Título: “El Tribunal Supremo amplía el catálogo de especies invasoras (Sentencia de 16 de marzo de 2016)”
Autora: Blanca Lozano Cutanda, Catedrática de Derecho Administrativo, Consejera Académica de Gómez-Acebo & Pombo
|
|||
28 April 2016
Comments Case-law CommentsTítulo: “El Tribunal Supremo amplía el catálogo de especies invasoras (Sentencia de 16 de marzo de 2016)” Autora: Blanca Lozano Cutanda, Catedrática de Derecho Administrativo, Consejera Académica de Gómez-Acebo & Pombo 15 April 2016
Articles Periodical publications Bibliographic referencesActividades marítimas: CERDEÑA BARCELÓ, Gregorio M. “Régimen legal aplicable al transporte marítimo por contenedores en el Uruguay y sus perspectivas”. Revista de derecho (Universidad de Montevideo), n. 27, 2015, pp. 247-350, [en línea]. Disponible en Internet: http://revistaderecho.um.edu.uy/wp-content/uploads/2015/09/Regimen-aplicable-al-transporte-maritimo-por-contenedores.pdf [Fecha de último acceso 28 de marzo de 2016]. Agricultura: CABRERA MEDAGLIA, Jorge. “La implementación del Tratado Internacional de Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura en Costa Rica: recomendaciones legales y de política”. Revista de Ciencias Jurídicas (Universidad de Costa Rica), n. 135, septiembre-diciembre 2014, pp. 57-106, [en línea]. Disponible en Internet: http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/21539 [Fecha de último acceso 28 de marzo de 2016]. GONZÁLEZ BOTIJA, Fernando. “Cuestiones actuales de la OCM única en materia vitivinícola”. Revista electrónica del Departamento de Derecho de la Universidad de La Rioja (REDUR), n. 13, diciembre 2015, pp. 57-82, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.unirioja.es/dptos/dd/redur/numero13/gonzalez.pdf [Fecha de último acceso 28 de marzo de 2016]. RUSSO, Luigi. “Contracts in the agri-food supply chain within the framework of the new Common Agricultural Policy”. Revista electrónica del Departamento de Derecho de la Universidad de La Rioja (REDUR), n. 13, diciembre 2015, pp. 177-206, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.unirioja.es/dptos/dd/redur/numero13/russo.pdf [Fecha de último acceso 28 de marzo de 2016]. Leer más 8 April 2016
Current Issues Incentives and subsidiesA continuación se ofrece una relación sistematizada de las ayudas y subvenciones aprobadas a lo largo del mes de marzo de 2016, relacionadas directa o indirectamente con la materia ambiental. Dentro de cada apartado, el lector tendrá acceso al contenido íntegro de la disposición normativa reguladora de cada ayuda a través de un enlace a la página del boletín oficial correspondiente o, en su caso, a la de la institución convocante. Al mismo tiempo, se le facilita el plazo concreto para la presentación de solicitud, en aquellos casos en que así se exija. Estatales Resolución de 1 de marzo de 2016, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, por la que se publican las bases reguladoras de la concesión de ayudas por la Fundación Biodiversidad, en régimen de concurrencia competitiva, para la realización de actividades en el ámbito de la biodiversidad terrestre, marina y litoral, el cambio climático y la calidad ambiental y, en régimen de concesión directa, para contribuir a la cofinanciación nacional del programa LIFE de la Unión Europea. (BOE núm. 75, de 28 de marzo de 2016) Fuente: http://www.boe.es/boe/dias/2016/03/28/pdfs/BOE-A-2016-2982.pdf Plazo: El plazo para presentar solicitudes comenzará desde el día siguiente a la fecha de publicación de Leer más 23 March 2016
Autonomous communities Community of Valencia Current LegislationDecreto 15/2016, de 19 de febrero, del Consell, de regulación de los parajes naturales municipales de la Comunidad Valenciana Autor: Fernando López Pérez. Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA – CIEMAT) Fuente: DOCV núm. 7725, de 22 de febrero de 2016 Temas clave: Biodiversidad; Espacios naturales protegidos Resumen: El Decreto 15/2016, de 19 de febrero, acomete una nueva regulación de los denominados parajes naturales municipales en la Comunidad Valenciana, previstos en el artículo 9.1 de la Ley 11/1994, de 27 de diciembre, de la Generalitat, de Espacios Naturales Protegidos. Esta figura de protección, definida en el artículo 9.1 de la Ley 11/1994 como «las zonas comprendidas en uno o varios términos municipales que presenten especiales valores naturales de interés local que requieran su protección, conservación y mejora y sean declaradas como tales a instancias de las entidades locales», tiene importantes repercusiones sobre los usos futuros en esta clase de espacios, al excluirse todo uso urbanístico. Hasta la fecha, se han declarado en la Comunidad Valenciana hasta 73 parajes naturales municipales, aglutinando una extensión de 30.000 hectáreas, según se expone en el preámbulo del Decreto analizado. La oportunidad del cambio de regulación se justifica en las Leer más 7 March 2016
Current Legislation European UnionDictamen del Comité de las Regiones Europeo: Contribución al control de la adecuación de la Directiva relativa a la conservación de las aves silvestres y la Directiva relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres Autora: Sara García García, Doctoranda en Derecho de la Universidad de Valladolid Temas clave: aplicación; Derecho ambiental; biodiversidad; conservación; Directivas Resumen: El pasado 10 de febrero el Comité de las Regiones publicó un informe sobre el estado de la aplicación efectiva de dos importantes Directivas para la protección del medio ambiente en Europa: la Directiva relativa a la conservación de las aves silvestres y la Directiva relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres. El Dictamen es el último eslabón en una cadena de actuaciones realizadas desde diferentes ramas de la Unión Europea, todas ellas con una motivación y conclusión común: la preocupación por no poder esperar que el objetivo de biodiversidad para 2020 se alcance únicamente mediante las acciones realizadas o previstas hasta ahora. Dicho objetivo, recordemos, es uno de los mayores retos medioambientales, de aquí a 2020, y consiste en frenar la pérdida de la biodiversidad y de los Leer más |
|||
El CIEMAT, como Editor de la revista Actualidad Jurídica Ambiental, no se hace responsable de las opiniones vertidas por los autores. Powered by WordPress & Atahualpa ![]() |