Acceso a la justicia:
BRITTO FELIZOLA, Milena. “A morosidade do poder judiciário e a sustentabilidade do sistema ambiental”. Revista internacional de direito ambiental, n. 4, enero-abril 2013, pp. 241-258
Actividades clasificadas:
“Installations classes”. Droit de l’environnement, n. 212, mayo 2013, pp. 200-204
Agricultura:
ALBRECHT, Juliane. “Planungsrechtliche Steuerung des Anbaus nachwachsender Rohstoffe unter besonderer Berücksichtigung von Natur und Landschaft”. Natur und recht, vol. 35, n. 7, julio 2013, pp. 453-462
Diez años de la Revista Aranzadi de Derecho Ambiental:
Con motivo de conmemorar el décimo aniversario de la publicación de la prestigiosa “Revista Aranzadi de Derecho Ambiental”, la editorial Aranzadi edita un número de carácter eminentemente doctrinal, reuniendo a ilustres y renombrados especialistas en la materia jurídico-ambiental del panorama nacional:
LÓPEZ RAMÓN, Fernando. “Retrospectiva de la crisis ambiental en el estado de las Autonomías”. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 23, septiembre-diciembre 2012, pp. 17-31
JUSTE RUIZ, José. “Hacia un convenio mundial sobre las evaluaciones ambientales”. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 23, septiembre-diciembre 2012, pp. 33-50
Aguas:
GÓMEZ REY, Andrés. “La concesión de aguas superficiales en el derecho administrativo: tendencias del derecho ambiental”. Saarbrücken (Alemania): Editorial Académica Española, 2012. 296 p.
MARCO MARCO, Joaquín J. “La política de aguas en España: un laberinto jurídico-parlamentario”. Madrid: Congreso de los Diputados, 2013. 233 p.
Aguas subterráneas:
GALLARDO NONELL, Gema Bárbara. “Nuevo método de ordenamiento para cuencas hidrográficas subterráneas: OTUA-MSCF para cuencas hidrográficas subterráneas”. Saarbrücken (Alemania): Editorial Académica Española, 2013. 128 p.
ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS: Recensiones
Agricultura:
“(An) Inside View of the CAP Reform Process: Explaining the MacSherry, Agenda 2000 and Fischler Reforms, by Arlindo Cuhna and Alan Swinbank. (Oxford University Press, 2011)”. European Energy and Environmental Law Review, vol. 21, n. 3, 2012, pp. 151-154
TOBIN, Brendan Michael. Recensión “Agrobiodiversity and the Law: Regulating Genetic Resources, Food Security and Cultural Diversity – By Juliana Santilli”. Review of European Community and International Environmental Law (RECIEL), vol. 21, n. 3, noviembre 2012, pp. 301-303
La Comunidad Autónoma de Castilla y León introduce una nueva tasa en materia de minas por la tramitación y autorización de permisos de investigación para el almacenamiento geológico de dióxido de carbono
Autora: Celia Gonzalo Miguel. Personal Investigador en Formación del CIEDA-CIEMAT
Fuente: BOCYL núm. 136, de 17 de julio de 2012
Temas clave: Fiscalidad ambiental
La Ley 4/2012, de 16 de julio de Medidas Financieras y Administrativas de Castilla y León, entre sus diversas modificaciones, introduce una reforma en la Ley 12/2001, de 20 de diciembre, de tasas y precios públicos de la Comunidad de Castilla y León consistente en la creación de una nueva tasa en materia de minas por la tramitación y autorización de permisos de investigación para el almacenamiento de dióxido de carbono.
En concreto se fija una cuota fija, en función del terreno que resulte afectado por las labores de investigación. Así hasta 10.000 hectáreas la cuota es de 8.161,84 euros, de 10.000 a 50.0000 hectáreas de 9.794,21 euros, y de 50.000 a 100.000 hectáreas de 12.242,76 euros.
Page 4 of 7First«...23456...»Last
|