17 May 2024

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Derechos fundamentales:

JIMÉNEZ GARCÍA, Francisco. Cambio climático antropogénico, litigación climática y activismo judicial: hacia un consenso emergente de protección de derechos humanos y generaciones futuras respecto a un medio ambiente sano y sostenible. Revista electrónica de estudios internacionales (REEI), n. 46, diciembre 2023, pp. 7-61. Disponible en: https://reei.tirant.com/reei/article/view/2147 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

IGLESIAS MÁRQUEZ, Daniel. Empresas, derechos humanos y el régimen internacional del cambio climático: la configuración de las obligaciones climáticas para las empresas. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, n. 20, enero-diciembre 2020, pp. 85-134. Disponible en: https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2020.20.14472 (Fecha de último acceso 30-04-2024).

TOIT, Louise du; SOYAPI, Caiphas; KOTZE, Louis J. David versus Goliath? Indigenous people, carbon majors and climate litigation in South Africa. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), marzo 2024

WARNOCK, Ceri; Preston, Brian J. Climate Change, Fundamental Rights, and Statutory Interpretation. Journal of Environmental Law, vol. 35, n. 1, marzo 2023, pp. 47-64. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jel/eqad002 (Fecha de último acceso 30-04-2024).

Desarrollo sostenible:

BARREIROS, Wilza: RI, Luciene Dal. Termo Territorial Coletivo como instrumento de concretização de cidades sustentáveis. Cadernos de Dereito Actual: Universidade de Santiago de Compostela, n. 22, 2023, pp. 331-349. Disponible en: https://www.cadernosdedereitoactual.es/ojs/index.php/cadernos/article/view/1043  (Fecha de último acceso 29-04-2024).

MENÉNDEZ REXACH, Ángel. Los objetivos del desarrollo urbano sostenible en la Agenda 2030 y en las agendas urbanas europea y española. Anales (Universidad Nacional de La Plata, Argentina), n. 51, 2021, pp. 1-21. Disponible en: https://doi.org/10.24215/25916386e069 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

Economía sostenible:

RUFINO SAN JOSÉ, Marisa. La transición ecológica: hacia un nuevo modelo económico verde. Temas para el debate, n. 348, diciembre 2023, pp. 27-29

Edificación:

BASTÚS RUIZ, Berta. El establecimiento de reservas de suelo para la construcción de vivienda de protección pública en suelo urbano consolidado y sus efectos: el caso de Cataluña. Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n. 367, 2024, pp. 57-114.

MARTÍNEZ GIL, José Pablo. El uso mixto de suelo y la edificación vertical en el área metropolitana de Guadalajara, México. Derecho Global: estudios sobre Derecho y Justicia, vol. 8, n. 22, 2022, pp. 115-139. Disponible en: https://doi.org/10.32870/dgedj.v8i22.392 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

Educación ambiental:

FISHER, Liz. Craft Matters: Seven Tips for Legal Scholars. Journal of Environmental Law, vol. 35, n. 1, marzo 2023, pp. 11-20. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jel/eqad001 (Fecha de último acceso 30-04-2024).

HILSON, Chris. Trends in Environmental Law Scholarship: Marketisation, Globalisation, Polarisation, and Digitalisation. Journal of Environmental Law, vol. 35, n. 1, marzo 2023, pp. 21-31. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jel/eqac018 (Fecha de último acceso 30-04-2024).

LAZO VITORIA, Ximena Angélica; FERREIRA TELES, Erica María; SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, Aitana. Educación y cambio climático: nuevo marco normativo. Anuario de la Facultad de Derecho (Universidad de Alcalá), n. 15, 2022, pp. 197-210. Disponible en: http://hdl.handle.net/10017/56425 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

Emisión de contaminantes a la atmósfera:

HILSON, Chris. Emissions intensity: do we need a CBAM for oil and gas imports?. The Journal of World Energy Law and Business, vol. 17, n. 2, abril 2024, pp. 136-141. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jwelb/jwad036 (Fecha de último acceso 09-05-2024).

KERR, Baine P. Shipping’s Fair Share. Environmental Law Reporter, vol. 54, n. 5, mayo 2024, pp. 10410-10423. Disponible en: https://www.elr.info/sites/default/files/files-zip/elr-may-2024-digital/index.html#page=54 (Fecha de último acceso 09-05-2024).

