Aguas residuales:
FERNÁNDEZ SCAGLIUSI, María de los Ángeles. Las aguas de mina: hacia una gestión eficiente y sostenible. Pamplona: Aranzadi, 2021, 268 p.
SETUÁIN MENDÍA, Beatriz (Dir.). Retos actuales del saneamiento de aguas residuales. Derivadas jurídicas, económicas y territoriales. Madrid: Aranzadi – Thomson Reuters, 2021, 512 p.
Bienestar animal:
SORIA VERDE, Miguel Ángel; QUEROL I VIÑAS, Núria; COMPANY FERNÁNDEZ, Alba (Coords.). Violencia contra los animales. Relevancia en la investigación criminal y la delincuencia violenta. Madrid: Pirámide, 2021, 205 p.
Biocombustibles:
NÚÑEZ SAROMPAS, Adolfo. Manual de biomasa y biocombustible: uso y aprovechamiento energético. Madrid: Centro de Estudios Financieros, 2021.
Biomasa:
NÚÑEZ SAROMPAS, Adolfo. Manual de biomasa y biocombustible: uso y aprovechamiento energético. Madrid: Centro de Estudios Financieros, 2021.
Cambio climático:
LUNA LEAL, Marisol; SAMANIEGO SANTAMARÍA, Luis Gerardo (Coords.). Derecho y Cambio Climático. Valencia: Tirant lo Blanch, 2021, 196 p.
ROMERO, Juan; OLCINA, Jorge. Cambio climático en el Mediterráneo. Procesos, riesgos y políticas. Valencia: Tirant lo Blanch, 2021, 346 p.
SANZ, M. J.; GALÁN, E. Impactos y riesgos derivados del Cambio Climático en España. Madrid: Ministerio
Acceso a la justicia:
JIMÉNEZ GUANIPA, Henry. El Acuerdo de Escazú y el derecho de acceso a la información dan a luz una nueva jurisprudencia. Análisis jurisprudencial. Sentencia Fundación Ambiente y Recursos Naturales (farn) c/ ypf SA s/varios. Revista Derecho del Estado, n. 44, septiembre-diciembre 2019, pp. 385-396. Disponible en: https://doi.org/10.18601/01229893.n44.14. (Fecha de último acceso 22-10-2020).
Agricultura:
CABALLERO LOZANO, José María. Comentario al Código de Derecho Agrario. Revista de la Facultad de Derecho de México, vol. 69, n. 273-2, 2019, pp. 955-964. Disponible en: http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2019.273-2.68637 (Fecha de último acceso 22-10-2020).
LEDESMA ROCHER, Fausto José. Comentarios a la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo. Revista de la Facultad de Derecho de México, vol. 70, n. 277-2, 2020, pp. 1009-1012. Disponible en: http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2020.277-2.76382 (Fecha de último acceso 22-10-2020).
Zum Grünlandumbruch in Überschwemmungsgebieten. Natur und Recth, vol. 38, n. 9, septiembre 2016, pp. 654-656.
Aguas:
Aufhebung eines Trinkwasserschutzgebiets. Natur und Recht, vol. 38, n. 6, junio 2016, pp. 403-406.
Aves:
380 kV-Höchstpannungs-Freileitung; Uckermarkleitung; faktische Vogelschutzgebiete; ausgewiesene Vogelschutzgebiete; Rand- und Pufferzonen; Eingriffsregelung. Natur und Recht, vol. 38, n. 6, junio
Acceso a la justicia:
BARREIRA, Ana. Las costas judiciales en el ejercicio del derecho de acceso a la justicia en materia ambiental. Abogacía Española: Actualidad- Opinión y Análisis, 25 abril 2019, pp. 1-5. Disponible en Internet: https://www.abogacia.es/actualidad/opinion-y-analisis/las-costas-judiciales-en-el-ejercicio-del-derecho-de-acceso-a-la-justicia-en-materia-ambiental/ (Fecha de último acceso 26-08-2020).
Agricultura:
ARMIJO PAZ, Gabriela Cinthia. La justicia agraria en Bolivia, sus avances y proyecciones procedimentales. Revista de la Facultad de Derecho de México, vol. 67, n. 269, septiembre-diciembre 2017, pp. 175-198. Disponible en Internet: http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2017.269.62439 (Fecha de último acceso 14-08-2020).
