<\/p>\r\n

El segundo, regula el procedimiento para la calificaci\u00f3n y certificaci\u00f3n de la eficiencia energ\u00e9tica de edificios. Destacamos que la certificaci\u00f3n de un edificio, o parte del mismo, otorga el derecho de utilizaci\u00f3n, durante su periodo de validez, de la etiqueta de eficiencia energ\u00e9tica.<\/p>\r\n

El tercer cap\u00edtulo se refiere al sistema de control independiente de los certificados que corresponde establecer y aplicar a la Administraci\u00f3n auton\u00f3mica en desarrollo de lo dispuesto en el art\u00edculo 9.1 del procedimiento b\u00e1sico; y a la inspecci\u00f3n del cumplimiento de la obligaci\u00f3n de certificaci\u00f3n de eficiencia energ\u00e9tica de edificios.<\/p>\r\n

El cuarto cap\u00edtulo crea el Registro auton\u00f3mico de certificados de eficiencia energ\u00e9tica de edificios de Castilla-La Mancha, adscrito a la Direcci\u00f3n General competente en materia de energ\u00eda, incluyendo aspectos generales sobre el mismo, fomentado la tramitaci\u00f3n telem\u00e1tica de los procedimientos registrales y estableciendo la puesta a disposici\u00f3n del p\u00fablico de la informaci\u00f3n m\u00e1s relevante incluida en dicho registro.<\/p>\r\n

El cap\u00edtulo quinto determina el modo de inclusi\u00f3n del certificado de eficiencia energ\u00e9tica en la informaci\u00f3n que el vendedor o arrendador debe suministrar al comprador o arrendatario en el \u00e1mbito de la protecci\u00f3n de los consumidores y usuarios y, por \u00faltimo, el cap\u00edtulo sexto se refiere al r\u00e9gimen sancionador.<\/p>\r\n

Entrada en vigor: <\/strong>2 de junio de 2014<\/p>\r\n

Normas afectadas: <\/strong><\/p>\r\n

Queda derogado el Decreto 6\/2011, de 1 de febrero, por el que se regulan las actuaciones en materia de certificaci\u00f3n energ\u00e9tica de edificios en la Comunidad Aut\u00f3noma de Castilla-La Mancha y se crea el Registro auton\u00f3mico de certificados de eficiencia energ\u00e9tica de edificios y entidades de verificaci\u00f3n de la conformidad.<\/p>\r\n

Tambi\u00e9n quedan derogadas la Orden de 11\/06\/2013, de la Consejer\u00eda de Fomento, por la que se regula la inscripci\u00f3n de las certificaciones de eficiencia energ\u00e9tica de los edificios existentes en la Comunidad Aut\u00f3noma de Castilla-La Mancha, y cuantas otras normas de igual o inferior rango se opongan a lo establecido en el presente Decreto.<\/p>\r\n

Documento adjunto: \"pdf_e\"<\/span><\/span><\/a><\/strong><\/p>\r\n

\u00a0<\/p>","post_title":"Legislaci\u00f3n al d\u00eda. Castilla-La Mancha. Eficiencia Energ\u00e9tica de Edificios ","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"legislaci%c3%b3n-al-d%c3%ada-castilla-la-mancha-eficiencia-energ%c3%a9tica-de-edificios","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2014-06-11 13:17:15","post_modified_gmt":"2014-06-11 11:17:15","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=12158","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"};-->

16 June 2014

Castilla and La Mancha Autonomous communities Current Legislation

Legislación al día. Castilla-La Mancha. Eficiencia Energética de Edificios

Decreto 29/2014, de 08/05/2014, por el que se regulan las actuaciones en materia de certificación de la eficiencia energética de los edificios en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y se crea el Registro Autonómico de Certificados de Eficiencia Energética de Edificios de Castilla-La Mancha. (DOCM núm. 89, de 13 de mayo de 2014)

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Temas Clave: Energía; Eficiencia energética; Edificación; Certificados

Resumen:

El presente Decreto tiene por objeto regular las actuaciones de la Administración autonómica de Castilla-La Mancha en materia de certificación de la eficiencia energética de los edificios ubicados en su ámbito territorial, así como crear el Registro autonómico de certificados de eficiencia energética de edificios de Castilla-La Mancha, en desarrollo de las previsiones contenidas en el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.

