14 January 2021

National High Court Current Case Law

Jurisprudencia al día. Audiencia Nacional. Andalucía. Vertidos. Calidad del agua

Sentencia de la Audiencia Nacional de 14 de julio de 2020 (Sala de lo Contencioso-administrativo. Sección 1. Ponente: María Nieves Buisan García)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: SAN 2210/2020 – ECLI: ES:AN:2020:2210

Palabras clave: Contaminación. Infracción. Dominio Público Hidráulico. Vertido. Principio proporcionalidad. Culpabilidad. Sanción. Área de Calidad de Aguas. Confederación Hidrográfica. Aguas residuales.

Resumen:

En esta sentencia, la parte actora, el Ayuntamiento de Porcuna (Jaén), interpone recurso contencioso administrativo frente a la Resolución del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente por la que acuerda imponer a este Ayuntamiento la multa de 133.075 euros, más indemnizar por daños al dominio público hidráulico en la cuantía de 39.922,38 euros. Al mismo tiempo, se acuerda requerir al Ayuntamiento para que detenga de manera urgente el vertido denunciado, objeto de la Resolución, y para que en el plazo de un mes inste ante el Organismo de Cuenca (CHGq) su preceptiva legalización.

Los argumentos empleados por la actora consisten en los siguientes, por un lado, manifiesta la falta de recursos

Leer más

14 December 2020

Articles English articles

Doctrinal article: “Understanding the legal development and challenges regarding underwater noise pollution in Spain and Norway”

Title: “Understanding the legal development and challenges regarding underwater noise pollution in Spain and Norway”

Título: “Comprendiendo el desarrollo jurídico y retos de la contaminación acústica subacuática en España y Noruega”

Author: Esteban Morelle Hungría, PhD in Law, environmental law and sustainability. Collaborator researcher in Public Law at University of Balearic Islands, esteban.morelle@uib.es ORCID: 0000-0001-5149-1792

Autor: Esteban Morelle Hungría, Doctor en Derecho, Derecho ambiental y sostenibilidad. Investigador colaborador en Derecho público en la Universitat de les Illes Balears, esteban.morelle@uib.es ORCID: 0000-0001-5149-1792

Fecha de recepción: 24/08/2020

Fecha de aceptación: 02/10/2020

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00162

Abstract: Noise is one of most important pollution that affects to human health, but in aquatic ecosystem its impact is higher than terrestrial. Noise is included in environmental acts only by sectorial mechanism but, in 2010, this vision changed. Ecosystem approach was incorporated in Spanish acts with first legal instrument for protecting from holistic perspective internal seas. From the European Union built news regulations about marine policies from ecosystem approach, with two essentials acts, Maritime Spatial Planning and Marine Strategies. In this paper, we analyse these mechanisms in Spain and Norway; we make a descriptive research about the legal

Leer más

11 December 2020

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Aeropuertos:

LINEHAN, Conor. Airports and environmental decision-making: an Irish update. Environmental Liability: Law, Policy and Practice, vol. 25, n. 6, 2017.

Agricultura:

FORTI, Alessandra. Emissioni agricole clima-alteranti e regole di mitigazione. Rivista de diritto agrario, vol. 98, n. 1, 2019, pp. 60-81.

GUERRA DANERI, Enrique. Contratos agrarios: Aspectos de su noción y clasificación. Rivista de diritto agrario, vol. 99, n. 2, 2020, pp. 495-506.

JANNARELLI, Antonio. Agricoltura sostenibile e nuova PAC: problema e prorpettive. Rivista de diritto agrario, vol. 99, n. 1, 2020, pp. 23-42.

JANNARELLI, Antonio. Il diritto agrario del nuovo millennio tra food safety, food security e sustainable agricultura. Rivista de diritto agrario, vol. 97, n. 4, 2018, pp. 511-556.

MASINI, Stefano. “Pubblico” e “privato” nei contratti di cessione di prodotti agricoli e alimentari. Rivista de diritto agrario, vol. 99, n. 2, 2020, pp. 357-394.

Aguas:

CHALIFOUR, Nathalie J. Environmental Discrimination and the “Charter”‘s Equality Guarentee: The Case of Drinking Water for Firts Nations Living on Reserves. Revue Generale de Droit, vol. 43, n. extra 1, 2013, pp. 183-222.

GAWEL, Erik; BRETSCHNEIDER, Wolfgang. Gehalt und Grenzen

Leer más

6 November 2020

Monographs Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Agricultura:

WALLACE, Rob. Grandes granjas, grandes gripes. Agroindustria y enfermedades infecciosas. Madrid: Capitán Swing, 2020. 536 p.

Cambio climático:

HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Francisco. El derecho ante el reto del cambio climático. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi, 2020.

SALINAS ALCEGA, Sergio. La Lucha Contra el Cambio Climático. Valencia: Tirant lo Blanch, 2020. 446 p.

Contaminación marítima:

ALMEIDA, Margarida de. Poluição do Meio Ambiente Marinho. Brasil: Editora Guerra & Paz, 2017.

Contratación pública verde:

SÁNCHEZ GARCÍA, Alfonso; PARDO LÓPEZ, María Magnolia (Dirs.). Inclusión de las cláusulas sociales y medioambientales en los pliegos de contratos públicos. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi, 2020.

Cooperación internacional:

SANZ LARRUGA, Francisco Javier (Coord.); MÍGUEZ MACHO, Luis (Dir.). Instrumentos jurídico-administrativos de cooperación entre España y Portugal en la gestión de los recursos naturales. Actas del XIII Coloquio Luso-Español de Profesores de Derecho Administrativo [celebrado en la Universidad de Santiago de Compostela, 26 de octubre de 2018, Universidad de A Coruña, 27 de octubre de 2018]. Santiago de Compostela (Galicia): Andavira, 2020.

Delito ecológico:

FÉRNANDEZ APARICIO, Juan Manuel. Delitos urbanísticos. Madrid: Sepin – Servicio de Propiedad,

Leer más

24 September 2020

Autonomous communities Current Legislation Region of Murcia

Legislación al día. Murcia. Protección del Mar Menor

Ley 3/2020, de 27 de julio, de recuperación y protección del Mar Menor

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BORM número 177 de 1 de agosto de 2020

Palabras clave: Zonas húmedas. Vertidos. Actividades marítimas. Agricultura. Aguas subterráneas. Contaminación. Espacio natural. Gobernanza. Dominio público hidráulico. Dominio público marítimo-terrestre. Gestión integrada.

Resumen:

La estructura de esta nueva norma comprende once capítulos, doce disposiciones adicionales, ocho disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y nueve disposiciones finales. El Capítulo I expresa el objeto de la ley, su ámbito de aplicación y los fines de la misma.

Interesa hacer una precisión sobre el ámbito de aplicación territorial de la ley. A diferencia de la Ley 1/2018, de 7 de febrero, cuyo objeto se reducía a las explotaciones agrícolas y los vertidos al Mar Menor, esta ley incluye medidas de protección del Mar Menor aplicables en diversos sectores materiales. Pero, según sea la materia, las medidas de protección deben aplicarse en ámbitos territoriales diferentes; y así, por ejemplo, el problema de los metales pesados

Leer más