Congreso “Iniciativas normativas para avanzar en la transición ecológica”. Universidad de Zaragoza, 10 y 11 de julio de 2024, híbrido
Autor: David Mercadal Cuesta, Universidad de Zaragoza
Palabras clave: Formación. Energía. Transición ecológica. Pacto Verde Europeo
Resumen:
El grupo de investigación AGUDEMA (Agua, Derecho y Medio Ambiente) de la Universidad de Zaragoza, bajo la dirección del profesor Sergio Salinas Alcega, organiza los próximos 10 y 11 de julio el Congreso “Iniciativas normativas para avanzar en la transición ecológica”.
El congreso se desarrollará en la Sala de Juntas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza, si bien también podrá seguirse de manera on-line. Para ello no es necesaria la inscripción previa, sólo conectarse a través del siguiente enlace: https://join.skype.com/AuDxGJyKQQdc
El programa del Congreso es el siguiente:
Miércoles 10 de julio de 2024
09:00 – 09:15 Inauguración del Congreso
09:15 – 10:00 Conferencia Inaugural.
Dr. D. Antonio Embid Irujo (Universidad de Zaragoza)
Los instrumentos para la aplicación de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Características generales.
10:00 – 11:15 Primero mesa
Título: Condición de víctima ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos para actuar frente al Estado por incumplimiento de sus obligaciones en relación con el cambio climático
Title: Victim status in European Court of Human Rights to take action against the State for non-compliance with its obligations in relation to climate change
Autora: Alicia Villaseca Ballescá, Abogada del Estado (España)
Fecha de recepción: 16/05/2024
Fecha de aceptación: 24/05/2024
DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00373
Resumen:
Se analiza, en primer lugar y con carácter general, el significado de la condición de “víctima” conforme al Convenio Europeo de Derechos Humanos. Se examinan las vulneraciones del precitado convenio conectadas con el cambio climático que podrían sustentar la legitimación del demandante. Finalmente, se estudian los requisitos específicos que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos exige para poder ostentar la condición de víctima cuando las violaciones del convenio que se arguyen traen causa de incumplimientos del Estado con respecto a sus obligaciones frente al cambio climático.
Summary: First, and in general, the meaning of the status of “victim” under the European Convention on Human Rights is analyzed. It examines the breaches of the aforementioned convention connected with climate change that could support the claimant’s standing. Finally, the specific
Aguas:
Gómez-Acebo Pombo Abogados. España es condenada por las extracciones de aguas ilegales en Doñana. Unión Europea Aranzadi, n. 8-9, 2021.
Reequilibrio económico del contrato: la eutrofización del Mar Menor como fuerza mayor. Contratación administrativa práctica: revista de la contratación administrativa y de los contratistas, n. 181, 2022, pp. 173-176
Aguas residuales:
Gómez-Acebo Pombo Abogados. La Comisión lleva a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por incumplimiento de la Directiva sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas y por no transponer el Código de las Comunicaciones Electrónicas de la Unión. Unión Europea Aranzadi, n. 5, 2022.
Bienestar animal:
RODRÍGUEZ PUERTA, María José. Ley Orgánica 3/2023, de 28 de marzo, de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en materia de maltrato animal. Revista de derecho y proceso penal, n. 70, 2023, pp. 99-100
Biodiversidad:
HOLDEN, Laura; LEE, Robert G.; ORSINI, Luisa; et al. Biodiversity management challenges: A policy brief. Environmental Law Review, vol. 26, n. 2, junio 2024, pp. 141-150. Disponible en: https://doi.org/10.1177/14614529241247361 (Fecha de último acceso 13-06-2024).
Biotecnología:
Acceso a la justicia:
FLORENCIA VALLS, Claudia. Acuerdo de Escazú. Grandes expectativas ¿O una mera ilusión?… Veremos. Revista Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente, n. 1, junio 2022, pp. 1-7. Disponible en: https://aidca.org/ridca1-ambiental20/ (Fecha de último acceso: 28-05-2024).
Agricultura:
BLANCO-URIBE QUINTERO, Alberto. El aguacate afecta seriamente los derechos ambientales y culturales. Revista Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente, n. 1, junio 2022, pp. 1-23. Disponible en: https://aidca.org/ridca1-ambiental8/ (Fecha de último acceso: 28-05-2024).
CARRETERO GARCÍA, Ana. La aportación de los canales cortos de comercialización al fomento de sistemas agroalimentarios más sostenibles. Revista de derecho agrario y alimentario, vol. 39, n. 83, 2023, pp. 7-50
FISHER GONZÁLEZ, María Vanessa. El derecho agrario: una ciencia que respondió a su origen y que supo mirar al futuro. Revista de Ciencias Jurídicas (Universidad de Costa Rica), n. Extra 1, noviembre 2023, pp. 1-23. Disponible en: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/57451 (Fecha de último acceso: 28-05-2024).
GONZALO LANGA, Javier. Nueva reforma de la PAC 2023-2027. Desarrollo rural: revista de divulgación europea para Extremadura, vol. 27, n. 46, 2022, pp. 17-22. Disponible en: https://comarcadeolivenza.org/wp-content/uploads/2023/01/RDR46_2022.pdf#page=17 (Fecha de último acceso: 28-05-2024).
KARRERA EGIALDE, Mikel Mari. Garantías mobiliarias:
Title: “Natural gas reforms in India: analysis of the neoteric approach towards environment sustainability”
Título: “Reformas del gas natural en la India: análisis del enfoque neotérico hacia la sostenibilidad medioambiental”
Author: Raghava Parthasarathy, Research Scholar, Gujarat National Law University
Author: Prof. Sanjeevi Shanthakumar, Director, Gujarat National Law University
Fecha de recepción: 18/04/2024
Fecha de modificación: 13/05/2024
Fecha de aceptación: 22/05/2024
Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00370
Abstract:
Wars in Europe and Middle East has posed serious challenges for developing economies like India and other South East Asian nations in terms of energy fulfilment and energy security. Evolving policy approach of exploring other energy reserves has become imminent than ever before. The Government of India, accordingly, has approved the ‘Natural Gas Marketing Reforms’ with a major objective to move towards Gas-based economy. The consumption of natural gas in India presently is hovering around 6% gradually moving upwards. Whereas, the Government of India has set an ambitious target of reaching 15% by 2030.
The statutory framework in India for the upstream sector was established back in the year 1948 with Oilfields (Regulation and
Page 12 of 160First«...1011121314...203040...»Last
|