<\/p>\r\n

Sin embargo, la Uni\u00f3n ha decido aplazar la aplicaci\u00f3n de los requisitos surgidos con anterioridad al 30\u00ba per\u00edodo de sesiones de la Asamblea de la Organizaci\u00f3n de Aviaci\u00f3n Civil Internacional respeto a los vuelos con origen o destino en aeropuertos situados en pa\u00edses de fuera de la Uni\u00f3n que no sean miembros de la Asociaci\u00f3n Europea de Libre Comercio, en dependencias y territorios de Estados que participan en el Espacio Econ\u00f3mico Europeo o en pa\u00edses que hayan firmado un Tratado de Adhesi\u00f3n con la Uni\u00f3n. De tal modo que, no han de tomarse medidas contra los operadores de aeronaves en relaci\u00f3n con los requisitos de la Directiva 2003\/87\/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, a efectos de la notificaci\u00f3n de las emisiones verificadas respecto de los a\u00f1os civiles 2010, 2011 y 2012, y la correspondiente entrega de derechos de emisi\u00f3n para 2012 relativos a los vuelos con origen o destino en tales aeropuertos. Los operadores de aeronaves que deseen seguir cumpliendo dichos requisitos se les facilitar\u00e1 el poder seguir haci\u00e9ndolo.<\/p>\r\n

Adem\u00e1s, los Estados de la Uni\u00f3n habr\u00e1n, en consecuencia, de cancelar todos los derechos de emisi\u00f3n de la aviaci\u00f3n de 2012 que no se hayan expedido o que, habi\u00e9ndose expedido, les hayan sido restituidos, relativos a los vuelos con destino y origen en los aeropuertos antes dichos.<\/p>\r\n

Entrada en Vigor:<\/strong> el 25 de mayo del 2013 y siendo de aplicaci\u00f3n a partir del 24 de abril del presente a\u00f1o; resultando destinatarios de las prescripciones de la decisi\u00f3n los Estados miembros<\/p>\r\n

Documento adjunto: \"pdf_e\"\u00a0<\/a><\/strong><\/p>\r\n

<\/strong>\u00a0<\/p>","post_title":"Legislaci\u00f3n al d\u00eda. Uni\u00f3n Europea. Emisiones de di\u00f3xido de carbono. Aviaci\u00f3n","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"legislacion-al-dia-union-europea-emisiones-de-dioxido-de-carbono-aviacion","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2017-03-28 13:15:08","post_modified_gmt":"2017-03-28 11:15:08","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=10056","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","post_title_ml":"Legislaci\u00f3n al d\u00eda. Uni\u00f3n Europea. Emisiones de di\u00f3xido de carbono. Aviaci\u00f3nLegislaci\u00f3n al d\u00eda. Uni\u00f3n Europea. Emisiones de di\u00f3xido de carbono. Aviaci\u00f3nLegislaci\u00f3n al d\u00eda. Uni\u00f3n Europea. Emisiones de di\u00f3xido de carbono. Aviaci\u00f3n","post_title_langs":{"es":true,"en":true,"fr":true}};-->

5 June 2013

Current Legislation European Union

Legislación al día. Unión Europea. Emisiones de dióxido de carbono. Aviación

Decisión núm. 377/2013/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de abril de 2013, que establece una excepción temporal a la Directiva 2003/87/CE por la que se establece un régimen para el comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero. (DOUE L núm. 113, de 25 de abril del 2013)

Autora: Doctora Ana María Barrena Medina, miembro del Consejo de Redacción de Actualidad Jurídica Ambiental

Temas Clave: Contaminación atmosférica; emisiones de dióxido de carbono; aviación

Resumen:

Como Parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la Unión se encuentra obligada a la elaboración y aplicación de programas regionales que contengan medidas para atenuar el cambio climático, reduciendo las emisiones de dióxido de carbono. Un importante sector emisor de dichos gases es la aviación, que se habrá de incluirse en las acciones para llevar a cabo la reducción en las emisiones, junto con el resto de sectores de la economía.