CRUZ TREJO, Yesenia del Carmen. Alcances de la política fiscal mexicana ante el financiamiento regional agrario 2019. Enfoques jurídicos, n. 1, enero-junio 2020, pp. 50-62. Disponible en Internet: https://doi.org/10.25009/ej.v0i1.2532 (Fecha de último acceso 07-08-2020).
GÓMEZ-MORENO, Mª Luisa. Territorio, ciudad y hábitat en el PGOU de Málaga 2011: actividad agraria y planeamiento urbano de Los Montes de Málaga. Ciudad y territorio: estudios territoriales (CYTET), vol. 52, n. 204, verano 2020, pp. 229-246. Disponible en Internet: https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/view/81334 (Fecha de último acceso 06-08-2020).
HUARACHI TOLA, Bernardo. Régimen jurídico de la tenencia de tierra en Bolivia. Revista de la Facultad de Derecho de México, vol. 67, n.
Título: “Condicionantes territoriales y urbanísticos en la legislación andaluza para la construcción de una planta de biomasa: la estrategia energética de Andalucía 2020”
Title: “Territorial and Urbanistic Conditions in Andalusian Legislation for the Construction of a Biomass Floor: the Energy Strategy of Andalusia 2020”
Autora: Cynthia Inmaculada Mata Torres, Doctoranda en el Programa de Ciencias Sociales y Jurídicas. Facultad de Derecho. Universidad de Málaga
Fecha de recepción: 04/05/2020
Fecha de modificación: 18/05/2020
Fecha de aceptación: 07/07/2020
Resumen:
Tal y como reza el título, a lo largo de este artículo vamos a analizar los principales condicionantes tanto a nivel territorial como urbanístico, regulados en la legislación andaluza de cara a construir una planta de biomasa. Para ello, examinaremos en primer lugar la llamada Estrategia Energética de Andalucía 2020 en el sentido que, si bien no puede considerarse como un requisito más, sí que encierra principios generales interesantes para nuestro tema y propone iniciativas que pueden beneficiar o ralentizar el proceso de instalación de una planta de biomasa en el territorio andaluz. En segundo lugar, detallaremos cuál es el enfoque conceptual que la doctrina le ha otorgado a las plantas de biomasa para seguidamente detallar, aún a grandes rasgos, el funcionamiento
Acceso a la justicia:
BELLORIO CLABOT, Dino Luis; NEVE, Juan Pablo. El Acuerdo de Escazú, políticas públicas sostenibles y democratización ambiental para los países de Latinoamérica y el Caribe. Revista Iberoamericana de Derecho Ambiental y Recursos Naturales, n. 33, octubre 2019. Disponible en: https://ar.ijeditores.com/pop.php?option=articulo&Hash=aa5a5ad8ff4b3ab6eb8db8c8b2972f2d (Fecha de último acceso 08-06-2020).
BURDILES, Gabriela; COFRÉ, Leonardo. La asistencia jurídica en materia ambiental: Desafíos en el marco del proceso de negociación del instrumento regional sobre los derechos de acceso a la información, participación y justicia ambiental. Revista de Derecho Ambiental (Universidad de Chile), n. 8, 2017, pp. 52-80. Disponible en: https://revistaderechoambiental.uchile.cl/index.php/RDA/article/view/47911 (Fecha de último acceso 04-06-2020).
JARA, Daniela; NÚÑEZ, Álvaro. El nudo gordiano de lo contencioso-administrativo ambiental. Revista de Derecho Ambiental (Universidad de Chile), n. 8, 2017, pp. 130-153 Disponible en: https://revistaderechoambiental.uchile.cl/index.php/RDA/article/view/47914 (Fecha de último acceso 04-06-2020).
KARAGEORGOU, Vasiliki. Access to Justice in Environmental Matters: The Current Situation in the Light of the Recent Developments at the International and Regional Level and the Implications at the National Level with Emphas. European Energy and Environmental Law Review, vol. 27, n. 6, 2018, pp. 251-264.
LOZUPONE, Miguel. Hacia una Justica Ambiental Moderna en la
Page 6 of 14First«...45678...»Last
|