Aguas:
CASTILLO JOFRÉ, Rodrigo; ÁLVEZ MARÍN, Amaya; LIMA, Gabriela G. B. Fuentes normativas y desarrollo jurisprudencial del derecho humano al agua en América Latina. International Journal of Constitutional Law, vol. 21, n. 5, 2023, pp. 1559-1588.
Autorizaciones y licencias:
MARTÍN VALDIVIA, Salvador María. Formas de intervención administrativa en el urbanismo andaluz. Licencias, declaraciones responsables y comunicaciones previas. Revista Andaluza de Administración Pública, n. 115, enero-junio 2023, pp. 265-331. Disponible en: https://doi.org/10.46735/raap.n115.1390 (Fecha de último acceso 06-03-2024).
Biodiversidad:
LÓPEZ RAMÓN, Fernando. Propiedad versus biodiversidad (Perplejidades ante la doctrina argentina sobre la península de Magallanes). Revista Andaluza de Administración Pública, n. 115, enero-junio 2023, pp. 217-242. Disponible en: https://doi.org/10.46735/raap.n115.1388 (Fecha de último acceso 06-03-2024).
Cambio climático:
JAHN, Jannika. Domestic courts as guarantors of international climate cooperation: Insights from the German Constitutional Court’s climate decision. International Journal of Constitutional Law, vol. 21, n. 3, 2023, pp. 859-883.
Contaminación acústica:
CABEZUELO VALENCIA, David. Responsabilidad Patrimonial del ayuntamiento por los daños derivados de la contaminación acústica procedente de unas terrazas de verano. La administración práctica, n. 11, 2023, pp. 147-155.
Costas:
Leer más
Costas:
TRAYTER JIMÉNEZ, José Manuel. Recensión: “VV. AA. Autonomía, costas y litoral. Generalitat de Catalunya, Barcelona y Palma, 2023”. Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n. 363, 2023, pp. 187-188.
Desarrollo sostenible:
ZARAGOZA IVARS, Francisco Javier. Recensión: “VV. AA. La Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana: comentario sistemático al Texto Refundido de 30 de octubre de 2015, Aranzadi-Thomson Reuters, 2022”. Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n. 364, 2023, pp. 167-168.
Ordenación del litoral:
TRAYTER JIMÉNEZ, José Manuel. Recensión: “VV. AA. Autonomía, costas y litoral. Generalitat de Catalunya, Barcelona y Palma, 2023”. Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n. 363, 2023, pp. 187-188.
Ordenación del territorio:
GÓRGOLAS MARTÍN, Pedro. Recensión: “Górgolas Martín, Pedro; Sainz Gutiérrez, Victoriano. El Plan General de Ordenación Urbanística: la instrumentación técnica de un proyecto de ciudad. Cádiz: Universidad de Cádiz y Colegio de Arquitectos de Cádiz, 2022.”. Ciudad y territorio: estudios territoriales, vol. 55, n. 217, otoño 2023, pp. 969-970. Disponible en: https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/view/100003/73999 (Fecha de último acceso 07-02-2024).
Suelos:
ZARAGOZA IVARS, Francisco Javier. Recensión: “VV. AA. La Ley del Suelo y Rehabilitación
Acuicultura:
ZUÑIGA CAÑETE, Diego. Algunos criterios para evaluar los impactos ambientales de la salmonicultura en Chile: comentarios de la sentencia R-20-2019 Comunidad Indígena ATAP y otros con Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Magallanes. Justicia Ambiental: revista de derecho ambiental de la ONG FIMA, n. 15, diciembre 2023, pp. 271-294. Disponible en: https://www.revistajusticiaambiental.cl/wp-content/uploads/2023/12/revista-15-completa.pdf (Fecha de último acceso 17-01-2024).
Aguas:
CONTARDO CORTÉS, Felipe. Las etapas del reconocimiento jurisprudencial del derecho humano al agua en los Tribunales Superiores de Justicia de Chile (2001-2023). Justicia Ambiental: revista de derecho ambiental de la ONG FIMA, n. 15, diciembre 2023, pp. 195-240. Disponible en: https://www.revistajusticiaambiental.cl/wp-content/uploads/2023/12/revista-15-completa.pdf (Fecha de último acceso 17-01-2024).
TAMUNO, Paul Samuel; ETEMIRE, Uzuazo. Legal Inquiry into Mechanisms for Addressing the “Black Soot” Problem in Rivers State, Nigeria. Law, Environment and Development Journal, vol. 20, n. 1, 2024.
Aguas subterráneas:
HOSSEINI, Seyedahmad; YADAV, Prerna. The Significance of Traditional Legal Framework in Regulating Groundwater Rights in Iran. Law, Environment and Development Journal, vol. 20, n. 1, 2024.
Autoconsumo:
VILLCA POZO, Ariel R.; VILLCA POZO, Milenka. Análisis del costo-beneficio de la instalación de paneles fotovoltaicos en
Cambio climático:
GIBBS-KNELLER, David. Corporate strategy on climate risk in the courtroom: Not worh powder in shot. Environmental Law Review, vol. 25, n. 4, diciembre 2023, pp. 326-335. Disponible en: https://doi.org/10.1177/14614529231214014 (Fecha de último acceso 13-12-2023).
Costas:
PRIEUR, Loïc. Littoral. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 48, n. 4, diciembre 2023, pp. 893-902.
Delito ecológico:
La mer: la plus grande scène de crime(s) au monde ? Le cas de la criminalité environnementale. Recommandations du colloque international de la Rochelle Université du 27 au 29 avril 2023. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 48, n. 4, diciembre 2023, pp. 945-959.
Derecho ambiental:
TRUILHÉ, Eve; FENNER, Amandine, BOUCHERIFI, Tatiana; et al. Panorama de la jurisprudence de la CJUE. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 48, n. 4, diciembre 2023, pp. 931-943.
Derecho constitucional:
FLEURY, Marine; COHENDET, Marie-Anne. Arbitrage et spas de côté. Chronique relative à l’application de la Charte de l’environnement par le Conseil constitutionnel. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 48, n. 4, diciembre 2023, pp. 879-891.
Desarrollo sostenible:
CEREZO IBARRONDO, Alvaro. Las determinaciones, estudios e informes de la regulación básica
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Islas Baleares de 27 de septiembre de 2023 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Pablo Delfont Maza)
Autor: Dr. Fernando López Pérez, Profesor del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza
Fuente: Roj: STSJ BAL 1379/2023 – ECLI:ES:TSJBAL:2023:1379
Palabras clave: Autorizaciones y licencias. Costas. Dominio público marítimo-terrestre. Procedimiento administrativo.
Resumen:
Una mercantil interpone recurso contencioso-administrativo contra la denegación por parte de la Demarcación de Costas de Islas Baleares de la solicitud de autorización para instalaciones desmontables destinadas a actividades deportivas flotantes por un periodo de cuatro años, en la playa de Alcudia (dominio público marítimo terrestre). La actividad cuya autorización había sido denegada se trataba de una estructura acuática flotante, con interés meramente privado, con una superficie de 1.289 metros cuadrados. La recurrente aduce principalmente que la decisión administrativa denegatoria de la actividad incurría en arbitrariedad.
La Sala entiende que la actividad de piscina acuática, situada a la orilla del mar, es de disfrute exclusivo para sus clientes y, en consecuencia, con privación del uso común. Destaca, además, que los actos administrativos en materia de autorizaciones y concesiones administrativas
Page 3 of 57«12345...102030...»Last
|