Leer más

6 May 2013

Current Legislation European Union

Legislación al día. Unión Europea. Contaminación Atmosférica

Decisión de Ejecución de la Comisión, de 26 de marzo de 2013, por la que se establecen las conclusiones sobre las mejores técnicas disponibles (MTD) para la fabricación de cemento, cal y óxido de magnesio conforme a la Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre las emisiones industriales [notificada con el número C(2013) 1728]. (DOUE L 100, de 9 de abril de 2013)

Autora: Doctora Ana María Barrena Medina, miembro del Consejo de Redacción de Actualidad Jurídica Ambiental

Temas Clave: Emisiones; Contaminación Atmosférica; Mejores Técnicas Disponibles

Resumen:

En el ámbito de la Decisión se describen las conclusiones sobre las mejores técnicas disponibles (en adelante, MTD) relativas a las actividades industriales especificadas en la sección 3.1 del anexo I de la Directiva 2010/75/UE; conclusiones para cuya formulación se empleó la información recogida en la fase de intercambio de información, complementada con nuevos datos relativos a las emisiones procedentes de la fabricación de óxido de magnesio. Especificándose que las técnicas relacionadas y descritas no son prescriptivas ni exhaustivas, de tal modo que otras técnicas pueden ser utilizadas si garantizan al menos un nivel equivalente de protección medioambiental. Así se relacionan

Leer más

26 April 2013

Monographs Bibliographic references Doctoral theses

Referencias bibliográficas al día. Tesis doctorales

Agricultura:

BASABE MORENO, Mauricio. “El cumplimiento de las normas ambientales y la competitividad en la empresa: el caso del sector florícola ecuatoriano”. Tesis doctoral dirigida por la Dra. María del Val Segarra Oña y el Dr. Baldomero Segura García del Río. Valencia: Universitat Politècnica de València. Departamento de Economía y Ciencias Sociales, 2013. 130 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10251/27621 [Fecha de último acceso 1 de abril de 2013].

Bienestar animal:

SORIANO JIMÉNEZ, Ana Isabel. “Indicadores del bienestar animal y programas de enriquecimiento en especies de mamíferos en cautividad = Animal welfare indicators and environmental enrichment programs in species of wild mammals in captivity”. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Dolors Vinyoles Cartanyà y la Dra. Carmen Maté García. Barcelona: Universitat de Barcelona. Facultad de Biología. Departamento de Biología Animal, 2012. 227 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/107953/AISJ_TESIS.pdf?sequence=1 [Fecha de último acceso 1 de abril de 2013].

Leer más

25 March 2013

Current Legislation European Union

Legislación al día. Unión Europea. Vehículos

Reglamento Delegado (UE) núm. 114/2013 de la Comisión, de 6 de noviembre de 2012, por el que se completa el Reglamento (UE) núm. 510/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, en lo relativo a las normas aplicables a las solicitudes de excepción respecto a los objetivos de emisiones específicas de CO2 para los vehículos comerciales ligeros nuevos. (DOUE L núm. 38, de 9 de febrero de 2013)

Autora: Dra. Ana María Barrena Medina, Miembro del Consejo de Redacción de Actualidad Jurídica Ambiental

Temas Clave: Contaminación Atmosférica; Emisiones; Vehículos

Resumen:

Este reglamento tiene por objeto especificar la información que han de proporcionar los solicitantes al objeto de demostrar que cumplen las condiciones para beneficiarse de una excepción de conformidad con el artículo 11.1 del Reglamento comunitario 510/2011, por el que se establecen normas de comportamiento en materia de emisiones de los vehículos comerciales ligeros nuevos como parte del

Leer más

18 March 2013

Spain Current Legislation

Legislación al día. Estado. Ayudas. Vehículos

Real Decreto 89/2013, de 8 de febrero, por el que se regula la concesión directa de ayudas del Plan de Impulso al Medio Ambiente «PIMA Aire» para la adquisición de vehículos comerciales. (BOE núm. 35, de 9 de febrero de 2013)

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Temas Clave: Contaminación atmosférica; Vehículos de motor; Transporte de mercancías; Subvenciones

Resumen:

Uno de los objetivos fundamentales que se persigue a través de las ayudas previstas en el “PIMA Aire” es la reducción de las emisiones de contaminantes atmosféricos, principalmente partículas, así como las emisiones de CO2, mediante la renovación del parque actual de vehículos comerciales por modelos más eficientes y de menor impacto ambiental, disponibles en

Leer más