Estimados lectores:
Nos complace anunciar que el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) actualiza su portal web: https://www.cieda.es/
Este portal web es fuente de información de utilidad para los usuarios externos: investigadores, profesores, estudiantes, técnicos, personal de la administración y cualquier persona interesada en el estudio del Derecho ambiental. Su objetivo es favorecer la información y la participación pública en aras a la consecución de la transparencia.
A través del Área de Investigación y Formación se accede a la actividad investigadora y educativa llevada a cabo por el personal del CIEDA: proyectos de investigación en los que se ha participado, cursos que se han organizado, participación en congresos internacionales y nacionales, docencia, formalización de convenios, redacción de informes jurídicos y representación en foros.
En el Área de Documentación e Información se incluye el servicio de biblioteca que recopila las publicaciones llevadas a cabo por el personal del CIEDA clasificadas en monografías, capítulos, artículos, posters, tesis y TFM. Destacamos la coordinación y publicación de la prestigiosa Revista “Actualidad Jurídica Ambiental” y la coedición del “Anuario de Derecho Ambiental. Observatorio de Políticas Ambientales”.
Por medio del apartado Actualidad se accede a un listado de recursos de interés, con enlaces
Nota del Editor. Contenido completo de “Actualidad Jurídica Ambiental: Anuario 2023”
Estimados lectores:
El objetivo principal de este Anuario de la Revista Actualidad Jurídica Ambiental -el número trece, que no es poco- es ofrecer al lector los contenidos relacionados con los diversos sectores ambientales para que disponga de una información adecuada y efectiva que le permita conocer y estar al día de las novedades o modificaciones aprobadas por el legislador y de la estela jurisprudencial patrocinada por los Tribunales a lo largo de 2023. A ello se suma el elenco de referencias bibliográficas que aglutina básicamente lo que se publica en esta materia y que facilita la labor de rastreo en la investigación jurídico-ambiental.
La especial dedicación que hemos puesto a lo largo de estos años en orden a mejorar los contenidos de nuestra publicación, finalmente ha dado sus frutos. “Actualidad Jurídica Ambiental” ha obtenido en 2023 el Sello de Calidad FECYT y ha logrado, tras un riguroso proceso de evaluación, su inclusión en Scopus; además de haber sido incluida en la Lista larga de candidaturas para el 9th IFLA Green Library Award. En definitiva y con toda humildad, estamos de enhorabuena.
En orden a la materia que barajamos, 2023
Aeropuertos:
MORENO-TORRES GÁLVEZ, Antonio. La regulación aeroportuaria en España. Boletín económico de ICE (Información Comercial Española), n. 3168, marzo de 2024, pp. 47-59. Disponible en: https://doi.org/10.32796/bice.2024.3168.7727 (Fecha de último acceso 10/07/2024).
Agricultura:
CAMARERO ARELLANO, Jaime. Apuntes básicos sobre la legislación agroalimentaria española: especial referencia a las obligaciones de los operadores y de la Administración. Revista jurídica de Castilla y León, n. 61, febrero 2024, pp. 95-136. Disponible en: https://www.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionPublica/es/Plantilla100Detalle/1131978346397/Publicacion/1285372821959/Redaccion (Fecha de último acceso 10/07/2024).
COELLO MARTÍN, Carlos; GONZÁLEZ BOTIJA, Fernando. A vueltas con el concepto de explotación vitícola y la protección de las indicaciones de calidad vitivinícola (STJ 5ª 23 noviembre 2023, as. C 354/22, Weingut A y Land Rheinland‐Pfalz). La Ley Unión Europea, n. 123, 2024
ILESIC, M. Indicación de la explotación vitícola que lleva a cabo la vinificación en el caso de arrendamiento de viñedos y del lagar en otra explotación vitícola, TJ, Sala Quinta, S 23 Nov. 2023. Asunto: C‐354/22: Weingut A. La Ley Unión Europea, n. 123, 2024
QUINTERO CASTELLANOS, Carlos Emigdio. Hacia un índice difuso para la desigualdad. El caso de la agroindustria cañera en Jalisco, México (2000-2015). Revista Mexicana de
Se han publicado los siguientes 31 números de publicaciones periódicas con contenido jurídico ambiental:
(La) administración práctica: enciclopedia de administración municipal, n. 4, 2024 Anuario de la Facultad de Derecho (Universidad de Alcalá), n. 16, 2023, https://ebuah.uah.es/dspace/handle/10017/60969 Boletín económico de ICE (Información Comercial Española), n. 3168, marzo de 2024, https://doi.org/10.32796/bice.2024.3168 British Yearbook of International Law, abril 2024 CEFLegal: Revista práctica de derecho. Comentarios y casos prácticos, n. 278, 2024 Cerna: Revista galega de ecoloxía e medio ambiente, n. 90, 2023, http://adega.gal/web/revistacerna/revistas.php?id=115&idioma=gl&sec=150 Columbia Journal of Environmental Law, vol. 49, n. 2, mayo 2024, https://journals.library.columbia.edu/index.php/cjel/issue/view/1009 Derecho Animal: Forum of Animal Law Studies, vol. 14, n. 1, 2023, https://revistes.uab.cat/da/issue/view/v14-n1 Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10529, 2024 Enfoques jurídicos, n. 9, enero-junio 2024, https://enfoquesjuridicos.uv.mx/index.php/letrasjuridicas/issue/view/267/showToc Environmental Law Reporter, vol. 54, n. 7, julio 2024 Environmental Liability: Law, Policy and Practice, vol. 28, n. 3/4, 2024 ; n. 5, 2024 Gabilex: Revista del Gabinete Jurídico de Castilla-La Mancha, n. 37, primer trimestre 2024, https://gabinetejuridico.castillalamancha.es/ediciones/no-37-primer-trimestre-2024 Impact Assessment and Project Appraisal, vol. 42, n. 3, 2024 (La) Ley Unión Europea, n. 123, 2024 Misión Jurídica: Revista de derecho y ciencias sociales, vol. 16, n. 25, 2023, https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/issue/view/125 Práctica urbanística: revista mensual de urbanismo, n. 187,
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 20 de junio de 2024: Bulgaria ha incumplido la Directiva 92/43, de conservación de los hábitats y de la fauna y flora silvestres (arts. 4.4; 4.6; y 6.1) por no haber designado tempestivamente numerosos Lugares de Interés Comunitario como Zonas especiales de Conservación
Autora: Inmaculada Revuelta, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Valencia. Grupo de investigación Legambiental (GIUV2013-142)
Fuente: Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Séptima, asunto C‑85/22, ECLI:EU:C:2024:535
Palabras clave: Natura 2000. Lugares de Interés Comunitario. Zonas especiales de conservación. Declaración. Objetivos de conservación.
Resumen:
La Comisión Europea, tras instruir el correspondiente procedimiento de infracción, interpuso recurso por incumplimiento contra Bulgaria ante el Tribunal de Justicia, referido a varias obligaciones impuestas a los Estados por la Directiva 92/43, de conservación de los hábitats y de la fauna y flora silvestres (en adelante, Directiva de hábitats) (art. 4, apartados 4 y 6; y art. 6, apartado 1).
El recurso se basó en los siguientes motivos:
1º) No haber designado como zonas especiales de conservación (ZEC) 194 de los 229 lugares de importancia comunitaria (LIC) designados en Bulgaria por la Comisión en el plazo de 6 años
|