Energía:

RETTIG, Elai; SPANIER, Benny. Striking energy deals in disputed seas: the case of the Gaza Marine gas field. The Journal of World Energy Law and Business, vol. 17, n. 2, abril 2024, pp. 128-135.

SANDOVAL CERVANTES, Daniel. Lex Petrolea, transnacionalización de la regulación de los hidrocarburos y geopolítica de la energía. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, n. 20, enero-diciembre 2020, pp. 61-84. Disponible en: https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2020.20.14471 (Fecha de último acceso 30-04-2024).

YUNIZA, Mailinda; et al. Revisiting just energy transition in Indonesia energy transition policy. The Journal of World Energy Law and Business, vol. 17, n. 2, abril 2024, pp. 118-127.

Energía eléctrica:

LEIVA LÓPEZ, Alejandro D. La reforma del mercado eléctrico de la Unión Europea. Revista española de derecho administrativo, n. 231, enero-marzo 2024, pp. 177-208

Energía eólica:

LÓPEZ, Carlos. Los parques eólicos pendientes de dos sentencias. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10494, 2024

Energía nuclear:

CALUMANI QUILCA, Milagros. Implicancias de la salida unilateral de los Estados Unidos del Acuerdo Nuclear con Irán. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, n. 20, enero-diciembre 2020, pp. 655-685. Disponible en: https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2020.20.14493 (Fecha de último acceso 30-04-2024).

LACERDA CORDEIRO, Mikal Jhordan; et al. Nuclear Energy in Brazil: regulation, corruption and prospects for energy generation. The Journal of World Energy Law and Business, vol. 17, n. 2, abril 2024, pp. 95-103.

Energías renovables:

ADEKANYE, Iyunola; SOBANDE, Temitayo. Riding the Wave of Renewable Energy: Exploring the Power of Carry Arrangements in the Green Industry. The Journal of World Energy Law and Business, vol. 17, n. 2, abril 2024, pp. 104-117.

Espacios naturales protegidos:

RODRIGO LABORÍAS, Alexis. La controversia por el vertedero de residuos en la Cordillera de los Andes. Un estudio de caso acerca de la responsabilidad internacional por daño transfronterizo. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, n. 21, 2021, pp. 565-590. Disponible en: https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2021.21.15603 (Fecha de último acceso 30-04-2024).

Evaluación ambiental estratégica:

LOMO CASANUEVA, Tomás. Ámbitos objetivos y subjetivos de la evaluación ambiental estratégica de los instrumentos de planeamiento urbanístico de la Comunidad valenciana. Práctica urbanística: revista mensual de urbanismo, n. 186, 2024

Fiscalidad ambiental:

BARIGGI, Mónica. Tributo ambiental y finalidad ambiental extrafiscal: organismo recaudador ambiental: el caso de la provincia de Buenos Aires. Anales (Universidad Nacional de La Plata, Argentina), n. 51, 2021, pp. 237-261. Disponible en: https://doi.org/10.24215/25916386e080  (Fecha de último acceso 29-04-2024).

BERTOLA, Santiago. El nuevo estándar de bono verde europeo. Actualidad jurídica Aranzadi, n. 1002, 2023

QUINTANA FERRER, Esteban. Vivienda y medio ambiente: bonificaciones en la cuota de los impuestos locales. Crónica tributaria, n. 189, 2023, pp. 157- 201. Disponible en: https://dx.doi.org/10.47092/CT.23.4.5 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

Fractura hidráulica (fracking):

TORRES MORENO, Hiram Aurelio; ISLAS COLÍN, Alfredo. Respuestas jurídicas a la fracturación hidráulica (fracking) en la Unión Europea y España. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10492, 2024

Ganadería:

NOLLKAEMPER, André. International Law and the Agony of Animals in Industrial Meat Production. European Journal of International Law, vol. 34, n. 4, noviembre 2023, pp. 939-972. Disponible en: https://doi.org/10.1093/ejil/chad049 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

Hidrocarburos:

SANDOVAL CERVANTES, Daniel. Lex Petrolea, transnacionalización de la regulación de los hidrocarburos y geopolítica de la energía. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, n. 20, enero-diciembre 2020, pp. 61-84. Disponible en: https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2020.20.14471 (Fecha de último acceso 30-04-2024).

