Título: “Los criterios ambientales mínimos para el servicio de restauración colectiva: el caso italiano”
Title: “The minimum environmental criteria for the collective catering service: the Italian case”.
Autor: Laura Pergolizzi, Investigadora de Derecho Administrativo, Dipartimento di Scienze Politiche e Giuridiche, Università degli Studi di Messina (Italia)
Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00357
Fecha de recepción: 24/11/2023
Fecha de aceptación: 16/01/2024
Resumen:
El objetivo de este comentario es analizar el régimen jurídico italiano, contextualizado en la dimensión europea, de los criterios medioambientales mínimos para el servicio de restauración colectiva, examinando el procedimiento de adopción, el contenido y las principales cuestiones de aplicación desde el punto de vista de las administraciones públicas, los operadores económicos, la configuración de los servicios y sus usuarios. Algunas reflexiones se dedicarán al servicio de la mesa escolar, de cuya lectura general emerge la especial sensibilidad hacia la exigencia de garantizar la protección de las futuras generaciones.
Abstract:
The aim of this article is to analyse the Italian legal regime, contextualised in the European dimension, of the minimum environmental criteria for the catering service, examining the adoption procedure, the content and main implementation issues from the point of view of public administrations, economic
Agricultura:
GÁMEZ MOLL, Noemí. El sistema nacional de control de las ayudas de la nueva Política Agrícola Común. Revista de Administración Pública, n. 222, septiembre-diciembre 2023. Disponible en: https://doi.org/10.18042/cepc/rap.222.08 (Fecha de último acceso 18-01-2024).
Autorizaciones y licencias:
CONDE ANTEQUERA, Jesús. La compatibilidad de las concesiones para centrales hidroeléctricas reversibles con los derechos de terceros. Revista de Administración Pública, n. 222, septiembre-diciembre 2023. Disponible en: https://doi.org/10.18042/cepc/rap.222.07 (Fecha de último acceso 18-01-2024).
Ayudas:
GÁMEZ MOLL, Noemí. El sistema nacional de control de las ayudas de la nueva Política Agrícola Común. Revista de Administración Pública, n. 222, septiembre-diciembre 2023. Disponible en: https://doi.org/10.18042/cepc/rap.222.08 (Fecha de último acceso 18-01-2024).
Derecho ambiental:
ALVAREZ CARREÑO, Santiago Manuel. Derecho y políticas ambientales en la Región de Murcia (Primer semestre 2023). Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 14, n. 1, 2023. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3580 (Fecha de último acceso 18-01-2024).
ARIAS CASTAÑO, Abel. Derecho y políticas ambientales en Asturias (Primer semestre 2023). Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 14, n. 1, 2023. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3564 (Fecha de último acceso 18-01-2024).
ARIAS CASTAÑO, Abel. Jurisprudencia ambiental en Asturias (Primer semestre
Evaluación de Impacto Ambiental (EIA):
ZUÑIGA CAÑETE, Diego. Algunos criterios para evaluar los impactos ambientales de la salmonicultura en Chile: comentarios de la sentencia R-20-2019 Comunidad Indígena ATAP y otros con Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Magallanes. Justicia Ambiental: revista de derecho ambiental de la ONG FIMA, n. 15, diciembre 2023, pp. 271-294. Disponible en: https://www.revistajusticiaambiental.cl/wp-content/uploads/2023/12/revista-15-completa.pdf (Fecha de último acceso 17-01-2024).
Fiscalidad ambiental:
NADIM DE LAZARI, Rafael José; MAZIN, Marcelo. Extrafiscalidade ambiental e desenvolvimento geoconômico: uma análise envolvendo o aquïfero Guarani. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 14, n. 1, 2023. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3397 (Fecha de último acceso 18-01-2024).
SALASSA BOIX, Rodolfo. Retos del impuesto al depósito, incineración y coincineración de residuos en el ámbito comunitario, autonómico y local. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 14, n. 1, 2023. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3434 (Fecha de último acceso 18-01-2024).
VILLCA POZO, Ariel R.; VILLCA POZO, Milenka. Análisis del costo-beneficio de la instalación de paneles fotovoltaicos en edificios residenciales en Tarragona. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 14, n. 1, 2023. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3526 (Fecha de último acceso 18-01-2024).
Gases efecto invernadero:
SHARIATI,
Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Sexta) de 14 de diciembre de 2023, por la que resuelve el recurso contra Rumanía por incumplimiento de la Directiva 99/31/CE, de vertido
Autor: Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa. Catedrático de Derecho administrativo. Universidad de Navarra.
Fuente: Asunto C-109/22
Palabras clave: Vertederos. Incumplimiento de sentencia previa. Multa coercitiva como medio de ejecución forzosa.
Resumen:
Mediante su recurso, la Comisión Europea solicita al Tribunal de Justicia condene a Rumanía por no haber adoptado todas las medidas necesarias para dar cumplimiento a la sentencia de 18 de octubre de 2018, a pagar una multa coercitiva y a pagar una cantidad a tanto alzado.
En la sentencia Comisión/Rumanía 18 de octubre de 2018, hace ya más de cinco años, de la que trae causa esta nueva sentencia, el TJUE declaró que Rumanía había incumplido las obligaciones de la Directiva 1999/31, al no haber cumplido, por lo que respecta a los 78 vertederos a que se refería el recurso de la Comisión, la obligación de adoptar todas las medidas necesarias para cerrar lo antes posible, los vertederos que no hubieran obtenido, con arreglo al artículo 8 de la citada Directiva, la autorización para continuar sus actividades.
Cuando la
Sentencia del Tribunal Supremo de 21 de noviembre de 2023 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 3ª, número de recurso: 94/2022, Ponente: Diego Córdoba Castroverde)
Autora: Dra. Lucía Casado Casado, Profesora Titular de Derecho Administrativo (acreditada como Catedrática) de la Universitat Rovira i Virgili e Investigadora del Centre d’Estudis de Dret Ambiental de Tarragona (CEDAT) y del Institut Universitari de Recerca en Sostenibilitat, Canvi Climàtic i Transició Energètica (IU-RESCAT).
Fuente: STS 5136/2023 – ECLI:ES:TS:2023:5136
Palabras clave: Acceso a la información. Carácter abusivo de la solicitud. Actividades extractivas. Secreto comercial. Intereses económicos y comerciales. Libertad de empresa.
Resumen:
Esta Sentencia resuelve el recurso de casación interpuesto por una sociedad de responsabilidad limitada unipersonal (REASA Recuperaciones y Áridos S.L.U.) contra la Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias de 8 de octubre de 2021 (rec. 677/2019). Esta Sentencia estimó en parte el recurso contencioso-administrativo interpuesto contra la Resolución de la Consejería de Empleo, Industria y Turismo del Principado de Asturias de 5 de junio de 2019, que había confirmado, a través de la resolución del correspondiente recurso de reposición, la previa Resolución de 11 de marzo de 2019 de la citada Consejería, que concedió el
|