12 September 2014

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Acceso a la justicia:

URQUHART DE CADEMARTORI, Sergio; FERRI, Caroline. “A Construção de Garantias para o Direito de Acesso e a Esfera do Ambiente”. Seqüência: estudos jurídicos e políticos, vol. 34, n. 67, 2013, pp. 139-164, [en línea]. Disponible en Internet: https://periodicos.ufsc.br/index.php/sequencia/issue/view/2135/showToc [Fecha de último acceso 11 de agosto de 2014].

Acuicultura:

FUENTES OLMOS, Jessica. “Análisis comparado de los regímenes de las concesiones marítimas y de acuicultura”. Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, n. 41, 2013, pp. 411-456, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.rderecho.equipu.cl/index.php/rderecho/article/view/915 [Fecha de último acceso 6 de agosto de 2014].

FUENTES OLMOS, Jessica. “Evolución del régimen ambiental de la acuicultura en Chile”. Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, n. 42, 2014, pp. 441-477, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.rderecho.equipu.cl/index.php/rderecho/article/view/939 [Fecha de último acceso 6 de agosto de 2014].

Agricultura:

FERREIRA DE ANDRADE, José. “Reforma agraria”. Cognitio Juris, n. 8, diciembre 2013, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.cognitiojuris.com/artigos/08/14.html [Fecha de último acceso 11 de agosto de 2014].

VILLANUEVA, A.J.; et al. “Analysing the provision of agricultural public goods: The case of irrigated olive groves in Southern Spain”. Land use policy: The International Journal Covering All Aspects of Land

Leer más

13 June 2014

Current Issues

Actualidad al día. Contaminación marina

Se aprueba el Plan Estatal de Protección de la Ribera del Mar contra la Contaminación

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BOE núm. 107, de 2 de mayo de 2014)

Temas Clave: Contaminación marina; Aguas; Costas

Resumen:

El Convenio Internacional sobre Cooperación, Preparación y Lucha contra la Contaminación por Hidrocarburos de 1990, conocido por las siglas OPRC 90, y su Protocolo contra los sucesos de contaminación por sustancias nocivas y potencialmente peligrosas, conocido por las siglas OPRC-HNS 2000, fueron ratificados por España el 12 de enero de 1994 y el 27 de enero de 2005 respectivamente.

Estos dos textos legales reconocen que ante un suceso de contaminación marina es fundamental actuar con prontitud y eficacia, a fin de reducir al mínimo los daños que puedan derivarse de dicho suceso. Asimismo, se subraya la importancia de hacer preparativos eficaces para luchar contra los sucesos de contaminación, entre los cuales es pieza angular la elaboración de planes de contingencia.

Leer más

16 May 2014

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Agricultura:

BUENO ARMIJO, Antonio María. “Una alternativa al procedimiento de incumplimiento: las correcciones financieras de la política agrícola común”. Civitas. Revista española de derecho europeo, n. 46, 2013, pp. 29-75

Aguas:

FRANCO GARCÍA, Miguel Ángel. “Cuestiones administrativas en torno a la regulación de los tramos internacionales de los ríos Miño y Bidasoa”. Revista Aranzadi Doctrinal, n. 2, 2014, pp. 205-223

GORDON, Greg. “Environmental liability for offshore oil and gas operations in the UK”. Environmental Liability, vol. 21, n. 3, 2013, pp. 108-132

MOREU BALLONGA, José Luis. “El maltrato originario y creciente, por la legalidad vigente, a la propiedad privada del agua”. Revista de administración pública, n. 193, enero-abril 2014, pp. 335-373

WOUTERS, Patricia. “’Dynamic cooperation’ in international law and the shadow of state sovereignty in the context of transboundary waters”. Environmental Liability, vol. 21, n. 3, 2013, pp. 83-97

Leer más

17 March 2014

Articles

Artículo doctrinal: “La contaminación acústica submarina: especial referencia al impacto sobre los cetáceos producido por los sónares de los buques de guerra”

Título: “La contaminación acústica submarina: especial referencia al impacto sobre los cetáceos producido por los sónares de los buques de guerra”

Fecha de recepción: 28/ 11/ 2013

Fecha de aceptación: 24/ 02/2014

Autor: Miguel Ángel Franco García, Comandante Auditor del Cuerpo Jurídico Militar de la Defensa, doctor en Derecho por la Universidad de A Coruña, mfragar@fn.mde.es

Resumen:

Este artículo aborda la cuestión de la protección que diversas normas, nacionales e internacionales, dispensan a los animales marinos frente a la contaminación acústica de origen antropogénico. Se analiza, en particular, el régimen jurídico tuitivo de los cetáceos frente al ruido producido por los sónares de los buques de guerra.

Leer más

27 February 2014

Current Case Law Court of Justice of the European Union ( CJEU )

Jurisprudencia al día. Unión Europea. Italia. Transporte marítimo

Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Cuarta) de 23 de enero de 2014, asunto C-537/11, Mattia Manzi y Compagnia Naviera Orchestra contra Capitaneria di Porto di Genova

Autor: J. José Pernas García, Profesor Titular de Derecho administrativo de la Universidade da Coruña

Fuente: http://curia.europa.eu

Palabras clave: transporte marítimo; Directiva 1999/32/CE – Convenio Marpol 73/78 – Anexo VI – Contaminación de la atmósfera por los buques – Buques de pasajeros que prestan servicios regulares – Buques de crucero – Contenido máximo en azufre de los combustibles para uso marítimo – Validez.

Resumen:

Se plantea en este caso una petición de decisión prejudicial sobre la interpretación de determinados artículos de la Directiva 1999/32/CE del Consejo, de 26 de abril de 1999, relativa a la reducción del contenido de azufre de determinados combustibles líquidos. Esa petición se ha presentado en el marco de un litigio entre el Sr. Manzi y la Compagnia Naviera Orchestra, por una parte, y la Comandancia del puerto de Génova (Italia)], por otra, acerca de una sanción administrativa que les fue impuesta por inobservancia del contenido máximo de azufre de los combustibles para uso marítimo.

Leer más