Cambio climático:
FERNÁNDEZ ARRIBAS, Gloria. Cambio climático y desplazamientos. El Sahel como caso de estudio. Pamplona: Aranzadi, 2023, 363 p
Contaminación acústica:
ALDAZ CASANOVA, Ana María. El ruido y su defensa jurídica en el marco regional europeo. Valencia: Tirant lo Blanch, 2023, 320 p.
Derecho ambiental:
ARNAU ESTELLER, Alberto J. Aproximación al Derecho Ambiental. Valencia: Publicación independiente, 2023, 155 p.
LÓPEZ RAMÓN, Fernando. Manual de Derecho ambiental y urbanístico (6ª ed.). Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, 2023, 170 p.
LOZANO CUTANDA, Blanca. Derecho ambiental y climático (2ª ed.). Madrid: Dykinson, 2023, 398 p.
Derechos fundamentales:
SUNDBERK, Fredrik; SALAS, Alfonso de. Medio ambiente y derechos humanos en Europa. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2023, 416 p.
Energía:
MAGRANER BENEDICTO, Teresa. Análisis de la legislación energética (2ª ed.). Madrid: Centro de Estudios Financieros (CEF), 2023, 180 p.
Fauna:
BRUFAO CURIEL, Pedro. El lobo en España: regímenes territoriales de protección. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2023.
Medio marino:
KARDON, Isaac B. China’s law of the sea. The new rules of
Título: “Sobre derechos de la naturaleza y otras prosopopeyas jurídicas, a propósito de una persona llamada “Mar Menor””
Title: “On rights of nature and other legal prosopopoeias, regarding a person called “Mar Menor””
Autor: Juan Manuel Ayllón Díaz-González. Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Málaga (España). jmayllon@uma.es. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0619-3424
Fecha de recepción: 18/07/2023
Fecha de aceptación: 11/09/2023
Fecha de modificación: 14/09/2023
Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00339
Resumen:
Este artículo tiene por objeto el análisis técnico-jurídico de los derechos de la naturaleza. Partiendo del marco conceptual ecocéntrico en el que se originan estos derechos, el artículo expone, en primer lugar, los Estados que han reconocido derechos a la naturaleza en su conjunto. En relación con dichos Estados, el artículo examina cuáles son, en concreto, los derechos que se reconocen, cómo se protegen dichos derechos, a quién le corresponde garantizarlos y qué resultados prácticos, desde el punto de vista jurisprudencial, está teniendo dicha protección. Esta primera parte culmina con un análisis sobre el acomodo que tendrían estos derechos en la Constitución española de 1978. En segundo lugar, el artículo dirige su atención a aquellos Estados que
Journal Actualidad Jurídica Ambiental (Daily Journal for Environmental Law):
The monthly compilation n. 137, September 2023, is now available through the link “COMPILATIONS” contained in the header of the journal website.
Aguas:
JAQUE, Sergio. Reforma al Código de Aguas chileno: nuevas reglas sobre propiedad y ejercicio de los derechos de aprovechamiento de aguas. Actualidad Jurídica Uría Menéndez, n. 58, 2022, pp. 192-199. Disponible en: https://www.uria.com/documentos/publicaciones/8025/documento/58_Foro_actualidad_LATAM.pdf?id=12917&forceDownload=true (Fecha de último acceso 29-08-2023).
Autorizaciones y licencias:
LOURO E COSTA, João; FARIA FERREIRA, Miguel. Decreto-Lei n.º 11/2023, de 10 de Fevereiro. A simplificação dos licenciamentos ambientais no quadro do SIMPLEX Actualidad Jurídica Uría Menéndez, n. 61, 2023, pp. 156-167. Disponible en: https://www.uria.com/documentos/publicaciones/8359/documento/ajum61.pdf?id=13287&forceDownload=true (Fecha de último acceso 29-08-2023).
Bienestar animal:
LOZADA GÓMEZ, Marcelo. The Protection of Animal Welfare vis-à-vis Recreational Fishing: The Judgment C-148/22 of the Colombian Constitutional Court. Journal of Environmental Law, vol. 35, n. 2, julio 2023, pp. 285-294.
Biodiversidad:
ZHENG, Xiaoou. From ‘ILCs’ to ‘IPLCs’: A Victory for Indigenous Peoples’ Rights Advocacy Under the Convention of Biological Diversity?. Journal of Environmental Law, vol. 35, n. 2, julio 2023, pp. 275-284.
Buques:
CARRO PITARCH, María. El control de los buques por el estado rector del puerto y sus implicaciones para los buques de salvamento de personas en el Mar Mediterráneo. Comentario a la STJUE,
Cambio climático:
ZAHAR, Alexander. Recensión: “The Nature of Climate Law” [Benoit Mayer. International Law Obligations on Climate Change Mitigation. Oxford: Oxford University Press, 2022]. Journal of Environmental Law, vol. 35, n. 2, julio 2023, pp. 295-306.
MEDICI COLOMBO, Gastón. Recensión: “DE VILCHEZ MORAGUES, P., Climate in Court. Defining State Obligations on Global Warming Through Domestic Climate Litigation, Edward Elgar, Cheltenham, 2022, 330 pp.”. Revista Electrónica de Estudios Internacionales, n. 45, junio 2023. Disponible en: http://www.reei.org/index.php/revista/num45/recensiones/vilchez-moragues-p-climate-in-court-defining-state-obligations-on-global-warming-through-domestic-climate-litigation-edward-elgar-cheltenham-2022-330-pp (Fecha de último acceso 29-08-2023).
Contaminación marítima:
AFANA, Rimona. RecensióN: “We Gifted the Ocean a Sea of Petroleum, Excrements, Robots and Plastics” [Irus Braverman y Elizabeth R. Johnson (eds.). Blue legalities: The Life and Laws of the Sea. Durham; London: Duke University Press, 2020]. Journal of Environmental Law, vol. 35, n. 2, julio 2023, pp. 307-317
Derecho ambiental:
GILES CARNERO, Rosa María. Recensión: “CAMPINS ERITJA, M. (ed.). The European Union and global environmental protection. Transforming influence into action. Routledge, London and New York, 2021, 186 pp.”. Revista General de Derecho Europeo, n. 59, 2023.
GIMÉNEZ GONZÁLEZ, Rebeca. Recensión: “Molinero, Y. (2022). El Medioambiente en las Relaciones Internacionales, Editorial Síntesis,
Page 22 of 212First«...10...2021222324...304050...»Last
|