Acceso a la justicia:
HOOD, Katie “Access to Judicial Review and Widening the Definition of ‘Person Aggrieved’”. Environmental Law Review, vol. 16, n. 4, noviembre 2014, pp. 277-286, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.vathek.org/doi/abs/10.1350/enlr.2014.16.4.226[Fecha de último acceso 27 de febrero de 2015].
Bosques:
“Fehlende Rechtsgrundlage in §9 Abs. 1 BauGB für eine Festsetzung einer Fläche als “Laubmischwald” ”. Natur und recht, vol. 36, n. 11, noviembre 2014, pp. 780-782
Caza:
“Sperrung eines Privatweges; Wildgehege im Außenbereich; Betretungsrecht und freie Natur”. Natur und recht, vol. 36, n. 11, noviembre 2014, pp. 806-808
Contaminación acústica:
“Maßnahmen im Rahmen eines gemeindlichen Lärmaktionsplans”. Natur und recht, vol. 36, n. 10, ocburre 2014, pp. 743-744
Derecho ambiental:
AGUDO GONZÁLEZ, Jorge; TRUJILLO PARRA, Lorena. “Perspectiva del derecho del medio ambiente y de las políticas ambientales de la Unión Europea”. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 5, n. 2, 2014, pp. 1-53, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.rcda.cat/index.php/rcda/article/viewFile/512 [Fecha de último acceso 12 de marzo de 2015].
ALENZA GARCÍA, José Francisco. “Derecho y políticas ambientales en Navarra”. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 5, n. 2, 2014, pp. 1-5, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.rcda.cat/index.php/rcda/article/viewFile/510 [Fecha de último acceso 12 de marzo de 2015].
Sentencia del Tribunal Supremo de 17 de diciembre de 2014 (Sala de lo Penal, Sección 1, Ponente: Perfecto Agustín Andrés Ibáñez)
Autora: Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STS 5230/2014 – ECLI:ES:TS:2014:5230
Temas Clave: Delito contra el medio ambiente; Ruido
Resumen:
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo confirma prácticamente en su totalidad la sentencia dictada en instancia por la Audiencia Provincial de Barcelona a través de la cual se condenaba a los dos acusados como autores penal y civilmente responsables de un delito contra el medio ambiente, a las penas de cuatro años y un día de prisión, con la accesoria de inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo por igual tiempo, y multa de veinticinco meses y una cuota de seis euros por cada una de las cuotas, y la de inhabilitación especial por tres años y un día para el ejercicio de actividades relacionadas con la explotación de bar y/o restaurante. Asimismo, les condenaba como autores de cuatro faltas de lesiones a cada uno de ellos y a indemnizar conjunta y solidariamente a los perjudicados por daños morales
Acceso a la justicia:
NAIN GILL, Gitanjali. “The National Green Tribunal of India: A Sustainable Future through the Principles of International Environmental Law”. Environmental Law Review, vol. 16, n. 3, julio 2014, pp. 183-202, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.vathek.org/doi/abs/10.1350/enlr.2014.16.3.217[Fecha de último acceso 27 de febrero de 2015].
Actividades clasificadas:
“Cap sur l’autorisation unique ICPE: tour d’horizon de la réforme”. Droit de l’Environnement, n. 228, noviembre 2014, pp. 45-49
Agricultura:
PEREIRA DA CUNHA, Belinda; MAMEDE, Alex Jordan; BARROS, Clarissa de. “A proteçao do bem jurídico e responsabilidade socioambiental na queima da palha da cana-de-açúcar”. Revista internacional de direito ambiental, n. 7, enero-abril 2014, pp. 77-88
Aguas:
BEK, Mateusz; HJALMARSSON, Johanna. “Flood Re – Planning for the Future or Postponing the Inevitable?”. Environmental Law Review, vol. 16, n. 3, julio 2014, pp. 163-167, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.vathek.org/doi/abs/10.1350/enlr.2014.16.3.215[Fecha de último acceso 27 de febrero de 2015].
