4 April 2025

Monographs Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Agricultura:

GALLEGO SÁNCHEZ, Esperanza (Dir.); FERNÁNDEZ PÉREZ, Nuria (Dir.); ASENSI MERÁS, Altea (Coord.). Sistema agroalimentario sostenible en la era digital. Valencia: Tirant lo Blanch, 2025. 350 p.

NUCCIO, Alice de. El desafío del acceso a la tierra entre crisis demográfica y dimensión local: una comparación entre España e Italia desde la perspectiva del derecho administrativo. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2025. 320 p.

Aguas continentales:

ABELLÁN CONTRERAS, Francisco José. Exégesis histórico jurídica de la evolución normativa de las aguas continentales. Valencia: Tirant lo Blanch, 2025. 362 p.

Buques:

IGLESIAS BERLANGA, Marta. El desarrollo de un marco jurídico para la navegación de los buques marítimos autónomos de superficie. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2025. 350 p.

Cambio climático:

CHACARTEGUI JÁVEGA, Consuelo. Seguridad Social y riesgo climático: el accidente de trabajo y la protección por desempleo desde una lectura dinámica. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2025. 130 p.

PALOMAR OLMEDO, Alberto (Dir.); ROSA MORENO, Juan. La doble transición ecológica y digital. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2025. 230 p.

Ciudad inteligente:

CEBRIÁN ABELLÁN, Francisco. Ciudades medias fragmentadas: organización socio-territorial en espacios urbanos de interior: ejemplos de Castilla-La Mancha. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi

Leer más

28 March 2025

Periodical publications Recensiones Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Recensiones

Aguas:

SOHNIE, Jochen. REcensión: “Laurence BOISSON DE CHAZOURNES, L’eau en droit international: entre singularité et pluralité, Librairie Arthème Fayard et Collège de France, juin 2023”. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 49, n. 1, marzo 2024, pp. 247-248.

Cambio climático:

LAKHLEF, Fouzia. Recensión: “Sabine LAVOREL, Marta TORRE-SCHAUB, La justice climatique : prévenir, surmonter et réparer les inégalités liées au changement climatique, Éditions Charles Léopold Mayer, 2023”. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 49, n. 1, marzo 2024, pp. 250-251.

LOZADA GÓMEZ, Marcelo. Recensión “César Rodríguez-Garavito, ed. Litigating the Climate Emergency: How Human Rights, Courts, and Legal Mobilization Can Bolster Climate Action. Cambridge University Press, 2022, pp. 304”. International journal of constitutional law, vol. 22, n. 2, abril 2024, pp. 620-627. Disponible en: https://doi.org/10.1093/icon/moae028 (Fecha de último acceso: 28-02-2025).

Cooperación internacional:

BOMBILLAR SÁENZ, Francisco Miguel. Recensión: “La regulación de la cooperación internacional y de los cooperantes en España: la Ley 1/2023, de cooperación para el desarrollo sostenible y la solidaridad global: teoría y práctica. Francisco Javier Durán Ruiz, Juruá Editorial, 2023”. Revista General de Derecho Administrativo, n. 68, 2025.

Derecho ambiental:

DUROUSSEAU, Michel. Recensión: “Code de l’environnement, Annoté & commenté, Chantal Cans†, Jessica MAKOWIAK, Simon JOLIVET, Édith Dejean, 27ème édition, Dalloz, 2024”. Revue

Leer más

24 March 2025

Articles

Doctrinal article: “SDGS Are Issuing An SOS? The Opinion Of The United Nations Secretary-General Under Scrutiny”

Título: ¿Los ODS están lanzando un SOS? La opinión del Secretario General de Naciones Unidas bajo la lupa

Title: SDGS Are Issuing An SOS? The Opinion Of The United Nations Secretary-General Under Scrutiny

Autora: María Isabel Torres Cazorla, Profesora Titular de Derecho Internacional Público (acreditada a Catedrática), Universidad de Málaga (España); código ORCID: 0000-0003-2014-7299

Fecha de recepción: 30/01/2025

Fecha de aceptación: 28/02/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00407

Documento completo: “¿Los ODS están lanzando un SOS? La opinión del Secretario General de Naciones Unidas bajo la lupa”

Resumen:

En septiembre de 2022, el Secretario General de Naciones Unidas –António Guterres- señaló en su discurso ante la Asamblea General que “los ODS estaban lanzando un SOS”. El objetivo de este trabajo se centra en analizar el impacto de los acontecimientos más recientes respecto al cumplimiento con los ODS, de manera particular poniendo el foco en los efectos devastadores del cambio climático y la necesidad urgente de actuar. La necesidad de desarrollar las previsiones de la Agenda 2030, así como la opinión del Secretario General de Naciones Unidas, junto a la evolución de su perspectiva respecto a dicha Agenda respecto a la acción climática, son los principales aspectos abordados en este trabajo.

Abstract:

The United Nations

Leer más

21 March 2025

Articles Legislation and Case Law Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Legislación y jurisprudencia

Aguas:

CANALI, Laura; BOUCHERIFI, Tatiana; DELCROIZ, Valentine; et al. Eaux destinées à la consommation humaine – Recours en manquement – Directive 98/83 – obligation de résultat. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 49, n. 1, marzo 2024, pp. 231-233.

FARINETTI, Aude. Chronique droit de l’eau (première partie). Revue Juridique de l’Environnement, vol. 49, n. 4, diciembre 2024, pp. 847-864.

FENNER, Amandine.Directive cadre sur l’eau (DCE) – Champ d’application – Objectifs environnementaux – Caractérisation des types de masse d’eau et classification de l’état des eaux de surface. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 49, n. 3, septiembre 2024, pp. 721-724.

NEGRETE YANEZ, Carolina Rafaela; MARTÍNEZ MOSCOSO, Andrés. Parámetros para la protección y conservación de los ríos: respuestas regulatorias y jurisprudenciales. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 59, 2024.

VILLEGAS VEGA, Paul. Aplicación de la inteligencia artificial para la regulación de la protección de las aguas. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 58, 2024.

Biodiversidad:

GAMBARDELLA, Sophie. Chronique de droit européen de la biodiversité 2023-2024. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 49, n. 4, diciembre 2024, pp. 811-820.

Cambio climático:

COURNIL, Christel; LAVOREL, Sabine. Chronique annuelle de droit climatique. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 49, n. 2, junio 2024, pp. 381-397.

EULALIO DE LIMA, Gabriela;

Leer más

19 March 2025

Andalusia Autonomous communities Current Legislation

Legislación al día. Andalucía. Emisiones de gases de efecto invernadero

Resolución de 12 de febrero de 2025, de la Secretaría General de Medio Ambiente y Cambio Climático, por la que se establece el acceso al Catálogo Andaluz de Proyectos de Absorción

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOJA n. 38, de 25 de febrero de 2025

Palabras clave: Emisiones de gases de efecto invernadero. Sumideros de carbono. Catálogo Andaluz de Proyectos de Absorción. Reducción y compensación de emisiones. Unidades de absorción de carbono. Promotores. Huella de carbono.

Resumen:

La Ley 8/2018, de 8 de octubre, de medidas frente al cambio climático y para la transición hacia un nuevo modelo energético en Andalucía, incluye en su artículo 35.g) como una de las medidas destinadas a la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero, «el aumento de la capacidad de fijación de carbono y de los sumideros», regulando a tal fin los proyectos de absorción de emisiones en el artículo 37, y recogiendo en su artículo 38 que la Consejería competente en materia de cambio climático aprobará el Catálogo Andaluz de Proyectos de Absorción, que incluirá proyectos que se pueden ejecutar sobre terrenos

Leer más