26 February 2025

Latin America Current Legislation Portugal

Legislación al día. Portugal. Cambio climático

Declaración de rectificación n.º 7/2025, de 24 de enero, que corrige el «Decreto-Lei» n.º 122/2024, de 31 de diciembre, por el que se crea la Agencia para el Clima, I. P.

Autoras: Paula de Castro Silveira y Amparo Sereno. Profesoras en el “Instituto Superior de Contabilidade e Administração de Lisboa” (ISCAL) e investigadoras del Polo del ISCAL en el IJP

Fuente: “Diario de la República” (DR) 1.ª serie, Nº 17, de 24 de enero de 2025

Palabras clave: Cambio climático. Descarbonización. Rectificación legislativa. Financiación sostenible. Transición energética. Agencia para el Clima.

Resumen:

La Declaración de rectificación n.º 7/2025 introduce alteraciones de carácter técnico al «Decreto-Lei» n.º 122/2024, que instituyó la Agencia para el Clima, I. P. (ApC). Este organismo público es responsable de coordinar y ejecutar políticas climáticas en Portugal, incluyendo la gestión de los principales fondos ambientales y climáticos. La rectificación introduce detalles técnicos y normativos para garantizar la coherencia y precisión del texto legal.

El «Decreto-lei» 122/2024 creó la Agencia para el Clima, I. P., con el objetivo de fortalecer las políticas climáticas nacionales, coordinando estrategias de mitigación, adaptación y financiación sostenible. Entre sus atribuciones principales se incluyen: gestión de fondos climáticos (específicamente la supervisión del Fondo Ambiental

Leer más

25 February 2025

Current Issues Diary

Agenda. Primer Congreso Nacional sobre Montes Públicos, Red Estatal de Montes Públicos, Soria, 25- 27 de febrero de 2025

Primer Congreso Nacional sobre Montes Públicos, Red Estatal de Montes Públicos, Soria, 25- 27 de febrero de 2025

Palabras clave: Formación. Montes. Propiedad pública. Cambio climático.

Resumen:

La Red Estatal de Montes Públicos (REMP) organiza este Primer Congreso Nacional sobre Montes Públicos que se celebrará los días 25, 26 y 27 de febrero en la ciudad de Soria. Este Congreso está dirigido a personal gestor de Montes Públicos y personas propietarias de Montes Públicos. Su objetivo es crear un espacio de encuentro y cooperación, en el que se puedan compartir experiencias y Buenas Prácticas relacionadas con las diversas actuaciones en este ámbito. Además, se abordarán las problemáticas comunes fomentando así el intercambio de soluciones y enfoques, brindando la oportunidad de establecer vínculos entre quienes comparten el compromiso con la gestión del Patrimonio Natural.

La REMP es un proyecto financiado por la Fundación Biodiversidad, cuya entidad beneficiaria es la Fundación CESEFOR y cuya entidad socia es el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT).

Nuestra estimada compañera Eva Blasco Hedo, Responsable del CIEDA y Directora de Actualidad Jurídica Ambiental (AJA), participa en las mesas de debate.

Programa: Primer Congreso Nacional sobre Montes Públicos, Soria, 25- 27 de febrero de 2025

Leer más

21 February 2025

Legislation and Case Law Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Legislación y jurisprudencia

Cambio climático:

RUIZ PRIETO, Mario. Los derechos fundamentales diacrónicos en la jurisprudencia europea de cambio climático. Revista de administración pública, n. 225, 2024, 215-260. Disponible en: https://doi.org/10.18042/cepc/rap.225.08 (Fecha de último acceso 11-02-2025).

Derecho ambiental:

ÁLVAREZ CARREÑO, Santiago M. Derecho y políticas ambientales en la Región de Murcia (segundo semestre 2024). Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 15, n. 2, 2024. Disponible en: https://raco.cat/index.php/rcda/article/view/434247 (Fecha de último acceso 11-02-2025).

ARIAS CASTAÑO, Abel. Derecho y políticas ambientales en Asturias (segundo semestre 2024). Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 15, n. 2, 2024. Disponible en: https://raco.cat/index.php/rcda/article/view/434214 (Fecha de último acceso 11-02-2025).

ARIAS CASTAÑO, Abel. Jurisprudencia ambiental Asturias (segundo semestre 2024). Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 15, n. 2, 2024. Disponible en: https://raco.cat/index.php/rcda/article/view/434235 (Fecha de último acceso 11-02-2025).

ARMENTERAS CABOT, Marcos de. Perspectiva del Derecho del Medio Ambiente y de las Políticas Ambientales de la Unión Europea (Segundo Semestre 2024). Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 15, n. 2, 2024. Disponible en: https://raco.cat/index.php/rcda/article/view/434210 (Fecha de último acceso 11-02-2025).

BRUFAO CURIEL, Pedro. Derecho y políticas ambientales en Extremadura (segundo semestre 2024). Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 15,

Leer más

19 February 2025

Catalonia Current Legislation

Legislación al día. Cataluña. Agricultura. Ganadería

Ley 1/2025, de 8 de enero, del Fondo Agrario y Ganadero

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Instituto de Estudios Sociales Avanzados. IESA-CSIC

Fuente: Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña número 9325 de fecha 9 de enero de 2025

Palabras clave: Ganadería. Agricultura. Biodiversidad. Cambio climático.

Resumen:

El sector agropecuario en Cataluña se encuentra con tendencia a la baja. Sin embargo, se observa que la superficie agraria tiende a ser explotada por las personas jurídicas en detrimento de las personas físicas. Respecto a cuestiones demográficas, los mayores de sesenta y cinco años representan la gran mayoría, mientras que los menores de cuarenta y un años solo el 12%. Este dato muestra precisamente la falta de relavo generacional del sector. Todo ello genera un importante despoblamiento en el medio rural, así como una pérdida de soberanía alimentaria y el impacto ambiental o en la biodiversidad.

A pesar de los esfuerzos realizados para apoyar estas políticas, se están mostrando insuficientes, con lo que se ha decidido dotarlas de un mayor apoyo a través de las administraciones competentes. En consecuencia, esta ley crea el Fondo Agrario y Ganadero, un fondo complementario que se dota con parte de los ingresos provenientes

Leer más

17 February 2025

Comments

Comment: “Cop29 And The Absence Of The Local Climate Action Summit. A Setback For The Progress Of Multilevel Action By Municipalities And Regions”

Título: La COP29 y la ausencia de la cumbre de acción climática local: un revés para el avance de la acción multinivel de municipios y regiones

Title: Cop29 And The Absence Of The Local Climate Action Summit. A Setback For The Progress Of Multilevel Action By Municipalities And Regions

Autor: Sergio Agueitos Soriano, Máster en Derecho Ambiental y de la Sostenibilidad y doctorando en la Universidad de Alicante

Fecha de recepción: 16/12/2024

Fecha de aceptación: 22/01/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00400

Documento completo: La COP29 y la ausencia de la cumbre de acción climática local: un revés para el avance de la acción multinivel de municipios y regiones

Resumen:

Tras el balance global de 2023 previsto por el Acuerdo de París, la acción multinivel está tomando fuerza como una de las vías imprescindibles para la implementación del acuerdo. La participación de los entes locales como agentes contribuyentes a este objetivo se ha incrementado en los últimos años hasta llegar a institucionalizarse en la primera Cumbre Climática de Acción Local realizada en el seno de la COP28 de 2023. La COP29 rompe con la tendencia marcada de protagonismo creciente de los gobiernos subnacionales. Así, este ensayo pretende recoger los avances que han realizado los

Leer más