Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Valladolid), de 27 de mayo de 2021 (Sala de lo Contencioso, Sección 1, Ponente: Ramón Sastre Legido)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STSJ CL 2077/2021 – ECLI:ES: TSJCL:2021:2077
Palabras clave: Ruido. Instalaciones deportivas. Ayuntamiento.
Resumen:
La Sala conoce del recurso de apelación formulado por el Ayuntamiento de Palencia contra la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo núm. 1 de fecha 10 de julio de 2020, que estimó el recurso contencioso-administrativo interpuesto por un particular y acordó la nulidad del acto impugnado, es decir, la desestimación por silencio por parte de ese Ayuntamiento de la solicitud del recurrente formulada el 4 de diciembre de 2018 con el objetivo de que se adoptaran medidas que evitasen los ruidos y vibraciones que se transmiten a su vivienda desde el patio del Colegio Público “Jorge Manrique” de esa ciudad, y también se condenara a ese Ayuntamiento a llevar a cabo el cierre permanente de las instalaciones deportivas ubicadas en el patio de dicho
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 15 de abril de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Francisco Javier Canabal Conejos)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STSJ M 4027/2021 – ECLI:ES: TSJM: 2021:4027
Palabras clave: Urbanismo. Plan General de Ordenación Urbana. Contaminación acústica. Memoria Ambiental. Estudio acústico. Informe ambiental. Evaluación ambiental estratégica. Alternativas del desarrollo urbanístico. Informe del Organismo de Cuenca.
Resumen:
La Sala conoce del recurso planteado por la Asociación Madrid Ciudadanía y Patrimonio contra el Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid de fecha 26 de junio de 2014 por el que se aprueba definitivamente la Modificación Puntual del PGOUM-97 en el APR 07.02-M “Metro Cuatro Caminos” promovido por Residencial Metropolitan S. COOP. MAD como propietaria de los terrenos, y conforme a la encomienda de gestión para la ejecución urbanística de dicho ámbito, realizada por la titular registral de los mismos “Metro de Madrid, S.A.”.
El P.P.R.I. aprobado establece la ordenación pormenorizada del Área de Planeamiento Remitido 07/02-M
Acceso a la justicia:
DELLAUX, Julien. Le droit d’accès à l’information environnementale consacré par l’Accord d’Escazú: une avancée en demi-teinte. Revue juridique de l’environnement, n. 2, 2021, pp. 229-248.
Agricultura:
MOLINA GARCÍA, Sergio. Michel Rocard y el debate agrícola de la adhesión de España a la CEE, 1983-1985. Historia y Política, n. 45, 2021, pp. 295-322. Disponible en: https://doi.org/10.18042/hp.45.11 (Fecha de último acceso 25-08-2021).
Aguas:
BOSCH, Hilmer J.; GUPTA, Joyeeta; VERREST, Hebe. A water property right inventory of 60 countries. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 30, n. 2, 2021, pp. 263-274. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12397 (Fecha de último acceso 06-09-2021).
COVILLA MARTÍNEZ, Juan Carlos. El rol de la administración pública frente a la doble condición del agua: derecho humano y servicio público. Revista de la Facultad de Derecho de Mexico, vol. 71, n. 280-2, mayo-agosto 2021, pp. 595-616. Disponible en: http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2022.280-2.79567 (Fecha de último acceso 06-09-2021).
EMBID IRUJO, Antonio. El mercado de derechos de uso de agua en España y el derecho al agua y el saneamiento. El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n. 95, 2021, pp. 18-25.
Acceso a la justicia:
GARCÍA PACHÓN, María del Pilar (Ed.). Información, participación y justicia ambiental: herramientas para alcanzar el desarrollo sostenible y la justicia ambiental. Bogotá (Colombia): Universidad Externado de Colombia, 2020, 729 p.
GUZMÁN JIMÉNEZ, Luis Felipe. Los derechos de acceso a la justicia ambiental en los ordenamientos juridicos colombiano y español. Bogotá (Colombia): Universidad Externado de Colombia, 2021, 869 p.
VV. AA. El Acceso a la Justicia en España: Guía Práctica. Madrid: Instituto Internacional de derecho y medio ambiente (IIDMA), 2019, 62 p. Disponible en: https://www.iidma.org/attachments/archivos/Spanish_National_Toolkit_FINAL_pro.pdf (Fecha de último acceso 06-05-2021).
Aguas:
HERVÁS, José Luis. Una visión global del agua: explicada para todos. Murcia: Diego Marín Librero, 2021, 317 p.
Aguas subterráneas:
FLORES GARCÍA, Ana Isabel. Protección jurídica de las aguas subterráneas como elemento integrante del medio ambiente en el derecho español. Madrid: Servicio de Propiedad (Sepin), 2021, 191 p.
Biodiversidad:
HERRERO, A. (Ed.); ZAVALA, M. A. (Ed.). Los bosques y la biodiversidad frente al cambio climático: impactos, vulnerabilidad y adaptación en España: informe de evaluación. Madrid: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, 2015, 610 p. Disponible
Ley 1/2021, de 22 de febrero, de Medidas Tributarias, Financieras y Administrativas
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: BOCyL núm. 39, de 25 de febrero de 2021
Palabras clave: Fiscalidad ambiental. Impuesto sobre la afección medioambiental. Tasa medioambiental. Etiqueta ecológica. Explotaciones ganaderas. Subvenciones. Energías renovables. Eficiencia energética. Ruido. Alimentación.
Resumen:
Se destacan las modificaciones más relevantes introducidas a través de la presente ley, que de una u otra forman inciden en la materia jurídico-ambiental.
El artículo 1 de la norma recoge las modificaciones del texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad de Castilla y León en materia de tributos propios y cedidos, aprobado por el Decreto legislativo 1/2013, de 12 de septiembre.
Al efecto, se modifica la regulación del impuesto sobre la afección medioambiental en cuanto a su naturaleza y afectación, modificándose el artículo 50.3 del texto refundido para permitir que todos los ingresos de este impuesto propio, cualquiera que sea su concreta procedencia (aprovechamientos del agua embalsada, parques eólicos o instalaciones de transporte de
Page 8 of 54First«...678910...203040...»Last
|