Real Decreto 7/2018, de 12 de enero, por el que se establecen los requisitos de documentación, tenencia y marcado en materia de comercio de especies amenazadas de fauna y flora silvestres, de acuerdo con lo establecido por la reglamentación de la Unión Europea en aplicación de la Convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestre
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: BOE núm. 23, de 26 de enero de 2018
Temas Clave: Biodiversidad; CITES; Marcado
Resumen:
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre firmada en Washington el 3 de marzo de 1973 (CITES), de la que España es país signatario desde el 16 de mayo de 1986, se aplica en la Unión Europea a través del Reglamento (CE) n.º 338/97 del Consejo, de 9 de diciembre de 1996, relativo a la protección de especies de la fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio, y del Reglamento (CE) n.º 865/2006 de la Comisión, de 4 de mayo de 2006, por el que se establecen disposiciones de aplicación del mismo.
“Bardenas Reales” se designa como Zona de Especial Conservación y se aprueba su plan de gestión
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Decreto Foral 120/2017, de 27 de diciembre, por el que se designa el Lugar de Importancia Comunitaria denominado “Bardenas Reales” como Zona Especial de Conservación, se aprueba el Plan de Gestión de la Zona Especial de Conservación, de la ZEPA ES0000171 “El Plano-Blanca Alta”, de la ZEPA ES0000172 “Rincón del Bu-La Nasa-Tripazul” y del enclave Natural “Pinar de Santa Águeda” (EN-4), y se actualiza el Plan Rector de Uso y Gestión de las reservas naturales “Vedado de Eguaras” (RN-31), “Rincón del Bu” (RN-36) y “Caídas de la Negra” (RN-37). (BON núm. 20, de 29 de enero de 2018)
Temas Clave: Biodiversidad; Red Natura 2000; ZEPA; ZEC; Gestión
Resumen:
El espacio denominado “Bardenas Reales” ocupa una superficie de 58.442,54 ha., de las que 41.516,95 están integradas en el Parque Natural “Bardenas Reales de Navarra”, cuya titularidad corresponde a la Comunidad de Bardenas Reales y cuya gestión se rige por el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales aprobado mediante Decreto Foral 266/1998, de
Bienestar animal:
AZARIA, Danae. Recensión “Whaling and International Law. By Malgosia Fitzmaurice. Cambridge University Press, Cambridge, 2015, 418 p.”. British Yearbook of International Law, Volume 86, noviembre 2016, pp. 196-199
Biodiversidad:
PRIEUR, Michel. Recensión “Chantal CANS, Olivier CIZEL (dir.), Loi biodiversité, ce qui change en pratique, Éditions législatives, 2017, 618 pages”. Revue juridique de l’environnement, n. 2, junio 2017, pp. 375-376
Derecho ambiental:
BÉTAILLE, Julien. Recensión “Mario PEÑA CHACÓN, Derecho ambiental efectivo, livre électronique, Série Derecho Ambiental, Universidad de Costa Rica, San José, 2016, 232 pages”. Revue juridique de l’environnement, n. 2, junio 2017, pp. 378-379
CANS, Chantal. Recensión “Boris BARRAUD, La jurisprudence et la doctrine, L’Harmattan, coll. Le droit aujourd’hui, 2017, 283 pages”. Revue juridique de l’environnement, n. 2, junio 2017, pp. 374-374
GONZÁLEZ OGAZ, Teresa. Recensión. “Bermúdez Soto, Jorge (2014): Fundamentos de Derecho Ambiental (Valparaíso, Ediciones Universitarias de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso), 552 pp.”. Revista chilena de derecho, vol. 43, n. 1, abril 2016, pp. 359-362, [en línea]. Disponible en Internet: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34372016000100016&lng=es&nrm=iso&tlng=es [Fecha de último acceso 26 de enero de 2018].
MICHELOT, Agnès. Recensión “J.-Maurice ARBOUR, Sophie LAVALLÉE, Hélène TRUDEAU, Jochen SOHNLE, Droit international de l’environnement, 3e éd., Éditions Yvon Blais, 2016, 1568 pages”. Revue juridique
Actualización de los LICS de cada región biogeográfica de la Unión Europea
Autora: Sara García García, Doctoranda en Derecho de la Universidad de Valladolid
Fuente: Decisión de Ejecución (UE) 2018/37 de la Comisión de 12 de diciembre de 2017 por la que se adopta la undécima lista actualizada de lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica mediterránea [notificada con el número C(2017) 8239], (DOUE L15/1, de 19 de enero de 2018); Decisión de Ejecución (UE) 2018/38 de la Comisión de 12 de diciembre de 2017 por la que se adopta la novena lista actualizada de lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica panónica [notificada con el número C(2017) 8241], (DOUE L15/98, de 19 de enero de 2018); Decisión de Ejecución (UE) 2018/39 de la Comisión de 12 de diciembre de 2017 por la que se adopta la quinta lista actualizada de lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica del Mar Negro [notificada con el número C(2017) 8242], (DOUE L15/121, de 19 de enero de 2018); Decisión de Ejecución (UE) 2018/40 de la Comisión de 12 de diciembre de 2017 por la que se adopta la undécima lista actualizada de lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica
Agricultura:
ALVEAR RAVANAL, Julio. “El proceso de reforma agraria en Chile: un análisis crítico de la revolución”. Revista Derecho Público Iberoamericano, n. 11, octubre 2017, pp. 129-151, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.derechoiberoamericano.cl/?page_id=854 [Fecha de último acceso 26 de enero de 2018].
VEGA OSUNA, Luis Alfredo. “Sustentabilidad y competitividad en empresas hortícolas en México”. Sapientiae, vol. 2, n. 2, enero-junio 2017, pp. 110-126, [en línea]. Disponible en Internet: http://publicacoes.uor.ed.ao/index.php/sapientiae/article/view/124 [Fecha de último acceso 26 de enero de 2018].
Aguas:
COSTA CORDELLA, Ezio. “Diagnóstico para un cambio: los dilemas de la regulación de las aguas en Chile”. Revista chilena de derecho, vol. 43, n. 1, abril 2016, pp. 335-354, [en línea]. Disponible en Internet: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34372016000100014&lng=es&nrm=iso&tlng=es [Fecha de último acceso 26 de enero de 2018].
LÓPEZ DE CASTRO GARCÍA-MORATO, Lucía. “¿”Remunicipalizar el agua”?: Delimitación jurídica y algunas reflexiones ante el valor económico, medioambiental y social del agua”. Revista de derecho urbanístico y medio ambiente, n. 317, noviembre 2017, pp. 141-189
RECABARREN SANTIBÁÑEZ, Óscar. “El derecho de aguas chileno desde la óptica del derecho internacional de los derechos humanos y del medio ambiente”. Justicia Ambiental: Revista de Derecho ambiental de la ONG FIMA, n. 8, diciembre 2016, pp. 109-138, [en línea]. Disponible
|