CARLI, Ana Alice De. “Educaçao ambiental: pressuposto necessário à implementaçao da Política Nacional dos Recursos Hídricos”. Revista internacional de direito ambiental, n. 6, septiembre- diciembre 2013, pp. 31-50
GAWEL, Erik. “Kostendeckung für Wasserdienstleistungen nach Art. 9 WRRL: Kommission unterliegt, erhält aber Einladung zu neuerlicher Klage”. Zeitschrift für Umweltrecht (ZUR), n. 11, 2014
Aguas:
NAVARRO FERNÁNDEZ, José Antonio. “La ordenación jurídica del agua como campo de batalla”. EN: BALAGUER CALLEJÓN, Francisco (Coord.), ARANA GARCÍA, Estanislao (Coord.). “Libro homenaje al profesor Rafael Barranco Vela”. Madrid: Thomson Reuters-Civitas, 2014, pp. 2699-2722
Comunidades Autónomas:
GALERA VICTORIA, Adoración. “La protección del medio ambiente en el Estado autonómico: una visión desde los Estatutos de Autonomía”. EN: BALAGUER CALLEJÓN, Francisco (Coord.), ARANA GARCÍA, Estanislao (Coord.). “Libro homenaje al profesor Rafael Barranco Vela”. Madrid: Thomson Reuters-Civitas, 2014, pp. 2481-2518
Contaminación acústica:
MOLINA DEL POZO, Carlos Francisco. “Regulación y jurisprudencia ambiental en materia de ruidos en la Unión Europea”. EN: BALAGUER CALLEJÓN, Francisco (Coord.), ARANA GARCÍA, Estanislao (Coord.). “Libro homenaje al profesor Rafael Barranco Vela”. Madrid: Thomson Reuters-Civitas, 2014, pp. 2679-2698
Contratación pública:
ESTORNINHO, Maria Joao. “La Estrategia Europa 2020 y las consideraciones sociales y ambientales en la adjudicación de contratos públicos”. EN: BALAGUER CALLEJÓN, Francisco (Coord.), ARANA GARCÍA, Estanislao (Coord.). “Libro homenaje al profesor Rafael Barranco Vela”. Madrid: Thomson Reuters-Civitas, 2014, pp. 2749-2758
Derecho ambiental:
LÓPEZ SAKO, Masao Javier. “A propósito de la película Erin Brockovich”. EN: BALAGUER CALLEJÓN, Francisco (Coord.), ARANA GARCÍA, Estanislao (Coord.). “Libro homenaje al profesor Rafael Barranco Vela”. Madrid: Thomson Reuters-Civitas, 2014, pp. 2549-2576
MONEREO
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Burgos), de 28 de noviembre de 2014 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: José Matías Alonso Millán)
Autora: Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: STSJ CL 4703/2014 – ECLI: ES: TSJCL: 2014:4703
Temas Clave: Ruido; Ordenanza municipal; Distancias mínimas; Mejoras tecnológicas; Inviolabilidad de domicilio
Resumen:
La Sala examina en este caso el recurso formulado por la Asociación “Unión Burgalesa de Hostelería” contra la aprobación de la Ordenanza Municipal de Ruidos del Ayuntamiento de Burgos y la corrección de errores de la misma, aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Burgos en sesión ordinaria celebrada el día 14 de diciembre de 2012.
En primer lugar, la recurrente interesa la nulidad del artículo que regula las distancias entre establecimientos por no justificarse su finalidad, máxime cuando se está permitiendo instalar y abrir todo tipo de actividades incluidas en el Grupo 3 sin ninguna limitación. La Sala entiende que esta disminución de distancias respecto de la Ordenanza anterior está suficientemente motivada. Para ello se ampara en la normativa sobre ruido y en la Directiva Europea 2006/123/CE relativa
Page 32 of 54First«...1020...3031323334...4050...»Last
|