Humedales:

CONNAUGHTON, Bernadette. Multi-level governance and policy contestation: Ambiguity and conflict in the implementation of peatland conservation in Ireland. Gestión y análisis de políticas públicas: nueva época (GAPP) (INAP), n. 34, marzo 2024, pp. 109-122. Disponible en: https://doi.org/10.24965/gapp.11266 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

Industria:

COSTA, Patrícia Spagnolo Parise; COSTA E CRUZ, Pauliney. As startups no direito brasileiro e as projeções futuras dessas empresas no agronegócio. Cadernos de Dereito Actual: Universidade de Santiago de Compostela, n. 22, 2023, pp. 145-159. Disponible en: https://www.cadernosdedereitoactual.es/ojs/index.php/cadernos/article/view/966 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

LASHERAS SANCHO, Laura. Barreras al comercio de servicios medioambientales: análisis de la naturaleza de las barreras a las que se enfrentan las empresas españolas de servicios medioambientales en el exterior. Boletín económico de ICE (Información Comercial Española), n. 3167, febrero 2024, p. 3-13. Disponible en: https://doi.org/10.32796/bice.2024.3167.7722 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

Información ambiental:

FINCK, Michèle; MUELLER, Marie-Sophie. Access to Data for Environmental Purposes: Setting the Scene and Evaluating Recent Changes in EU Data Law. Journal of Environmental Law, vol. 35, n. 1, marzo 2023, pp. 109-131. Disponible en:  https://doi.org/10.1093/jel/eqad006 (Fecha de último acceso 30-04-2024).

FISHER, Liz. Craft Matters: Seven Tips for Legal Scholars. Journal of Environmental Law, vol. 35, n. 1, marzo 2023, pp. 11-20. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jel/eqad001 (Fecha de último acceso 30-04-2024).

FUENTES, Carlos Gonzalo F.; CENICACELAYA, María de las Nieves. El acceso a la información pública como derecho humano instrumental para la tutela del ambiente. Anales (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Nacional de La Plata, Argentina), n. 49, 2019, pp. 171-194. Disponible en: https://doi.org/10.24215/25916386e008 (Fecha de último acceso 30-04-2024).

MÉRIDA, Carolina; BARBOSA, Paloma Pflüger; LACERDA, Murilo Couto. O Acordo de Escazú e a (Re)estruturação do Estado de Direito Ambiental: uma Análise à Luz dos Riscos Advindos dos Organismos Geneticamente Modificados. Cadernos de Dereito Actual: Universidade de Santiago de Compostela, n. 22, 2023, pp. 200-216. Disponible en: https://www.cadernosdedereitoactual.es/ojs/index.php/cadernos/article/view/978 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

Instrumentos de mercado:

DOMINIONI, Goran. Carbon pricing for international shipping, equity, and WTO law. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), abril 2024, pp. 1-12. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12540 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

ERIKSSON, Saga. The centrality of law for EU sustainable finance markets: Outlining a research agenda. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), abril 2024, pp. 1-13. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12538 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

LEIVA LÓPEZ, Alejandro D. La reforma del mercado eléctrico de la Unión Europea. Revista española de derecho administrativo, n. 231, enero-marzo 2024, pp. 177-208

.

Instrumentos y protocolos internacionales:

ALDA-FERNÁNDEZ, Mercedes; PEÑA VARONA, Alberto de la. Multilevel governance of the commons and environmental sustainability. Gestión y análisis de políticas públicas: nueva época (GAPP) (INAP), n. 34, marzo 2024, pp. 7-14. Disponible en: https://doi.org/10.24965/gapp.11353  (Fecha de último acceso 29-04-2024).

BADIOLA COCA, Silvia Pilar. Aspectos procesales relativos al Convenio Internacional Sobre Venta Judicial de Buques. Revista de derecho UNED (RDUNED), n. 32, 2023, pp. 79-96. Disponible en: https://doi.org/10.5944/rduned.32.2023.39903 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

DUAN, Wen. Area‐based management tools under the BBNJ Agreement: Ambition or illusion? Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), enero 2024.

JIMÉNEZ MORÁN SOTOMAYOR, Fabiola. Medidas para optimizar la instrumentación de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar por parte de México. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, n. 20, enero-diciembre 2020, pp. 3-24. Disponible en: https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2020.20.14469 (Fecha de último acceso 30-04-2024).

