2 June 2009

Current Issues

Actualidad. Paralización de tala bajo tendido eléctrico

Fuente: Europa Press, 1 de junio

“La jueza del juzgado de lo contencioso-administrativo número uno de Valencia ha desestimado el recurso presentado por Red Eléctrica Española e Iberdrola por la paralización de las talas en la zona de la Vallesa efectuada por Decreto de la Alcaldía de la localidad valenciana de Paterna en junio de 2007, según informó hoy el consistorio en un comunicado.

El alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí, mostró su satisfacción por la decisión judicial en la que, según la misma fuente, se expone que la licencia para realizar trabajos de limpieza y mantenimiento de la vegetación bajo los tendidos eléctricos del bosque de La Vallesa otorgada por la Conselleria de Medio Ambiente, “no excluye del cumplimiento de las

Leer más

28 May 2009

Bibliographic references

Referencias doctrinales al día

Actividades clasificadas

José Francisco Alenza García, “El fin de la polémica de aplicabilidad en Navarra del Reglamento de Actividades Molestas, Insalubles, Nocivas y Peligrosas (Comentario a la STSJ de Navarra de 2 de octubre de 2008, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Ponente : J. A. Fernández)”, Revista jurídica de Navarra, núm. 46, 2008 , pp. 167-208.

Cambio climático

Pedro Joaquín Gutiérrez-Yurrita, “Perspectiva ecológica para mejorar la aplicación de la ley ambiental de cara al cambio climático global”, Revista Aranzadi de derecho ambiental, núm. 15, 2009.

Intervención administrativa

Luís Cabral de Moncada, “O ambiente e a relação jurídica administrativa”, Revista Jurídica do Urbanismo e do Ambiente, núm. 29/30, Jan./Dez. 2008.

Leer más

25 March 2009

Current Issues

Actualidad. Incumplimiento del Estado español

Fuente: Rapid Press, 19 de marzo de 2009

“La Comisión ha enviado a España una carta de emplazamiento por permitir el depósito de residuos industriales contraviniendo normas comunitarias de medio ambiente, a saber, las Directivas sobre residuos, prevención y control integrados de la contaminación (IPPC) y vertederos. En los últimos 40 años, se han depositado en las marismas del río Tinto, en el estuario de Huelva, al suroeste de España, alrededor de 120 millones de toneladas de fosfoyesos, residuo de una fábrica de fertilizantes situada en esa zona. (…)

La Comisión planteó el caso por primera vez a las autoridades españolas en mayo de 2008, tras haber expirado el plazo para conceder esos

Leer más