24 January 2025

Articles Legislation and Case Law Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Legislación y jurisprudencia

Aguas:

SOBOTA, Marcin; ALBRECHT, Eike; TOKARCZYK-DOROCIAK, Katarzyna; et al. The Czech Republic v Poland (Mine de Turów): Politics and implementation of the EU Water Framework Directive. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 33, n. 3, noviembre 2024, pp. 662-666. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12568 (Fecha de último acceso 14-01-2025).

Ayudas:

ESPAÑA PÉREZ, José Alberto. Comentario a la Orden TED/728/2024 que desarrolla el mecanismo de fomento de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte. Revista General de Derecho de los Sectores Regulados, n. 14, 2024.

Biocombustibles:

ALBA FERNÁNDEZ, Manuel. Nuevo hito en el caso Prestige: nota sobre la sentencia de la High Court of Justice (Commercial Court) de 6 de ocubre de 2023 en el litigio entre el London Steam-Ship Owers’ Mutual Insurance Association Limited y el Reino de España. Cuadernos de derecho transnacional, vol. 16, n. 1, marzo 2024, pp. 656-670. Disponible en: https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8440 (Fecha de último acceso: 08-01-2025).

ESPAÑA PÉREZ, José Alberto. Comentario a la Orden TED/728/2024 que desarrolla el mecanismo de fomento de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte. Revista General de Derecho de los Sectores Regulados, n. 14, 2024.

Buques:

ALBA FERNÁNDEZ, Manuel. Nuevo hito en el caso Prestige: nota

Leer más

17 January 2025

Current Issues Diary

Agenda. II Jornadas de Medioambiente: Diez años del Acuerdo de París. Universidad Isabel I, online, 27 y 29 de enero de 2025

Agenda. II Jornadas de Medioambiente: Diez años del Acuerdo de París. Universidad Isabel I, online, 27 y 29 de enero de 2025

Autor: David Mercadal Cuesta, Profesor del Departamento de Ciencias de la Documentación e Historia de la Ciencia de la Universidad de Zaragoza

Palabras clave: Formación. Universidades. Acuerdo de París. Cambio climático.

Resumen:

La Universidad Isabel I organiza las II Jornadas de Medioambiente: “Diez años del Acuerdo de París”. El evento se desarrollará de forma online los días 27 y 29 de enero, de 16:30 a 18:00. Destacamos la participación de la Dra. María Pascual Núñez, miembro del consejo de redacción de esta revista.

El evento se podrá seguir a través de los siguientes enlaces:

Sesión 1: 27/01/2025.

Sesión 2: 29/01/2025.

El programa de las jornadas es el siguiente:

Lunes, 27 de enero de 2025

“La política espacial de la Unión Europea: un aliado esencial para lograr los objetivos del Acuerdo de París”. Prof. Dr. D. Ronan Ciréfice, (Profesor de Derecho de la Unión Europea. Director del Máster en Asesoría Jurídica de Empresas. Universidad Isabel I).

“La implantación de los sistemas de gestión forestal sostenible en España para la consecución de los objetivos previstos en el artículo 5

Leer más

17 January 2025

Chapters Monographs Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Capítulos de monografías

Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:

PEÑALVER I CABRÉ, Alexandre (dir.). Litigación climática: el papel de la ciudadanía y los jueces. Barcelona: Edicions de la Universitat de Barcelona, 2024. Disponible en: https://hdl.handle.net/2445/216949 (Fecha de último acceso 16-01-2025). AA. Economía, trabajo y sociedad: memoria sobre la situación socioeconómica y laboral: España 2023. Madrid: Consejo Económico y Social, 2024, 554 p. Disponible en: https://www.ces.es/documents/10180/5311931/Memoria_CES_2023-Web.pdf/32a72521-03b6-abe7-9f51-f7f3710af68b (Fecha de último acceso 16-01-2025).

