9 October 2018

Community of Valencia Current Case Law High Court of Justice of the Administrative Community

Jurisprudencia al día. Comunidad Valenciana. Suelo forestal. Usos. Incendios

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Valencia, de 25 de mayo de 2018 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Carlos Altarriba Cano)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ CV 1727/2018 – ECLI: ES:TSJCV:2018:1727

Temas Clave: Suelo forestal; Usos; Incendio forestal

Resumen:

La Sala conoce del recurso planteado por una Mercantil frente a la resolución de la Dirección General del Medio Natural y Evaluación Ambiental de 15 de octubre de 2015, por la que no se le autorizaba a la roturación de suelo forestal para su transformación en agrícola con el fin de destinarlo al cultivo de cítricos, en determinadas parcelas del término municipal de Chulilla, ni tampoco en la parte forestal de otras del mismo polígono, al haber sido afectadas por el incendio que se originó el 23 de septiembre 2012.

La Administración justifica su resolución denegatoria en sendos informes técnicos de la Dirección Territorial de Valencia, que consideran los suelos de naturaleza forestal o afectados por un incendio, por lo que debe aplicarse el artículo 50 de la Ley 43/2003 de Montes.

La actora esgrime en su favor

Leer más

21 September 2018

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Agricultura:

FARHAD, Sherman; GUAL, Miguel Á.; RUIZ Ballesteros, Esteban. “How does adaptive co-management relate to specified and general resilience? An approach from Isla Mayor, Andalusia, Spain”. Land use policy: The International Journal Covering All Aspects of Land Use, n. 67, septiembre 2017, pp. 268-276

Aguas:

MEDEL, Catalina. “¿Dónde están los límites de la revisión judicial? El caso de la Norma Secundaria de Calidad Ambiental del Río Valdivia y los Tribunales Ambientales como entidad de control”. Anuario de Derecho Público (Universidad Diego Portales), n. 1, 2017, pp. 209-226, [en línea]. Disponible en Internet: http://derecho.udp.cl/wp-content/uploads/2017/12/00_Anuario-versi%C3%B3n-PDF.pdf#page=210 [Fecha de último acceso 28 de agosto de 2018].

SÁNCHEZ FABRE, Miguel. “Valoración y clasificación de la irregularidad interanual: Aplicación en la cuenca del Ebro”. Anales de Geografía de la Universidad Complutense, vol. 38, n. 1, 2018, pp. 137-160, [en línea]. Disponible en Internet: http://revistas.ucm.es/index.php/AGUC/article/view/60472/4564456547373 [Fecha de último acceso 28 de agosto de 2018].

Biocombustibles:

AMADO GOMES, Carla; SILVA SAMPAIO, Jorge. “Biocombustíveis: A Caminho de uma “Sociedade de Reciclagem””. e-Pública: Revista Eletrónica de Direito Público, vol. 4, n. 2, diciembre 2017, pp. 389-418, [en línea]. Disponible en Internet: http://e-publica.pt/v4n2a16.html [Fecha de último acceso 28 de agosto de 2018].

Bosques:

CHULES, Eric Luis; PAIVA SCARDUA, Fernando; CARVALHO

Leer más

14 September 2018

Monographs Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Agricultura:

BENGOCHEA SALA, José María. “Memento experto: Tributación de las actividades agrícolas, ganaderas y forestales”. Madrid: Francis Lefebvre, 2018. 561 p.

DELGADO PIQUERAS, Francisco (Coord.). “El derecho a las energías renovables y el regadío”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2018. 400 p.

DOMÉNECH MARTÍNEZ, Gloria; GONZÁLEZ BOTIJA, Fernando; MILLÁN SALAS, Francisco. “Temas actuales de derecho agrario y agroalimentario”. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia, 2018. 232 p.

SANTAOLALLA MONTOYA, Cayetana. “La política de competencia en su proyección sobre el agro español”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2018. 299 p.

Aguas:

DELGADO PIQUERAS, Francisco (Coord.). “El derecho a las energías renovables y el regadío”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2018. 400 p.

TIRADO ROBLES, Carmen. “El agua en Japón: una aproximación jurídica y social”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2018. 289 p.

Alimentación:

CALLEJO RODRÍGUEZ, Carmen. “La modificación de los alimentos a los hijos”. Madrid: Reus, 2018. 230 p.

DOMÉNECH MARTÍNEZ, Gloria; GONZÁLEZ BOTIJA, Fernando; MILLÁN SALAS, Francisco. “Temas actuales de derecho agrario y agroalimentario”. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia, 2018. 232 p.

Biodiversidad:

VV.AA. “Tracking key trends in biodiversity science and policy: based on the proceedings of a UNESCO International Conference on Biodiversity Science and

Leer más

7 September 2018

Current Issues

Actualidad al día. Comunidad Valenciana. Contaminación de las aguas por nitratos

Se designan diversos municipios como zonas vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos procedentes de fuentes agrarias en la Comunitat Valenciana

Autor: Dr. Fernando López Pérez. Profesor del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza

Fuente: DOGV núm. 8332, de 5 de julio de 2018

Temas Clave: Agricultura; Calidad del agua; Contaminación por nitratos

Resumen:

A través del Decreto 86/2018, de 22 de junio, se han designado varios municipios de la Comunitat Valenciana como zonas vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos procedentes de fuentes agrarias, todo ello de conformidad con el Real Decreto 261/1996, de 16 de febrero, y la obligación que se deriva de esta norma estatal a fin de designar esta clase de zonas de cuyas pérdidas de nitrógeno por lixivación y escorrentía den lugar a la contaminación por nitratos.

De esta forma se actualizan/modifican los anteriores Decretos que designaban los municipios como zonas vulnerables en la Comunitat Valenciana (Decreto 13/2000, de 25 de enero; Decreto 11/2004, de 30 de enero y Decreto 218/2009, de 4 de diciembre).

Documento adjunto:

 

7 September 2018

Current Issues Incentives and subsidies

Actualidad al día. Ayudas y subvenciones

A continuación se ofrece una relación sistematizada de las ayudas y subvenciones aprobadas a lo largo de los meses de julio y agosto de 2018, relacionadas directa o indirectamente con la materia ambiental. Dentro de cada apartado, el lector tendrá acceso al contenido íntegro de la disposición normativa reguladora de cada ayuda a través de un enlace a la página del boletín oficial correspondiente o, en su caso, a la de la institución convocante. Al mismo tiempo, se le facilita el plazo concreto para la presentación de solicitud, en aquellos casos en que así se exija.

Andalucía

Extracto de la Orden de 19 de junio de 2018, por la que se convocan para el ejercicio 2018, la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la realización de proyectos de participación y/o educación y sensibilización ambiental destinadas a entidades y asociaciones sin ánimo de (BOJA núm. 127, de 3 de julio de 2018)

Fuente: http://www.juntadeandalucia.es/boja/2018/127/BOJA18-127-00002-11457-01_00138759.pdf

Plazo: Un mes a contar desde el día siguiente al de publicación de este extracto en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Orden de 4 de julio de 2018, por la que se convocan para el año 2018 las ayudas previstas en

Leer más