Se estructura en seis capítulos. El primero de ellos, bajo la rúbrica Disposiciones Generales establece sucesivamente su objeto y definiciones, ámbito de aplicación y

Leer más

13 June 2014

Current Issues

Actualidad al día. Contaminación marina

Se aprueba el Plan Estatal de Protección de la Ribera del Mar contra la Contaminación

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BOE núm. 107, de 2 de mayo de 2014)

Temas Clave: Contaminación marina; Aguas; Costas

Resumen:

El Convenio Internacional sobre Cooperación, Preparación y Lucha contra la Contaminación por Hidrocarburos de 1990, conocido por las siglas OPRC 90, y su Protocolo contra los sucesos de contaminación por sustancias nocivas y potencialmente peligrosas, conocido por las siglas OPRC-HNS 2000, fueron ratificados por España el 12 de enero de 1994 y el 27 de enero de 2005 respectivamente.

Estos dos textos legales reconocen que ante un suceso de contaminación marina es fundamental actuar con prontitud y eficacia, a fin de reducir al mínimo los daños que puedan derivarse de dicho suceso. Asimismo, se subraya la importancia de hacer preparativos eficaces para luchar contra los sucesos de contaminación, entre los cuales es pieza angular la elaboración de planes de contingencia.

Leer más

13 June 2014

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Agricultura:

BODIGUEL, Luc. “L’agriculture durable: un rêve de droit”. Droit de l’Environnement, n. 220, febrero 2014, pp. 63-69

BERGES ANGÓS, Iker. “Fusión de cooperativas y entidades asociativas agroalimentarias: Ley 13/2013”. Actualidad jurídica Aranzadi, n. 884, 2014, pp. 7-10

“L’interdiction programmée du recours: Loi n° 2014-110 du 6 février 2014 visant à mieux encadrer l’utilisation des produits phytosanitaires sur le territoire national”. Droit de l’Environnement, n. 220, febrero 2014, pp. 7680

KÖLLING, Mario. “Las Comunidades Autónomas en la negociación de la política de cohesión y la política agraria común de la Unión Europea en el contexto del marco financiero plurianual 2014-2020”. Anuario de la Facultad de Derecho (Universidad de Alcalá), n. 6, 2013, pp. 3-31, [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10017/20085 [Fecha de último acceso 30 de mayo de 2014].

Leer más

13 June 2014

Volums Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Números de publicaciones periódicas

Se han publicado los siguientes números de publicaciones periódicas con contenido jurídico ambiental que puede usted solicitar en el Centro de Documentación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT), a través de biblioteca@cieda.es:

– La administración práctica: enciclopedia de administración municipal, n. 5, 2014

– Ambiental y cual, mayo 2014, http://blogs.lavozdegalicia.es/javiersanz/

– Anuario de la Facultad de Derecho (Universidad de Alcalá), n. 6, 2013, http://dspace.uah.es/dspace/handle/10017/20084

Leer más

12 June 2014

Current Case Law Court of Justice of the European Union ( CJEU )

Jurisprudencia al día. Unión Europea. Bélgica. Residuos. Vertederos

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Segunda) de 9 de abril de 2014, asunto C‑225/13, Ville d’Ottignies-Louvain-la-Neuve

Autor: J. José Pernas García, profesor titular de Derecho administrativo de la Universidade da Coruña

Palabras clave: Procedimiento prejudicial; medio ambiente; residuos; Directiva 75/442/CEE; artículo 7, apartado 1; plan de gestión; lugares e instalaciones apropiados para la eliminación de residuos; concepto de “plan de gestión de residuos”; Directiva 1999/31/CE; artículos 8 y 14; vertederos ya autorizados o que ya estén en funcionamiento en la fecha de transposición de esa Directiva

Resumen:

La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de la Directiva 75/442/CEE del Consejo, de 15 de julio de 1975, relativa a los residuos, según su modificación por la Decisión 96/350/CE de la Comisión, de 24 de mayo de 1996, y de la Directiva 2001/42/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de junio de 2001, relativa a la evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente. Esta petición se ha presentado en el marco de un litigio entre el municipio de Ottignies-Louvain-la-Neuve y los Sres. Tillieut, Gregoire

Leer más