1 September 2020

Editor's note

Editor’s note. Contenido completo de Observatorio de Políticas Ambientales 2020

Contenido completo de Observatorio de Políticas Ambientales 2020

A comienzos del mes de septiembre, con el abandono de la época estival, casi siempre nos da la sensación del retorno al trabajo o del inicio de un nuevo curso o una nueva etapa. En general, este año no se puede afirmar que vayamos a regresar totalmente renovados. La causa no es otra que una pandemia rodeada de incertidumbres y adversidades que, a veces, disminuye nuestras energías. Pese a todo, el espíritu optimista que habitualmente caracteriza a aquellos que nos dedicamos al estudio de la materia jurídicoambiental, aflora en la presentación de una nueva edición del OPAM, la número 15, que con enorme satisfacción el CIEDA les ofrece en versión on-line.

Queremos recalcar en esta ocasión las palabras de la persona que fundó el Observatorio y ha sido su coordinador durante quince años, el Profesor Fernando López Ramón: “la razón de que el Observatorio se haya consolidado está ligada a su utilidad como foro de encuentro, difusión y debate de los ambientalistas”. Nuestro Profesor, que apela tácitamente a la humildad en la Presentación de esta nueva edición, ha coordinado el OPAM que alcanza ya cien miembros,

Leer más

31 July 2020

Editor's note

Nota del Editor. Periodo de descanso, mes de agosto

Estimados lectores:

Como periodo de descanso durante el mes de agosto, les informamos que “Actualidad Jurídica Ambiental” retomará su publicación el día 1 de septiembre.

Les deseamos un feliz descanso a pesar de la situación actual sanitaria.

 

31 July 2020

Editor's note

Editor’s note. Monthly compilation. July 2020

Journal Actualidad Jurídica Ambiental (Daily Journal for Environmental Law):

The monthly compilation n. 103, July 2020, is now available through the link “COMPILATIONS” contained in the header of the journal website.

30 July 2020

Current Case Law Court of Justice of the European Union ( CJEU )

Jurisprudencia al día. Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Bélgica. Evaluaciones ambientales. Autorización urbanística

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 25 de junio de 2020 (cuestión prejudicial de interpretación), sobre la Directiva (UE) 2001/42, relativa a la evaluación de los efectos de determinados planes y programas (arts. 2 y 3.2)

Autora: Inmaculada Revuelta, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Valencia. Grupo LEG.AMBIENTAL

Fuente: Tribunal de Justicia de la Unión Europea, (Gran Sala), asunto C‑24/19, ECLI:EU:C:2020:503

Palabras clave: Evaluación ambiental estratégica. Parque eólico. Autorización urbanística. Concepto de “planes y programas”. Actos normativos.

Resumen:

La Sentencia trae causa de la impugnación ante el Consejo del Contencioso de Autorizaciones de Bélgica de la autorización urbanística concedida por el Departamento de Ordenación del Territorio de Flandes a Electrabel para instalar cinco aerogeneradores. El citado órgano suspendió el proceso, iniciado por varios residentes en la zona alegando que los actos que fundamentaron dicha autorización (la orden ministerial y la circular administrativa que regulan la instalación y explotación de los aerogeneradores) no se sometieron a evaluación ambiental estratégica, y planteó al Tribunal de Justicia varias cuestiones sobre la compatibilidad de dichos actos con la Directiva de evaluación estratégica.

El órgano remitente tenía dudas sobre la aplicación de dicha técnica a la citada regulación administrativa y

Leer más

29 July 2020

Autonomous communities Extremadura Current Legislation

Legislación al día. Extremadura. Reactivación económica

Decreto-Ley 12/2020, de 19 de junio, de medidas extraordinarias y urgentes para la reactivación de la actividad económica y social en la Comunidad Autónoma de Extremadura en el proceso hacia la “Nueva Normalidad”

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: DOE número 4 de 20 de junio de 2020

Temas Clave: Covid-19. Estado de alarma. Red Natura 2000. Agroforestales. Incendios forestales. Interés general.

Resumen:

La Organización Mundial de la Salud elevó el pasado 11 de marzo de 2020 la situación de emergencia de salud pública ocasionada por el COVID-19 a pandemia internacional, ya que su propagación internacional supone un riesgo para la salud pública de los países y exige una respuesta internacional coordinada. En el ámbito nacional, el Consejo de Ministros en su sesión celebrada el 14 de marzo de 2020 aprobó el Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, haciendo uso de la habilitación otorgada el artículo 116 de la Constitución Española, que prevé la declaración del estado de alarma

Leer más