A continuación se ofrece una relación sistematizada de las ayudas y subvenciones aprobadas a lo largo del mes de enero de 2019, relacionadas directa o indirectamente con la materia ambiental. Dentro de cada apartado, el lector tendrá acceso al contenido íntegro de la disposición normativa reguladora de cada ayuda a través de un enlace a la página del boletín oficial correspondiente o, en su caso, a la de la institución convocante. Al mismo tiempo, se le facilita el plazo concreto para la presentación de solicitud, en aquellos casos en que así se exija.
Andalucía
Orden de 20 de diciembre de 2018, por la que se convocan para el año 2019 las ayudas reguladas en la Orden de 5 de diciembre de 2012, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas al fomento de las razas autóctonas españolas en la Comunidad Autónoma de Andalucía, reguladas en el Real Decreto 1625/2011. (BOJA núm. 1, de 2 de enero de 2019)
Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2019/1/BOJA19-001-00008-21110-01_00148323.pdf
https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2019/1/BOJA19-001-00002-21123-01_00148330.pdf
Plazo: 15 días hábiles a contar desde el día siguiente al que se publique en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía el extracto previsto en el artículo 20.8.a) de la Ley
Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:
DÍEZ, José Ramón (Ed.); IBISATE GONZÁLEZ DE MATAUCO, Askoa (Ed.). “Retos y experiencias de restauración fluvial en el ámbito de la Red Natura 2000”. Bilbao: Gobierno Vasco. Servicio Central de Publicaciones, 2018, 267 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://www.euskadi.eus/libro/retos-y-experiencias-de-restauracion-fluvial-en-el-ambito-de-la-red-natura-2000/web01-s2jusap/es/ [Fecha de último acceso 31 de enero de 2019]. SERRANO MORENO (Coord.), José Luis; MUÑOZ GONZÁLEZ, Sara (Coord.). “Cine y literatura como herramientas didácticas”. Granada: Godel Impresiones Digitales, 2014, 454 p. VAQUER CABALLERÍA, Marcos (Coord.); MORENO MOLINA, Ángel Manuel (Coord.); DESCALZO GONZÁLEZ, Antonio (Coord.). “Estudios de Derecho público en homenaje a Luciano Parejo Alfonso”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2018, 3268 p.
Aguas:
BRUFAO CURIEL, Pedro. “El régimen jurídico de la protección de los ríos y humedales bajo la directiva de hábitats y la Directiva marco del agua”. EN: DÍEZ, José Ramón (Ed.); IBISATE GONZÁLEZ DE MATAUCO, Askoa (Ed.). “Retos y experiencias de restauración fluvial en el ámbito de la Red Natura 2000”. Bilbao: Gobierno Vasco. Servicio Central de Publicaciones, 2018, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.euskadi.eus/libro/retos-y-experiencias-de-restauracion-fluvial-en-el-ambito-de-la-red-natura-2000/web01-s2jusap/es/ [Fecha de último acceso 31 de enero de 2019].
Alimentación:
HERNÁNDEZ SAN JUAN, Isabel. “Sistema alimentario sostenible en la construcción del espacio:
Sentencia del Tribunal Supremo de 29 de noviembre de 2018 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 3ª, Ponente: Ángel Ramón Arozamena Laso)
Autora: Dra. Lucía Casado Casado, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universitat Rovira i Virgili y Subdirectora del Centre d’Estudis de Dret Ambiental de Tarragona (CEDAT)
Fuente: STS 4072/2018 – ECLI: ES:TS:2018:4072
Temas Clave: Evaluación Ambiental; Evaluación de Impacto Ambiental de Proyectos; Proyectos excluidos; Obras de emergencia
Resumen:
Esta Sentencia resuelve el recurso el recurso contencioso-administrativo presentado por un grupo inmobiliario contra el Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de junio de 2014, por el que se declara excluido del procedimiento de evaluación de impacto ambiental el proyecto “Protección del frente litoral de San Andrés”, siendo partes demandadas la Administración General del Estado y la entidad Parque Marino Anaga, S.A., consistente en la construcción de un espigón exento para la defensa de la costa ubicado en aguas que forman parte de la zona de servicio del puerto de Santa Cruz de Tenerife, el cual había sido publicado en el Boletín Oficial del Estado de 18 de marzo de 2015.
La sociedad recurrente pretendía la nulidad de pleno derecho del citado Acuerdo, con retroacción de las actuaciones
Título: “La apuesta de Cantabria por la preservación y utilización de los ámbitos litorales en el marco de la planificación territorial”
Title: “The Bet Of Cantabria For The Preservation And Use Of Areas Coastlines In The Context Of Territorial Planning”
Autora: Esther Rando Burgos. Doctora en Derecho. Abogada. Profesora de Derecho Administrativo, Universidad de Málaga
Fecha de recepción: 29/ 09/ 2018
Fecha de aceptación: 08/ 11/2018
Resumen:
El trabajo aborda la compleja labor que representa el logro de un determinado modelo territorial, cuestión ésta que se intensifica en los ámbitos litorales. Conjugar preservación con utilización es esencial para una adecuada planificación pero tanto o más que aquélla, es dotarlo de mecanismos que posibiliten su puesta en marcha. Para ello, se analiza su materialización en un instrumento concreto: el Plan de Ordenación del Litoral de Cantabria y los elementos en que sustenta la consecución del modelo que define, con especial énfasis en uno de estos elementos: las Actuaciones Integrales Estratégicas.
Abstract:
The work deals with the complex work that represents the achievement of a certain territorial model, matter which intensifies in the coastal areas. Combine use preservation is essential for proper planning but as more than that, is to provide
Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:
JIMÉNEZ DE CISNEROS CID, Francisco Javier (Dir.) et al. “Homenaje al Profesor Ángel Menéndez Rexach”. Cizur Menor: Navarra: Thomson Reuters – Aranzadi, 2018
Agricultura:
SANTAMARÍA ARINAS, René Javier. “PARTE III. Capítulo 20. Premisas para el tratamiento jurídico de la agricultura sostenible”. EN: JIMÉNEZ DE CISNEROS CID, Francisco Javier (Dir.) et al. “Homenaje al Profesor Ángel Menéndez Rexach”. Cizur Menor: Navarra: Thomson Reuters – Aranzadi, 2018
Aguas:
DELGADO PIQUERAS, Francisco. “PARTE III. Capítulo 3. La política del agua en España: a propósito de un pacto de Estado”. EN: JIMÉNEZ DE CISNEROS CID, Francisco Javier (Dir.) et al. “Homenaje al Profesor Ángel Menéndez Rexach”. Cizur Menor: Navarra: Thomson Reuters – Aranzadi, 2018
GIFREU FONT, Judith. “PARTE IV. Capítulo 11. La falta de acreditación de la suficiencia y disponibilidad de recursos hídricos como causa de nulidad de los planes de urbanismo”. EN: JIMÉNEZ DE CISNEROS CID, Francisco Javier (Dir.) et al. “Homenaje al Profesor Ángel Menéndez Rexach”. Cizur Menor: Navarra: Thomson Reuters – Aranzadi, 2018
LÓPEZ DE CASTRO GARCÍA-MORATO, Lucía. “PARTE III. Capítulo 12. Sobre el derecho al agua a un precio asequible y sostenible”. EN: JIMÉNEZ DE CISNEROS CID,
Page 20 of 57First«...10...1819202122...304050...»Last
|