10 July 2024

Castille and Leon Autonomous communities Current Legislation

Legislación al Día. Castilla y León. Medidas tributarias, financieras y administrativas

Ley 4/2024, de 9 de mayo, de medidas tributarias, financieras y administrativas

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOCyL n. 92, de 14 de mayo de 2024

Palabras clave: Bienes comunales. Aprovechamientos. Ordenación del territorio. Planes y proyectos regionales. Urbanismo. Montes. Concentración forestal. Entidades Selvícolas de Colaboración. Agricultura. Concentración parcelaria. Planes de gestión Red Natura. Prevención Ambiental. Caza. Pesca.

Resumen:

Como habitualmente sucede con este tipo de leyes que acompañan a la de presupuestos generales, se introducen modificaciones en otras normas. Simplemente vamos a referirnos a las que directa o indirectamente inciden en la materia jurídico ambiental.

-El artículo 11 modifica la Ley 1/1998, de 4 de junio, de Régimen Local de Castilla y León, incorporando una nueva disposición adicional. Con esta modificación se especifica y concreta el régimen jurídico del acotamiento de los bienes comunales de las entidades locales regulados en el artículo 106 del Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades locales, para regular por una parte, los requisitos y criterios aplicables a los expedientes de acotamiento sobre

Leer más

24 April 2024

Autonomous communities Navarre Current Legislation

Legislación al día. Navarra. Procedimiento simplificado. Autorizaciones. Montes o terrenos forestales

Orden Foral 47E/2024, de 29 de febrero, del consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, por la que se regulan procedimientos simplificados de autorización de actuaciones en montes o terrenos forestales

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BON n. 61, de 21 de marzo de 2023)

Palabras clave: Montes. Autorizaciones. Comunicación previa. Declaración responsable. Repoblación forestal. Desbroces. Podas. Infraestructuras. Vías forestales.

Resumen:

Esta disposición tiene por objeto establecer los procedimientos simplificados de autorización de actuaciones en montes o terrenos forestales relativos a: repoblaciones forestales, trabajos de mejora selvícola, corta de arbolado sin valor comercial e infraestructuras forestales.

-Los proyectos de repoblación forestal en montes o terrenos forestales, cuya superficie afecte a menos de una hectárea podrán aprobarse por el procedimiento de declaración responsable. Se incluyen en este apartado la plantación de arbolado disperso, en menos de una hectárea, con fines educativos o sociales.

Para ejecutar proyectos de repoblación forestal en el resto de montes o terrenos forestales, siempre que cuenten con instrumentos de planificación forestal aprobados por

Leer más

19 April 2024

Periodical publications Recensiones Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Recensiones

Acceso a la justicia:

SMYTH, Caer. Recensión “Marking out the Interpretive Possibilities of the Aarhus Convention. The Foundations of the Aarhus Convention: Environmental Democracy, Rights and Stewardship. By Emily Barritt, Hart, 2020, 188 p.” Journal of Environmental Law, vol. 34, n. 3, noviembre 2022, pp. 541–550. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jel/eqac009 (Fecha de último acceso 12-03-2024).

Alimentación:

TAI, Steph. Recensión “Matthew Canfield, Translating Food Sovereignty: Cultivating Justice in an Age of Transnational Governance, Stanford University Press. 2022. 280 p. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), noviembre 2023

Aprovechamiento forestal:

CANTERA CUARTANGO, José Manuel. Recensión: “Propiedad Forestal Pública y utilización energética de la Biomasa Forestal en Castilla y León. Especial referencia a la problemática jurídica que deriva de la enajenación de los aprovechamientos maderables y leñosos de los montes catalogados de utilidad pública para hacer posible los sistemas urbanos de calefacción y refrigeración (District Heating & Cooling de Biomasa Forestal), de Fernando García-Moreno Rodríguez. Thomson Reuters Aranzadi, 2022”. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 55, 2023.

Bienestar animal:

NURSE, Angus. Recensión: “Animal Rights Law by Raffael N Fasel and Sean C Butler”. Environmental Law

Leer más

20 March 2024

Autonomous communities Galicia Current Legislation

Legislación al día. Galicia. Montes. Registros

Decreto 16/2024, de 18 de enero, por el que se regula el régimen jurídico y el registro de montes de varas, abertales, de voces, de vocerío o de fabeo

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de Galicia de fecha 7 de febrero de 2024, número 27.

Palabras clave: Comunal. Copropiedad. Pro indiviso. Derecho romano. Aprovechamientos.

Resumen:

En la Comunidad Autónoma Gallega existen diversos tipos de montes. Por un lado, cuando se trata de montes de titularidad privada, en régimen de copropiedad o de comunidad de bienes, pueden tener la naturaleza de comunidades en mano común (comunidades germánicas) o de comunidad por cuotas (comunidad romana). Los de este último tipo, montes en régimen de copropiedad pro indiviso, reciben el nombre de montes de varas, abertales, de voces, de vocerío o de fabeo, en función de diversas variedades lingüísticas, en las distintas comarcas del territorio de la Comunidad Autónoma.

La característica más importante es que se trata de comunidades de tipo romano distinguidas consuetudinariamente por el reparto de cuotas

Leer más

11 March 2024

Articles

Doctrinal article: “Opportunities for improvement in the legal and administrative treatment of carbon sequestration and storage from forest management”

Título: “Oportunidades de mejora en el tratamiento jurídico-administrativo del secuestro y almacenamiento de carbono derivado de la gestión forestal”

Title: “Opportunities for improvement in the legal and administrative treatment of carbon sequestration and storage from forest management”

Autor: José Luis Durán Sánchez. Profesor Asociado Doctor. Universidad Católica San Antonio de Murcia. ORCID: 0000-0002-6075-3763.

Fecha de recepción: 17/01/2024

Fecha de aceptación: 05/02/2024

Fecha de modificación: 21/02/2024

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00362

Resumen:

Los bosques son piezas claves en la captación y almacenamiento de carbono. Los avances científicos en las metodologías de medición de saldos netos de carbono presentan un valor indiciario sobre la potencialidad del manejo forestal para aumentar la capacidad de almacenar carbono.

Estos avances deben tener prudente acogida en el mundo jurídico. En el presente trabajo se analizan las distintas alternativas de tratamiento jurídico administrativo de la cuestión y se contienen propuestas para impulsar la gestión forestal como medio de absorción y de obtener otras ventajas en el estado de conservación de los montes y en la prevención de incendios forestales.

Abstract:

Forests are key players in carbon

Leer más