Instituto de Estudios Sociales Avanzados. IESA-CSIC. Córdoba

Fuente: Boletín Oficial del Estado, número 264, de 1 de noviembre de 2024

Palabras clave: Caducidad. Concesión administrativa. Dominio público. Demanio. Litoral. Constitución.

Resumen:

El objeto de esta sentencia trata sobre un posible conflicto de competencias. La parte actora es el Gobierno de Canarias e interpone recurso contra la resolución del MITECO de febrero de 2024 en cuanto que la administración general del Estado asume la competencia para declarar la caducidad de una concesión de uso y aprovechamiento del dominio público marítimo-terrestre sujeta al régimen jurídico de la disposición transitoria primera de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de costas.

En concreto, el Gobierno de Canarias considera que el precepto controvertido no respeta la distribución de competencias establecida en la Constitución. De manera más precisa, respecto a la posibilidad de obviar las competencias en la «ordenación y gestión del litoral» prevista en el art. 157 b) del Estatuto de Autonomía de Canarias (EACan). Este artículo abarca la función ejecutiva de la gestión de los títulos habilitantes de la ocupación del

Leer más

22 November 2024

Articles Legislation and Case Law Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Legislación y jurisprudencia

Aguas:

PALOMAR OLMEDA, Alberto. El agua desalinizada y los planes hidrológicos: la STS de 6 de junio de 2024. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10552, 2024

Bienestar animal:

CLAVIJO SUNTURA LOGO, Joel Harry. La custodia de los animales de compañía y la determinación de las cargas asociadas: comentario a la SAP de León, Civil Sec. 1ª, de 31.03.2023. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10547, 2024

Cambio climático:

CHEIGH, Eugene. Understanding Stringent Due Diligence in the ITLOS Advisory Opinion on Climate Change. The Environmental Law Reporter, vol. 54, n. 11, noviembre 2024.

FERGUSON, Erin C. Held v State of Montana: A Constitutional Rights Turn in Climate Change Litigation? Journal of Environmental Law, vol. 36, n. 3, noviembre 2024, pp. 453-460. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jel/eqae017 (Fecha de último acceso 13-11-2024).

Contratación pública verde:

BLANCO LÓPEZ, Francisco. Directiva (UE) 2024/1203 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de abril de 2024, relativa a la protección del medio ambiente mediante el Derecho penal y por la que se sustituyen las Directivas 2008/99/CE y 2009/123/CE. Observatorio de Contratación Pública, 2 mayo 2024. Disponible en: https://www.obcp.es/noticias/directiva-ue-20241203-del-parlamento-europeo-y-del-consejo-de-11-de-abril-de-2024-relativa (Fecha de último acceso 28-10-2024)

Costas:

EGUINOA DE SAN ROMÁN, Román. La Ley de Costas y las (nuevas)

Leer más

23 October 2024

Spain Current Legislation

Legislación al día. España. Energía eólica marina

Real Decreto 962/2024, de 24 de septiembre, por el que se regula la producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables en instalaciones ubicadas en el mar

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOE n. 232, de 25 de septiembre de 2024

Palabras clave: Energía eólica marina. Autorizaciones. Procedimiento de concurrencia competitiva. Puertos de interés general del Estado. Instalaciones innovadoras. Dominio público marítimo-terrestre.

Resumen:

En diciembre de 2021, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicó la «Hoja de Ruta para el desarrollo de la Eólica Marina y de las Energías del Mar en España», en la que se fija un objetivo de potencia instalada de eólica marina de 1 a 3 GW en 2030 y de 40 a 60 MW para las energías del mar. Esta estrategia también define las líneas de actuación para alcanzar los objetivos, señalando la necesidad de adecuar el marco administrativo de autorización y de impulso de la inversión.

El Real Decreto 1028/2007, de 20 de julio, por el que se establece el procedimiento administrativo para la tramitación de las solicitudes de autorización

Leer más

18 October 2024

Current Issues

Actualidad al día. Galicia. Ordenación del Litoral

Galicia regula las funciones, la composición y el régimen de funcionamiento de la Comisión Interdepartamental de Coordinación de la Ordenación del Litoral

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Instituto de Estudios Sociales Avanzados. IESA-CSIC

Fuente: Diario oficial de Galicia de 10 de septiembre de 2024. Número 174.

Palabras clave: Litoral. Gestión integrada. Dominio público marítimo terrestre.

Resumen:

El objeto de este decreto, que se divide en doce artículos, dos disposiciones adicionales y dos disposiciones finales, es regular las funciones, la composición y el régimen de funcionamiento de la Comisión Interdepartamental de Coordinación de la Ordenación del Litoral.

Destacamos entre los aspectos más relevantes de la Comisión, tanto sus funciones como su composición. Son funciones de la Comisión: a) Coordinar la elaboración, la aplicación y el seguimiento de los instrumentos de ordenación del litoral regulados en la Ley 4/2023, de 6 de julio, de ordenación y gestión integrada del litoral de Galicia, y coordinar la toma de decisiones respecto de los usos y actividades que se desarrollen en el litoral.

b) Coordinar, cuando resulte necesario, a los diferentes órganos implicados en las políticas y en las medidas previstas en la Ley 4/2023, de 6 de julio, en aras de

Leer más