Decreto 58/2022, de 16 de noviembre, por el que se modifica el Decreto 31/2017, de 30 de junio, de aprobación del Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de La Rioja (INFOCAR)
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Diario Oficial de la Rioja, número 223, de fecha 21 de noviembre de 2022.
Palabras clave: Incendios forestales. Protección civil. Competencias. Repoblación forestal.
Resumen:
La Rioja aprobó el Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Comunidad con el fin de afrontar a las emergencias derivadas de incendios forestales.
En su anexo 5 del INFOCAR establece la jerarquía del personal encargado de la lucha contraincendios indicando un orden de prevalencia en la dirección de extinción entre el personal que incorpora medios al incendio. Sin embargo, con fecha de 5 de junio de 2017, el Comité de Lucha contra Incendios Forestales (CLIF) aprobó el estándar de competencias y formación en la posición ‘Director Técnico de Extinción en incendios forestales’. Estas
Decreto 132/2022, de 26 de octubre, por el que se aprueba el Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Plan INFOEX)
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Diario Oficial de Extremadura de fecha 2 de noviembre de 2022.
Palabras clave: Incendios forestales. Biodiversidad. Montes. Competencias.
Resumen:
Este decreto tiene como objetivo la organización del personal del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Consejería con competencias en materia de incendios forestales, adaptándolo a las nuevas categorías creadas en el V Convenio Colectivo para el personal Laboral de la Junta de Extremadura, y declara extinguidas las especialidades pertenecientes a la categoría profesional de Capataz, en el grupo II, dentro de la categoría Titulado/a de Grado Medio, la especialidad Coordinador/a de zona; en el Grupo IV, dentro de la categoría Oficial de Primera, la especialidad Lucha contra Incendios; dentro de la categoría Oficial de Segunda, la especialidad Lucha contra Incendios (jefe de retén), y en el grupo V, dentro de la categoría de Peón Especializado, la especialidad Lucha
Mesa Redonda: “Ley 19/2022, de 30 de septiembre, para el reconocimiento de personalidad jurídica al Mar Menor y su cuenca. Aspectos controvertidos”, 18 de noviembre de 2022
Autor: David Mercadal Cuesta, Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Palabras clave: Formación. Universidad. Aguas. Mar Menor.
El próximo viernes 18 de noviembre tendrá lugar la mesa redonda “Ley 19/2022, de 30 de septiembre, para el reconocimiento de personalidad jurídica al Mar Menor y su cuenca. Aspectos controvertidos”, de 18:00 a 19:30. Se realizará en formato virtual a través de Zoom, a través de este enlace.
Esta mesa redonda estará dirigida por Agustín García Ureta, miembro del consejo científico-asesor de esta revista, y está organizada por el proyecto de investigación coordinado PID2020-115505RB-C21/PID2020-115505RB-C22 financiado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en colaboración con la Unidad Asociada de I+D+i al CSIC “Bioderecho, ética, salud y organizaciones” de la Universidad de Murcia.
El programa es el siguiente:
18:00-19:00 Mesa Redonda
Modera: Agustín García Ureta (Facultad de Derecho, Bizkaia, Universidad del País Vasco)
La I.L.P. para el reconocimiento
Sentencia 484/2022 del Pleno del Tribunal Constitucional de Portugal, de 13 de julio de 2022 (Ponente: Assunção Raimundo)
Autora: Amparo Sereno. Investigadora del Observare (UAL) y profesora en el “Instituto Superior de Contabilidade e Administração de Lisboa” (ISCAL)
Fuente: Proceso nº 48/21, 13 de julio de 2022, Tribunal Constitucional
Palabras clave: Mar. Espacio marítimo. “Región Autónoma”. Azores. Madeira. “Zona adyacente”. Mar territorial. Zona Económica Exclusiva (ZEE). Plataforma continental (PC). Dominio público marítimo. Soberanía nacional.
Resumen:
La Ley n.º 1/2021, de 11 de enero modificó, por primera vez, la Ley n.º 17/2014, de 10 de abril (que establece las bases de la política de ordenación y de gestión del espacio marítimo nacional), transfiriendo a los Azores e a la Madeira competencias de la Administración Central en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) y en la Plataforma Continental (PC). Esta ley tuvo como iniciativa una propuesta de la “Región Autónoma de los Azores” (RAA), al abrigo del artículo 167º 1 de la Constitución Portuguesa, que permite a las Assembleias Legislativas (o Parlamentos) de las dos únicas regiones portuguesas con autonomía legislativa (Azores y Madeira) presentar proposiciones de ley en el Parlamento nacional (Assembleia da República). Tras un largo y controvertido procedimiento de
Título: “La autorización fotovoltaica integrada valenciana”
Title: “The Valencian integrated photovoltaic authorization”
Autor: Germán Valencia Martín, Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Alicante
Fecha de recepción: 17-08-2022
Fecha de aceptación: 15-09-2022
Resumen:
En este trabajo se analiza el régimen sustantivo y procedimental de la nueva “autorización fotovoltaica integrada” creada por el legislador valenciano (Decreto ley 14/2020) para facilitar la implantación de centrales fotovoltaicas en suelo no urbanizable, destacando el carácter reglado de la intervención territorial que incorpora (la autorización de implantación en suelo no urbanizable). Se tiene en cuenta también la contestación suscitada por esta normativa en algunos Ayuntamientos, que se ha manifestado a través de la suspensión del otorgamiento de licencias municipales, provocando su falta de efectividad. Y se examina, por último, la reacción del legislador valenciano a esta situación de parálisis por medio del Decreto ley 1/2022, que modifica la política territorial en la materia para favorecer su aceptación a escala local y aprovecha las facilidades para la evaluación ambiental de los proyectos ofrecidas recientemente por el legislador estatal (Real Decreto-ley 6/2022).
Abstract:
This paper studies the substantive and procedural regime of the new “integrated photovoltaic authorization” created by the Valencian legislator (Decree Law 14/2020) to facilitate
Page 8 of 71First«...678910...203040...»Last
|