Cambio climático:

APARICIO WILHELMI, Marco. 12. El litigio climático y la ecologización del derecho: una mirada a través de casos latinoamericanos. En: PEÑALVER I CABRÉ, Alexandre (dir.). Litigación climática: el papel de la ciudadanía y los jueces. Barcelona: Edicions de la Universitat de Barcelona, 2024, pp. 303-330. Disponible en: https://hdl.handle.net/2445/216949 (Fecha de último acceso 16-01-2025).

Cambio climático y trabajo. En: VV. AA. Economía, trabajo y sociedad: memoria sobre la situación socioeconómica y laboral: España 2023. Madrid: Consejo Económico y Social, 2024, pp. 287-319. Disponible en: https://www.ces.es/documents/10180/5311931/Memoria_CES_2023-Web.pdf/32a72521-03b6-abe7-9f51-f7f3710af68b#page=314 (Fecha de último acceso 16-01-2025).

CAMPINS ERITJA, Mar. 10. La difícil construcción de una política climática de la Unión Europea a través de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE. En: PEÑALVER I CABRÉ, Alexandre (dir.). Litigación climática: el

Leer más

13 January 2025

Articles

Doctrinal article: “The Right To A Stable Climate: Analysis Of The Klimaseniorinnen Judgment And Proposals To Strengthen Spain’s Law 7/2021

Título: El derecho a un clima estable: análisis de la Sentencia Klimaseniorinnen y propuestas para fortalecer la Ley 7/2021 de España

Title: The Right To A Stable Climate: Analysis Of The Klimaseniorinnen Judgment And Proposals To Strengthen Spain’s Law 7/2021

Autora: Eliana Díaz-Cruces. Doctoranda en la Universidad Católica San Antonio de Murcia. ORCID: 0000-0003-0782-4101

Autora: María Méndez Rocasolano. Dir. Dpto. Derecho ambiental Universidad Católica San Antonio de Murcia UCAM. ORCID 0000-0002-5345-8352

Fecha de recepción: 22/10/2024

Fecha de aceptación: 02/12/2024

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00396

Documento completo: “El derecho a un clima estable: análisis de la Sentencia Klimaseniorinnen y propuestas para fortalecer la Ley 7/2021 de España”

Resumen:

Este artículo analiza la trascendental sentencia del caso KlimaSeniorinnen c. Suiza y sus implicaciones para la acción climática y los derechos humanos en Europa. Se examina el contexto del litigio, los argumentos principales y el fallo del tribunal, destacando su relevancia en la intersección entre el cambio climático y los derechos fundamentales. El estudio profundiza en las obligaciones estatales que se derivan de esta decisión judicial y su impacto en la política climática europea, tanto a nivel de la UE como de los estados miembros. Se abordan las críticas y desafíos que plantea la sentencia, prestando

Leer más

20 December 2024

Current Issues

Actualidad al día. Comunidad Valenciana. Despoblación

La Comunidad Valenciana regula la Comisión Interdepartamental del Consell contra la despoblación y por la equidad territorial

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Instituto de Estudios Sociales Avanzados. IESA-CSIC

Fuente: Diario Oficial de la Comunidad Valenciana número 9994, de fecha 27 de noviembre de 2024

Palabras clave: Despoblamiento. Cambio climático. Cohesión territorial.

Resumen:

El despoblamiento es una situación bastante común en la denominada como España “Vaciada”, y que arrastra numerosas cuestiones que no son vistas de manera positiva por la sociedad. En el año 2017 ya se creó, al respecto, una comisión interdepartamental, por la que se crea la Comisión Interdepartamental para la Lucha contra el Despoblamiento de los Municipios Valencianos. Por este motivo se determinaban la necesidad de acometer políticas específicas para frenar esta situación.

Esta comisión debía tenerse en cuenta los desafíos actuales y futuros que se suman al reto demográfico, como son la lucha y la adaptación al cambio climático, la pérdida de la biodiversidad, la transición energética, la transformación digital, la innovación tecnológica, la globalización de los mercados y el crecimiento de las áreas urbanas y metropolitanas; reconociendo que todo ello afecta con mayor intensidad a las personas y a los territorios que sufren

Leer más