18 November 2022

Current Issues

Actualidad al día. Cataluña. Asamblea Ciudadana por el Clima

Cataluña aprueba la regulación por la que se establecen las bases para organizar la Asamblea Ciudadana por el Clima. Acuerdo GOV/188/2022, de 27 de septiembre.

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña número 8762 de 29 de septiembre de 2022.

Palabras clave: Cambio climático. Desarrollo sostenible. Emisiones. Participación. Tercer sector. Sociedad civil.

Resumen:

Sin lugar a dudas, una de las amenazas más importantes para la humanidad es el actual estado del cambio climático originado por causas humanas. Esto, es hoy día, una incontestable realidad. La temperatura media global en el período 2011-2020 ya ha superado 1 ºC (+1,09 ºC, con un rango entre 0,95 ºC y 1,20 ºC) por encima de la media de la era preindustrial (1855-1900). El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) recientemente publicado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) afirma que “si no logramos reducciones drásticas de las emisiones de forma inmediata en todos los sectores, limitar el calentamiento global a 1,5 ºC quedará

Leer más

11 November 2022

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Acceso a la justicia:

GONZÁLEZ GRANDA, Piedad; YUGUEROS PRIETO, Nerea. Dos destacables iniciativas de mejora en la órbita europea con incidencia en el acceso a la justicia ambiental. Revista Española de Derecho Europeo, n. 81, 2022, pp. 9-67.

Actividades clasificadas:

DESCALZO GONZÁLEZ, Antonio. Planes urbanísticos especiales y actividades tipificadas penalmente. Práctica urbanística: Revista mensual de urbanismo, n. 173, 2021.

Aguas:

GARCÍA FIGUEROA, Alfonso. Algunos reparos a la doctrina del Mar Menor. Almacén de Derecho, 27 de septiembre de 2022. Disponible en: https://almacendederecho.org/algunos-reparos-a-la-doctrina-del-mar-menor#comment-35561 (Fecha de último acceso 02-11-2022).

GARCÍA GARCÍA, Sara. La protección cuantitativa del agua: un breve repaso a lo más esencial ante el reto de la escasez y la sequía en España. Revista Galega de Administración Pública (REGAP), vol. 1, n. 63, 2022, pp. 59-79. Disponible en: https://doi.org/10.36402/regap.v1i63.4937 (Fecha de último acceso 02-11-2022).

Aguas residuales:

JIMÉNEZ COMPAIRED, Ismael. El Impuesto medioambiental sobre aguas residuales de Aragón. Anuario aragonés del gobierno local, n. 13, 2021, pp. 243-283. Disponible en: https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/39/38/11jimenez.pdf (Fecha de último acceso 02-11-2022).

Alimentación:

PÉREZ ITARTE, Javier. Ley de la cadena alimentaria: algunos plazos de adaptación.

Leer más

4 November 2022

Monographs Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Aguas:

MELGAREJO MORENO, Joaquín (coord.); LÓPEZ ORTIZ, Inmaculada (coord..); FERNANDEZ ARACIL, Patricia (coord). Agua, energía y medio ambiente. Alicante: Universidad de Alicante, 2022, 1262 p.

Cambio climático:

TOLIVAR ALAS, Leopoldo (dir.); HUERGO LORA, Alejandro José (dir.); CANO CAMPOS, Tomás (dir.). El patrimonio natural en la era del cambio climático. Actas del XVI Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo, Oviedo 3-5 de febrero de 2022. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública, 2022, 566 p.

XIMENA LAZO, Vitoria. Compra pública verde y cambio climático. Barcelona: Atelier, 2022, 460 p.

Ciudad inteligente:

BLASCO, José Antonio; LAHOZ, Carlos F.; MARTÍNEZ-ARRARÁS, Carlos; et al. Hacia la ciudad activa. Estrategias urbanas para hacer las ciudades más vivibles y saludables. Madrid: Dykinson, 2022, 268 p.

Delito ecológico:

BASILIO, Ricardo A.; RENAUD, María Carolina. Crímenes ambientales y económicos. Corrupción, crimen organizado y fraude. Buenos Aires: B de f, 2022, 232 p.

VERCHER NOGUERA, Antonio. Delincuencia ambiental y empresas. Madrid: Macial Pons, 2022, 306 p.

Derecho ambiental:

LEES, Emma; PEDERSEN, Ole W. Environmental adjudication. Oxford (Reino Unido): Hart Publishing, 2022,

Leer más

24 October 2022

Articles

Doctrinal article: “The impact of nationally determined contributions on the interpretation of the Paris Agreement through subsequent practice”

Título: “La incidencia de las contribuciones determinadas a nivel nacional en la interpretación del Acuerdo de París a través de la práctica posterior”

Title: “The impact of nationally determined contributions on the interpretation of the Paris Agreement through subsequent practice”

Autor: Antonio Jesús Rodríguez Redondo, Contratado predoctoral por la Universidad de Huelva, Facultad de Derecho.

Fecha de recepción: 20/06/2022

Fecha de modificación: 28/07/2022

Fecha de aceptación: 15/09/2022

Resumen:

Con la adopción en 2015 del Acuerdo de París en materia de cambio climático, se establece un nuevo modelo que pretende una lucha más efectiva contra el mismo. De esta manera, el enfoque bottom-up que se consagra a través de la técnica de las Contribuciones Determinas a Nivel Nacional, supone una obligación de procedimiento a todos los Estados Partes del tratado. Es por ello que, ante la falta de definición del contenido por ser determinado por cada Estado y, por lo tanto, con amplio margen discrecional, parece interesante determinar hasta qué punto, de la determinación de la obligación jurídica internacional, va a surgir una práctica ulterior que ayude a la interpretación del propio instrumento jurídico internacional,

Leer más

14 October 2022

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Acceso a la justicia:

GÓMEZ EXPÓSITO, Álvaro. Secretos empresariales y derecho de acceso a la información ambiental. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 12, n. 2, 2022. Disponible en: https://revistes.urv.cat/index.php/rcda/article/view/3136 (Fecha de último acceso 07-10-2022).

Agricultura:

GUZMÁN, G.; BOUHMADI, A.; GÓMEZ, J.A. Expansion of olive orchards and their impact on the cultivation and landscape through a case study in the countryside of Cordoba (Spain). Land use policy: The International Journal Covering All Aspects of Land Use, vol. 116, mayo 2022.

Aguas:

GUILLOUD-COLLIAT, Laetitia. Le règlement du 25 mai 2020 sur la réutilisation de l’eau: une nouvelle histoire d’eau. Revue du droit de l’Union Européenne, n. 2, 2022, pp. 207-222.

Alimentación:

BIANCHI, Daniele. Souberaineté alimentaire: les outils juridiques au niveau européen à la lumière de la récente réforme de la PAC et du Green Deal. Revue du droit de l’Union Européenne, n. 2, 2022, pp. 175-191.

COBO ROMANÍ, Nicolás; LESSA CARVALHO, Fábio Lins. Restrições aos alimentos ultraprocessados: desafíos para observancia dos compromisos da Organização Mundial do Comércio. Seqüência: Estudos Jurídicos e Políticos, vol. 42, n. 87, 2021, pp. 1-29. Disponible en: https://doi.org/10.5007/2177-7055.2021.e83028 (Fecha

Leer más