MARTÍNEZ FREILE, Pablo. El Pacto Verde Europeo: desarrollo normativo, objetivos y proyectos transformadores en Cantabria. Cuadernos Cantabria Europa, n. 22, 2023, pp. 43-68. Disponible en: https://cantabriaeuropa.org/documents/5564249/0/Cuadernos-Europeos.pdf/b2e9b0b2-8381-8e44-034b-5c58925c6ab0?t=1703590610611#page=44 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

MÉRIDA, Carolina; BARBOSA, Paloma Pflüger; LACERDA, Murilo Couto. O Acordo de Escazú e a (Re)estruturação do Estado de Direito Ambiental: uma Análise à Luz dos Riscos Advindos dos Organismos Geneticamente Modificados. Cadernos de Dereito Actual: Universidade de Santiago de Compostela, n. 22, 2023, pp. 200-216. Disponible en: https://www.cadernosdedereitoactual.es/ojs/index.php/cadernos/article/view/978  (Fecha de último acceso 29-04-2024).

SASAKI OTANI, María Ángela. El derecho internacional de aguas desde una perspectiva latinoamericana: ¿convenciones universales, acuerdos regionales o mantener el statu quo en la región? Anuario Mexicano de Derecho Internacional, n. 21, 2021, pp. 269-294. Disponible en: https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2021.21.15594 (Fecha de último acceso 30-04-2024).

Medio marino:

DUAN, Wen. Area‐based management tools under the BBNJ Agreement: Ambition or illusion? Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), enero 2024.

FÉRRIZ, Inma et al. La Custodia Marina: una herramienta de elevado potencial para la conservación de nuestros mares. Cuadernos de Ordenación del Territorio (6ª época), n. 5, 2022, pp. 75-80.

JIMÉNEZ MORÁN SOTOMAYOR, Fabiola. Medidas para optimizar la instrumentación de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar por parte de México. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, n. 20, enero-diciembre 2020, pp. 3-24. Disponible en: https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2020.20.14469 (Fecha de último acceso 30-04-2024).

LABARDINI, Rodrigo. The Legal Definition of the Caspian Sea. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, n. 20, enero-diciembre 2020, pp. 235-272. Disponible en: https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2020.20.14476 (Fecha de último acceso 30-04-2024).

RETTIG, Elai; SPANIER, Benny. Striking energy deals in disputed seas: the case of the Gaza Marine gas field. The Journal of World Energy Law and Business, vol. 17, n. 2, abril 2024, pp. 128-135.

Medio rural:

CAO, Yifeng. Análisis histórico del régimen jurídico chino de las tierras rurales destinadas a parcelas residenciales. Revista de derecho UNED (RDUNED), n. 32, 2023, pp. 141-164. Disponible en: https://doi.org/10.5944/rduned.32.2023.39905 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

Migración ambiental:

CASTILLA JUÁREZ, Karlos. El refugio en casos de degradación y defensa del medio ambiente: dos supuestos de no fácil protección de un problema global. Derecho Global: estudios sobre Derecho y Justicia, vol. 8, n. 22, 2022, pp. 217-257. Disponible en: https://doi.org/10.32870/dgedj.v8i22.541 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

IBARRA SARLAT, Rosalía. Indeterminación del estatus jurídico del migrante por cambio climático. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, n. 20, enero-diciembre 2020, pp. 135-167. Disponible en: https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2020.20.14473 (Fecha de último acceso 30-04-2024).

PINTO, Rodrigo da Silva Vernes; KARNOPP, Laerte Radtke. Discriminação estrutural e mudanças climáticas: a litigância baseada em direitos humanose a utilização de categorias antidiscriminatórias. Cadernos de Dereito Actual: Universidade de Santiago de Compostela, n. 22, 2023, pp. 269-287. Disponible en: https://www.cadernosdedereitoactual.es/ojs/index.php/cadernos/article/view/1055 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

Movilidad sostenible:

CEVHERIBUCAK, Gülfem. Effects of multilevel governance on the design and implementation of sustainable mobility plans. Gestión y análisis de políticas públicas: nueva época (GAPP) (INAP), n. 34, marzo 2024, pp. 95-108. Disponible en: https://doi.org/10.24965/gapp.11264  (Fecha de último acceso 29-04-2024).

Ordenación de los recursos naturales:

DOMÍNGUEZ EXPÓSITO, Christian. La explotación de los recursos naturales del espacio ultraterrestre y sus cuerpos celestes a la luz del artículo II del Tratado del Espacio (1967). Revista electrónica de estudios internacionales (REEI), n. 46, diciembre 2023, pp. 91-136. Disponible en: https://reei.tirant.com/reei/article/view/2151 (Fecha de último acceso 29-04-2024).