Agricultura:
LÓPEZ FORJAS, Manuel. El colectivismo agrario como utopía popular: la propiedad de la tierra en Joaquín Costa. Revista Jurídica Digital UANDES, vol. 1, n. 2, 2017, pp. 23-33. Disponible en Internet: http://www.rjd.uandes.cl/index.php/rjduandes/article/view/37 (Fecha de último acceso 29-06-2020).
MARTINS, Paulo Antonio Rodrigues; FERREIRA, Rildo Mourão. As potencialidades da arbitragem em contratos relacionados ao agronegócio no centro-oeste brasileiro. Cadernos de Dereito Actual: Universidade de Santiago de Compostela, n. 12, 2019, pp. 304-326. Disponible en Internet: http://cadernosdedereitoactual.es/ojs/index.php/cadernos/article/view/430 (Fecha de último acceso 29-06-2020).
ULATE CHACÓN, Enrique. Competencia material de la jusrisdicción agraria en el sector público agropecuario y la función administrativa. Revista de Ciencias Jurídicas (Universidad de Costa Rica), n. 151, enero-abril 2020, pp. 31-54. Disponible en: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/41614 (Fecha de último acceso 07-07-2020).
Aguas:
CÁCERES, Verónica Lucía. La regulación ambiental de los servicios de agua y saneamiento en Argentina. Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio Lucas Gioja, n. 18, 2017, pp. 71-100. Disponible en: http://www.derecho.uba.ar/revistas-digitales/index.php/revista-electronica-gioja/article/view/314 (Fecha de último acceso 07-07-2020).
CENICACELAYA, María de las Nieves. Tutela del agua y del ambiente en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Anales de la Facultad de Ciencias
Castilla y León aprueba medidas contra el cambio climático
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Acuerdo 26/2020, de 4 de junio, de la Junta de Castilla y León, por el que se aprueban medidas contra el cambio climático en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León (BOCyL núm. 111, de 5 de junio de 2020)
Palabras clave: Medio Ambiente. ODS. Energía. Consumo. Agricultura. Industria. Forestal
Resumen:
El presente acuerdo se propone para dar satisfacción a la necesidad de atender a una adecuada sostenibilidad medioambiental de la acción pública y de este modo dar cumplimiento y satisfacción tanto al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 13, relativo al cambio climático como aquellos otros Objetivos que tienen por objeto el planeta.
Este compromiso supone la necesidad de introducir cambios profundos y acelerados en el modelo de desarrollo, en general en todos los sectores (agrario, industrial, turístico, etc.), y especialmente en los ámbitos energéticos y de consumo.
En su anexo se incluyen las medidas concretas que se van a
Estos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:
– LÓPEZ RAMÓN, Fernando (Coord.); VALERO TORRIJOS, Julián (Coord.). 20 años de la Ley de lo Contencioso-administrativo: Actas del XIV Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo: Murcia, 8-9 de febrero de 2019. Madrid: Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo (AEPDA): Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2019, 732 p. Disponible en: http://www.aepda.es/AEPDAEntrada-2517-Actas-del-XIV-Congreso-de-la-AEPDA-20-anos-de-la-Ley-de-lo-Contencioso-Administrativo.aspx (Fecha de último acceso 30-06-2020).
– CASTRO TOLEDO, Francisco Javier (Coord.); GÓMEZ BELLVÍS, Ana Belén (Coord.); BUIL GIL, David (Coord.). La criminología que viene: resultados del I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Criminología. S.l.: Red Española de Jóvenes Investigadores en Criminología, 2019, 388 p. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/libro/745952.pdf (Fecha de último acceso 30-06-2020).
– RECUERDA GIRELA, Miguel Ángel (Dir.). Anuario de derecho administrativo 2019. Madrid: Thomson Reuters –Civitas, 2019.
– RAMÍREZ BARBOSA, Paula Andrea (Dir.). Desafíos del derecho penal en la sociedad del siglo XXI: libro homenaje a Ignacio Berdugo Gómez de la Torre. Colombia: Temis, 2018.
– MARTÍN RODRÍGUEZ, Gabriel (Coord.); SILVA VEIGA, Fábio da (Ed.); MIRANDA GONÇALVES, Rubén (Ed.). Estudios de derecho Iberoamericano: Volumen II. España: La Casa
Agricultura:
CAZORLA GONZÁLEZ, María José (Coord.). Estudios de derecho agrario. En homenaje al profesor D. Ramón Herrera Campos. Madrid: Dykinson, 2020, 472 p.
Cambio climático:
KUPERS, Roland. A climate policy revolution. What the science of complexity reveals about saving our planet. Cambridge (Massachusetts): Harvard University Press, 2020, 174 p.
TANURO, Daniel. ¡Demasiado tarde para ser pesimistas! (La catástrofe ecológica y los medios para detenerla). Barcelona: Sylvone, 2020, 159 p.
Derecho ambiental:
VOIGT, Christina (Ed.). International Judicial Practice on the Environment: Questions of Legitimacy. Cambridge (Reino Unido): Cambridge University Press, 2019, 476 p.
Desarrollo sostenible:
Eurobasque, Consejo Vasco del Movimiento Europeo. Sostenibilidad de la Europa del s. XXI: económica, ambiental y social. Madrid: Dykinson, 2020, 302 p.
Eficiencia energética:
ESCOBAR LÓPEZ, Guillermo José; GARCÍA SÁNCHEZ, Juan Manuel. Gestión de la eficiencia energética a través de proveedores de servicios energéticos. Madrid: AENOR Ediciones (Asociación Española de Normalización), 2020, 139 p.
Energía eléctrica:
LEIVA LÓPEZ, Alejandro. La regulación jurídica de las redes de electricidad. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2020, 151 p.
Energía
Bienestar animal:
CERSOSIMO, Raffaela. Recensión: Reseña del libro Le droit animalier. Derecho Animal, vol. 8, n. 2, 2017. Disponible en: https://doi.org/10.5565/rev/da.24 (Fecha de último acceso 01-06-2020).
SALZANI, Carlo. Recensión: Luciano Rocha Santana. La teoría de los derechos animales de Tom Regan: Ampliando las fronteras de la comunidad moral y de los derechos más allá de lo humano – Tirant lo Blanch (Valencia 2018) 339 p. Derecho Animal, vol. 9, n. 2, 2018, pp. 128-131. Disponible en: https://doi.org/10.5565/rev/da.332 (Fecha de último acceso 01-06-2020).
Cambio climático:
NURSE, Agnus. Recensión: Climate Change Criminology. By Rob White. Journal of Environmental Law, vol. 32, n. 1, marzo 2020, pp. 173-177.
Delito ecológico:
KISSELER, Vanessa. Recensión: Book Review: Environmental Criminal Liability and Enforcement in European and International Law by Ricardo M. Pereira. European Energy and Environmental Law Review, vol. 27, n. 2, 2018, pp. 71-75
Derecho ambiental:
TRUBY, Jon. Recensión: Book Review: Eu Environmental Law by Geert Van Calster and Leonie Reins. European Energy and Environmental Law Review, vol. 27, n. 6, 2018, pp. 265-268.
Derecho constitucional:
KRÄMER-HOPPE, Rike. Recensión: Erin Daly and
|